A ABASTECIMIENTO DE AGUA ABRASIÓN ACCIDENTES DE BUQUES PETROLEROS ACCIDENTES NUCLEARES ACIDIFICACIÓN DE SUELOS ACIDO SULFÚRICO ACTAS ACUERDO DE CARTAGENA ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ACUERDO SOBRE COMERCIO RELACIONADO CON DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ACUERDOS ACUERDOS REGIONALES ADECUACIÓN DE TIERRAS ADITIVOS ALIMENTARIOS ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES AEROSOLES AGENDA 21 AGENTES EROSIVOS AGRICULTURA AGRICULTURA ITINERANTE AGROECOLOGÍA AGROECOSISTEMAS AGROFORESTERÍA AGROSILVICULTURA AGROSISTEMAS FRAGMENTADOS AGUA AGUA DURA AGUA PERDIDA AGUA POTABLE AGUAS CONTINENTALES AGUAS DE LASTRE AGUAS EUTRÓFICAS AGUAS FÓSILES AGUAS INTERMEDIAS AGUAS INTERNACIONALES AGUAS INTERNACIONALES CONTINENTALES AGUAS LACUSTRES AGUAS MARINAS AGUAS OCEÁNICAS AGUAS OLIGOTRÓFICAS AGUAS PLUVIALES AGUAS PROFUNDAS AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES AGUAS RESIDUALES MINERAS AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES AHORRO DEL AGUA AIRE ALERGIAS ALIMENTACIÓN ALIMENTOS ALTAMAR ALTERACIÓN DE CAUCES ALTERACIÓN DE LA APTITUD AGROCLIMÁTICA ALTERACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN ALTERACIÓN DEL PAISAJE ALUVIONES AMAZONIA AMBIENTALISMO COMPLEJO AMBIENTE SANO AMENAZA DE INUNDACIÓN AMENAZA POR EROSIÓN LITORAL AMENAZA POR VULCANISMO AMENAZAS AMENAZAS NATURALES AMENAZAS SÍSMICAS ANÁLISIS DE AMENAZAS ANÁLISIS DE RIESGOS ANTÁRTICA ANTRÓPICO ANTROPOGÉNICO ANTROPOSFERA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ARBORIZACIÓN ARCHIPIÉLAGOS ÁREA BIÓTICA MÍNIMA ÁREAS DE COLONIZACIÓN ÁREAS DE JURISDICCIÓN NACIONAL ÁREAS METROPOLITANAS ÁREAS PROTEGIDAS ARIDEZ DEL SUELO ARIDISOL ARMAS BACTERIOLÓGICAS ARMAS BIOLÓGICAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA ARMAS NUCLEARES ARMAS QUÍMICAS ARQUEOLOGÍA ARQUEOLOGÍA ECOLÓGICA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ARRECIFES ARTIFICIALES ARRECIFES CORALINOS ARVENSES ASENTAMIENTOS FORMALES ASENTAMIENTOS HUMANOS ASENTAMIENTOS INFORMALES ASISTENCIA ALIMENTARIA ATMÓSFERA ATOLONES AUTODEPUERACIÓN AUTORIDADES AMBIENTALES AUTORIDADES SANITARIAS AUTORIZACIONES AMBIENTALES AVES AVES MIGRATORIAS AVISOS B BACTERIAS BACTERIAS NITRIFICANTES BAHÍAS BAJAMAR BALANCE ATMOSFÉRICO BALANCE DE EMISIONES Y CAPTURAS DE CO2S BALANCE HÍDRICO BANCOS GENÉTICOS BARRERA ECOLÓGICA BARRERA FLOTANTE BARRERA VISUAL BATERÍAS BIENESTAR COLECTIVO BIFENILPOLICLORADOS BIOARQUITECTURA BIOCATALIZADORES BIOCENOSIS BIOCIDAS BIOCIUDADES BIOCOMBUSTIBLES BIOCOMERCIO BIODEGRADABILIDAD BIODEGRADACIÓN BIODIVERSIDAD BIOENSAYOS BIOEROSIÓN BIOESTADÍSTICA BIOFÍSICA BIOGÁS BIOGEOGRAFÍA BIOINDICADORES BIOLOGÍA BIOLOGÍA MOLECULAR BIOMAS BIOMAS MUNDIALES BIOMASA BIOMEDICINA BIOPIRATERÍA BIOPROSPECCIÓN BIOQUÍMICA BIORREGIONES