
De acuerdo con los procesos que dieron origen al modelamiento de forma de la superficie terrestre presente en el Sur de la Amazonia Colombiana, se distinguen las siguientes grandes unidades:
- Unidades de origen Denudacional: desarrolladas por la acción de procesos exógenos (meteorización y erosión) que afectan a diferentes rocas principalmente del Cenozoico (Terciario), pero también sobre litologías del Precámbrico y Paleozoico.
- Se caracteriza por la presencia de paisajes de lomerío y colinas, que se desarrollan sobre arcillolitas y areniscas arcillosas del Terciario, definida como Planicie Amazónica; por la secuencia sedimentaria horizontal de la Formación Araracuara definida como Sierras y Mesas del Paleozoico; por las montañas de las Cordilleras Centro ‑ Oriental y Oriental; y por las rocas del Escudo Guyanés que afloran en inmediaciones de La Pedrera y de Puerto Santander, definidas como Macizo y Planicie Guyanesa.
- En las áreas que ocupan estas categorías se encuentran algunos sectores con unidades deposicionales y estructurales.
- Unidades de origen Deposicional: formadas por la acumulación de fragmentos o sedimentos de unidades preexistentes.
- En la región se distinguen las unidades definidas como Planicie Amazónica Reciente, asociada con los ríos Amazonas, Caquetá, Putumayo; y los Abanicos aluviales en la zona de piedemonte, asociadas a depósitos aluviales de los ríos, tanto de aguas blancas, como de aguas negras e igualmente a depósitos asociados con abanicos aluviales y conos de deslizamiento, entre otros, resultantes de la actividad orogénica.
- Unidades de origen Estructural: representan aquellas que por las fuerzas internas de la corteza terrestre configuran el paisaje, dando lugar a monoclinales o serranías como las que se encuentran en el Piedemonte, conformando una franja de 180 km de longitud con una dirección SW ‑ NE y una amplitud de 20 km a 30 km. Se localiza en el extremo occidental del área de jurisdicción en los Departamentos de Caquetá y Putumayo y se define como Serranías del Mesozoico Terciario.