
Monitores ambientales comunitarios de varios departamentos del país, realizaron curso de Promotoría Ambiental Comunitaria en Mocoa
45 monitores ambientales comunitarios y guardabosques de los departamentos del Cesar, Cundinamarca, Meta y Putumayo participaron del curso complementario de 72 horas en Promotoría Ambiental Comunitaria que ofreció el Sena Regional Putumayo, en la ciudad de Mocoa, Putumayo, del 21 al 25 de septiembre de 2015.
En la instalación de este proceso de formación participaron representantes de CORPOAMAZONIA, WWF Colombia, Fundación Wii y el SENA, que apoyan esta iniciativa educativa para cualificar a las personas de la comunidad que apoyan las tareas de conservación en estos departamentos del país. Realizaron durante los días del curso actividades teórico prácticas en la sede del Sena, en el auditorio de la sede principal y en el Centro Experimental Amazónico de la Corporación.
Jonny López, de Villagarzón, Putumayo, Monitor Ambiental Comunitario del Plan de Conservación de Oso Andino y Danta de Montaña que se adelanta en el departamento del Putumayo, expresó “bastante provechoso este curso para nosotros, queremos aprenden mucho más de lo que hemos aprendido como monitores ambientales y compartir experiencias con los compañeros que vienen de otras regiones”. Resaltar que también participaron el equipo de guardabosques de la Unidad de Conservación de Áreas Protegidas que adelanta tareas de monitoreo en la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Mocoa.
Por su parte, Pedro Pablo Contreras, de la vereda El Cinco del municipio de Manaure, departamento del Cesar, sobre el acompañamiento de campo en procesos de conservación que realiza CORPOCESAR y Fundación Wii, comentó que lo más significativo es “conocer flora y fauna existente en mi región, y el tema de conservación del hábitat del Oso Andino que nos ha permitiendo comprender la dinámica de esta especie que ayuda a la dispersión de semillas para ayudar a la reforestación natural”.
Fuente: Dirección Territorial Putumayo, Plan de Conservación Oso Andino y Danta de Montaña.
Foto: WWF.