BIORREGIONES MUNDIALES BIOSEGURIDAD BIOSFERA BIOSOCIOLOGÍA BIOTA BIOTA ACUÁTICA BIOTA TERRESTRE BIOTECNOLOGÍA BIOTEMPERATURA BIOTOPO BIOURBANISMO BIÓXIDO DE CARBONO BLANQUEAMINETO CORALINO BOCANAS BORDES DE PLACA BOSQUE ALUVIAL BOSQUE BASAL BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE COETÁNEO BOSQUE DE BAJA ALTITUD Y PIÍE DE MONTAÑA BOSQUE DE CONÍFERAS BOSQUE DE GALERÍA BOSQUE DENDROENERGÉTICO BOSQUE ESPECIAL DE PANTANO BOSQUE HÚMEDO TROPICAL (bh-t) BOSQUE NATIVO BOSQUE NATURAL BOSQUE PLANTADO BOSQUE PLUVIAL BOSQUE PRIMARIO BOSQUE PROTECTOR BOSQUE REMANENTE BOSQUE SECUNDARIO BOSQUES BOSQUES INSULARES BOTADEROS A CIELO ABIERTO BOTÁNICA BOTÁNICA MARINA BOTÁNICA MÉDICA BRILLO SOLAR BROMOCLOROMETANO C CALENTAMIENTO GLOBAL CALIDAD ALIMENTARIA CALIDAD AMBIENTAL CALIDAD DE VIDA CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AIRE CALIDAD DEL PAISAJE CALIDAD DEL SUELO CAMBIO CLIMÁTICO CAMPO ELECTROMAGNÉTICO CAMPO PETROLERO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ARTIFICIALES CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS NATURALES CÁNCER CANTERAS CAPA DE MEZCLA CAPA DE OZONO CAPACIDAD DE CARGA CAPAS ATMOSFÉRICAS CARBÓN CARGA CONTAMINANTE CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA CARTOGRAFÍA CARTOGRAFÍA SOCIAL CATÁSTROFES CATEGORÍAS TOXICOLÓGICAS DE PLAGUICIDAS CAUCES CAUCHO CAUCHO ARTIFICIAL CAUDAL CAUDAL AFLUENTE CAUDAL DE ESTIAJE CAUDAL ECOLÓGICO CAUDAL EFLUENTE CAUDAL SÓLIDO CAYOS CAZA CAZA ILEGAL CEMENTERIOS CEMENTO PUZOLÁNICO CENIZAS CENIZAS VOLCÁNICAS CENSOS CENTRALES DE ABASTO CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRO DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL PACÍFICO - CCCP CENTRO URBANO CERCAS VIVAS CERTIFICACIÓN CITES CFC-11 CIBERNÉTICA CICLO HIDROLÓGICO CICLO OROGÉNICO CICLOS BIOGEOQUÍMICOS CIÉNAGAS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS POLÍTICAS CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO CINTURONES DE MISERIA CINTURONES VERDES CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA CIRCULACIÓN DE WALKER CIUDAD COMPACTA CIUDAD DIFUSA CIUDAD ECOEFICIENTE CIUDAD FORMAL CIUDAD PERIFÉRICA CIUDAD SOSTENIBLE CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE CIUDADES CLASIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA CLASIFICACIÓN DE SUELOS CLASIFICACIÓN DE TIERRAS CLIMA CLIMATOLOGÍA CLONACIÓN CLOROFLUOROCARBONADOS (CFCs) COBERTURA DEL SUSTRATO ARRECIFAL COBERTURA ESPECIAL RUPÍCOLA COBERTURA VEGETAL COCAÍNA CODEX ALIMENTARIO CÓDIGO DE COMERCIO CÓDIGO INTERNACIONAL DE CONDUCTA PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS CÓDIGO PENAL COLECCIONES CIENTÍFICAS CÓLERA COLIFORMES FECALES COLONIZACIÓN COLORANTES COLORANTES ARTIFICIALES COLORANTES NATURALES COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES FÓSILES COMBUSTIBLES NUCLEARES COMBUSTIBLES SITÉTICOS COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA COMERCIO COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL COMISIÓN COLOMBIANA DE OCEANOGRAFÍA - CCO COMPORTAMIENTO DEMOGRÁFICO COMPOSTAJE COMPUESTOS AROMÁTICOS COMPUESTOS CLORADOS COMPUESTOS DE NITRÓGENO COMPUESTOS ORGÁNICOS SINTÉTICOS COMPUESTOS ORGANOCLORADOS COMUNIDADES ACUÁTICAS COMUNIDADES BIÓTICAS COMUNIDADES DE ZONA INTERMAREAL COMUNIDADES MARINAS COMUNIDADES VEGETALES CONCEPTO FUNDAMENTADO PREVIO CONCORDATO CONDICIONES DE VIDA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO CONFLICTO ARMADO CONFLICTOS AMBIENTALES CONFLICTOS ÉTNICOS CONFLICTOS SOCIALES CONOCIMIENTO TRADICIONAL CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN DE ESPECIES CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONSUMISMO CONSUMO ALIMENTARIO CONTABILIDAD AMBIENTAL CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONTAMINACIÓN DEL SUELO CONTAMINACIÓN GENÉTICA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL CONTAMINACIÓN MARINA CONTAMINACIÓN NUCLEAR CONTAMINACIÓN POR FUENTES MÓVILES CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS CONTAMINACIÓN POR MERCURIO CONTAMINACIÓN POR METALES CONTAMINACIÓN POR PESTICIDAS CONTAMINACIÓN POR PLOMO CONTAMINACIÓN RADIACTIVA CONTAMINACIÓN TÉRMICA CONTAMINACIÓN TRANSFRONTERIZA CONTAMINACIÓN VISUAL CONTAMINANTES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES CONTAMINANTES PRIMARIOS CONTAMINANTES SECUNDARIOS CONTROL BIOLÓGICO CONTROL DE ENFERMEDADES CONTROL DE LA EROSIÓN CONTROL DE LA NATALIDAD CONTROL DE PLAGAS CONURBANOS CONVENCIÓN CITES CONVENCIÓN DE LONDRES, 1954 CONVENCIÓN DE LONDRES,1933 CONVENCIÓN DE NOUMEA CONVENCIÓN DE NUEVA YORK SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO CONVENCIÓN DE PARÍS CONVENCIÓN MARPOL CONVENCIÓN RAMSAR CONVENCIÓN SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL CONVENCIÓN SOBRE PESCA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DE LA ALTA MAR CONVENCIONES INTERNACIONALES CONVENIO DE BASILEA CONVENIO DE CARTAGENA, 1983 CONVENIO DE ESTOCOLMO CONVENIO DE LIMA, 1981 CONVENIO DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA - (CCD) CONVENIO DE ROTTERDAM CONVENIO DE VIENA CONVENIO INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA CONVENIOS INTERNACIONALES CONVERTIDOR CATALÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL CORALES CORDILLERA DE LOS ANDES CORDILLERAS CORDÓN LITORAL CORREDOR DE DISPERSIÓN CORREDORES BIOLÓGICOS CORREDORES DE FAUNA CORREDORES FÉRREOS CORREDORES VIALES CORRIENTES OCEÁNICAS CORROSIVOS COSECHAS COSTOS AMBIENTALES CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CRECIMIENTO ECONÓMICO CRIADEROS DE VECTORES CRIANZA PROTEGIDA CRIOSFERA CRISIS ALIMENTARIA CRISIS AMBIENTAL CRISIS ECOLÓGICA CRISIS ECONÓMICA CRISIS SOCIAL CUATERNARIO CUENCA DEL AMAZONAS CUENCA DEL CARIBE CUENCA DEL ORINOCO CUENCA DEL PACÍFICO CUENCAS HIDROGEOLÓGICAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS CUENTAS AMBIENTALES CUERPOS DE AGUA CUERPOS RECEPTORES DE VERTIMIENTOS CULTIVO DE TEJIDOS CULTIVOS ILÍCITOS CULTURA CULTURA TRADICIONAL CULTURA URBANA CULTURAS INDÍGENAS CUMBRE DE RÍO, 1992 D DASONOMÍA DECIBELES DECISIÓN 345 ACUERDO DE CARTAGENA DECISIÓN 391 ACUERDO DE CARTAGENA DECISIÓN 435 COMUNIDAD ANDINA DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO DECLARACIÓN DE NAIROBI DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO, 1992 DÉFICIT ALIMENTARIO DÉFICIT HÍDRICO DEFOLIANTES DEGLACIACIÓN DEGRADACIÓN DEGRADACIÓN DE SUELOS Y TIERRAS DEGRADACIÓN QUÍMICA DEGRADADORES DELICUESCENCIA DELITOS ECOLÓGICOS DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO (DBO) DEMANDA HÍDRICA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO) DEMOGRAFÍA DENDROELÉCTRICAS DENDROENERGÍA DENGUE DESNITRIFICACIÓN DEL SUELO DENSIDAD DE POBLACIÓN DENUDACIÓN DEPÓSITO CLIMÁTICO DEPÓSITOS SEDIMENTARIOS DEPÓSITOS VOLCÁNICOS DEPREDACIÓN ECOLÓGICA DERECHO DERECHO AMBIENTAL DERECHO CIVIL DERECHO DE EXTRANJERÍA DERECHO INDÍGENA DERECHO INTERNACIONAL DERECHO MARÍTIMO DERECHOS HUMANOS DERIVA CONTINENTAL DERIVADOS DEL PETRÓLEO DERRUMBES DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO TERRITORIAL DESASTRES DESASTRES NATURALES DESCARGA DE CONTAMINANTES DESCOMPOSICIÓN DESCONTAMINACIÓN DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA DESEMPLEO DESERTIFICACIÓN DESERTIZACIÓN DESESTABILIZACIÓN DE VERTIRNTES DESIERTOS DESINFECCIÓN DESINSECTACIÓN AÉREA DESINSECTACIÓN TERRESTRE DESLIZAMIENTOS DESNITRIFICACIÓN DESNUTRICIÓN DESPLAZAMIENTO FORZOSO DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DESRATIZACIÓN DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT SILVESTRE DESTRUCCIÓN DEL PAISAJE DESVIACIÓN DE CAUCES DETERIORO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE DETERIORO DEL PAISAJE DETERIORO DEL SUELO DETERIORO SOCIAL DETERIORO URBANO DIAGRAMA DE DISPERSIÓN DIAPIRISMO DE LODOS DIÁSPORA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS DIOXINAS DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Y PORTUARIA - DIMAR DIRECTRICES DE LONDRES DISCLÍMAX DISCORDANCIA GEOLÓGICA DISEMINACIÓN DISEÑO AMBIENTAL DISPOSICIÓN FINAL DIVERSIDAD A NIVEL DE BIOMAS DIVERSIDAD BIOEDÁFICA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DIVERSIDAD GENÉTICA DIVERSIDAD TAXONÓMICA DIVISORIA DE AGUAS DOMESTICACIÓN DORMANCIA DORSALES OCEÁNICAS DRAGADO DRENAJE DUNAS DUREZA DEL AGUA E ECESIS ECOALDEA ECOCLINA ECOESPECIE ECOETIQUETADO ECOLOGÍA ECOLOGÍA DE POBLACIONES ECOLOGÍA HUMANA ECOLOGÍA POLÍTICA ECOLOGÍA URBANA ECOMATERIALES ECONOMÍA ECONOMÍA AMBIENTAL ECONOMÍA INFORMAL ECORREGIONES ECORREGIONES ESTRATÉGICAS ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES ECOSISTEMAS AMBIENTALMENTE CRÍTICOS ECOSISTEMAS ARTIFICIALES MARINOS ECOSISTEMAS BOSCOSOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES ECOSISTEMAS COSTEROS ECOSISTEMAS DE ALTA MONTAÑA ECOSISTEMAS DE FONDOS SEDIMENTARIOS ECOSISTEMAS DE PRADERAS DE PASTOS MARINOS ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS ECOSISTEMAS FRÁGILES ECOSISTEMAS FRAGMENTADOS ECOSISTEMAS INSULARES NO BOSCOSOS ECOSISTEMAS MARINOS ECOSISTEMAS NO BOSCOSOS ECOSISTEMAS SUBTERRÁNEOS ECOSISTEMAS TERRESTRES CONTINENTALES ECOSISTEMAS TROPICALES ECOSISTEMAS URBANOS ECOTIPO ECOTONO ECOTÓXICOS ECOTURISMO ECOTURISMO SOSTENIBLE ECOURBANISMO EDAFOLOGÍA EDIFICIOS ECOEFICIENTES EDUCACIÓN AMBIENTAL EFECTO DE BORDE EFECTO DE COSECHA EFECTO DE CUCHILLA EFECTO DE MASAS EFECTO INVERNADERO EFECTO SUMIDERO EFECTOS ADVERSOS EJES AMBIENTALES URBANOS ELEMENTOS PERCEPTIBLES ELEMENTOS VESTIGIALES ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR EMBALSES EMBRIOLOGÍA EMERGENCIAS EMERGENCIAS AMBIENTALES EMIGRACIÓN EMISIONES ANTROPÓGENAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS EMISIONES CONTAMINANTES EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EMISIONES NATURALES EMISIÓNES PERMISIBLES EMISIONES RADIACTIVAS EMISIONES VOLCÁNICAS EMPRADIZACIÓN EMPRESAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS ENCENILLALES ENDEMISMO ENDEMISMO INSULAR ENERGÍA CINÉTICA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN ENERGÍA DE ENLACE ENERGÍA DE IONIZACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA FISICOQUÍMICA ENERGÍA GEOTÉRMICA ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA INTERNA ENERGÍA MAREOMOTRÍZ ENERGÍA NUCLEAR ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL ENERGÍA PRIMARIA ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA SECUNDARIA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA TÉRMICA ENERGÍAS NO RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES ENFERMEDAD PROFESIONAL ENFERMEDADES ENFERMEDADES DIARRÉICAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS ENFERMEDADES PARASITARIAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ENFERMEDADES TROPICALES ENFERMEDADES VERMINOSAS ENMIENDA DE BIJING ENRIQUECIMIENTO VEGETAL ENSENADAS ENTISOL ENTOMOLOGÍA ENTROPÍA ENVASES PLÁSTICOS ENVENENAMIENTO EPIDEMIAS EPIDEMIOLOGÍA EPIFAUNA EPÍFITAS EPIFITISMO EQUIDAD EQUIDAD DE GÉNERO EQUIDAD SOCIAL EQUIPAMIENTO URBANO EQUIPOS DE CONTROL AMBIENTAL EROSIÓN EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN EÓLICA EROSIÓN FLUVIAL EROSIÓN GENÉTICA EROSIÓN GLACIAL EROSIÓN HÍDRICA EROSIÓN LAMINAR EROSIÓN LIGERA EROSIÓN LITORAL EROSIÓN SUCESIONAL ESCALA DE RINGELMANN ESCASEZ ESCASEZ DE ALIMENTOS ESCASEZ DE SERVICIOS PÚBLICOS ESCENARIOS PÚBLICOS ESCOLARIDAD ESCOMBROS ESCORRENTÍA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL ESCUDO GUYANÉS ESCURRIMIENTO ESPACIO AÉREO ESPACIO PÚBLICO ESPACIO SIDERAL ESPACIO URBANO ESPECIAS ESPECIE ESPECIE EXTINTA (EX) ESPECIES ALÓCTONAS ESPECIES AMENAZADAS ESPECIES CINEGÉTICAS ESPECIES DE FAUNA INDICADORA ESPECIES DE FLORA PERENNES ESPECIES DEPREDADORAS ESPECIES ENDÉMICAS ESPECIES EN PELIGRO (EN) ESPECIES EN PELIGRO CRÍTICO (CR) ESPECIES ESTENOHALINAS ESPECIES ESTENOTÓPICAS ESPECIES EURIHALINAS ESPECIES EXÓTICAS ESPECIES MEDICINALES ESPECIES MIGRATORIAS ESPECIES NATIVAS ESPECIES OMBROTRÓFICAS ESPECIES PROMISORIAS ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS COMERCIAL ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS ECOTURÍSTICO ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS ORNAMENTAL ESPECIES SILVESTRES ESPECIES VULNERABLES (EV) ESPECIES XENOBIÓTICAS ESPERANZA DE VIDA ESTABILIDAD ATMOSFÉRICA ESTABILIDAD DE UN ECOSISTEMA ESTACIONES CLIMÁTICAS ESTACIONES DE GASOLINA ESTACIONES DE TRENES ESTACIONES HIDROMETEREOLÓGICAS ESTACIONES HIDROMÉTRICAS ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS AGRÍCOLAS ESTADÍSTICAS AMBIENTALES ESTADÍSTICAS CLIMÁTICAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS FORESTALES ESTADÍSTICAS PLUVIALES ESTADÍSTICAS SOCIALES ESTADÍSTICAS VITALES ESTADO DE ALERTA ESTADO DEL TIEMPO ESTEROS ESTIAJE ESTIÉRCOL ESTILOS DE DESARROLLO ESTRATIFICACIÓN SOCIAL ESTRATOS SOCIALES ESTRATOSFERA ESTRIBÓN DE DISPERSIÓN ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN ESTRUCTURA DEL SUELO ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL ESTRUCTURA OCEÁNICA ESTRUCTURA POBLACIONAL ESTUARIOS ESTUDIOS AMBIENTALES ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ESTUDIOS DE SUELOS ESTUDIOS DEL AGUA ESTUDIOS DEL AIRE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS ESTUDIOS POBLACIONALES ESTUPEFACIENTES ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS ETNOBOTÁNICA ETNOCIDIO ETNOECOLOGÍA ETNOEDUCACIÓN ETNOGRAFÍA ETNOLOGÍA EUTROFICACIÓN EVALUACIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA EVALUACIÓN AMBIENTAL GLOBAL EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EVAPORACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN EVOLUCIÓN BIÓTICA EXCLUSIÓN EXCRETAS EXILIADOS EXOBIOLOGÍA EXOSFERA EXPANSIÓN OCEÁNICA EXPLORACIÓN DE RECURSOS NATURALES EXPLORACIÓN MINERA EXPLORACIÓN PETROLERA EXPLORACIÓN SÍSMICA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA EXPLOSIVOS EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN FORESTAL EXPLOTACIÓN MINERA EXPLOTACIÓN PECUARIA EXPLOTACIÓN PESQUERA EXPLOTACIÓN PETROLERA EXPLOTACIONES ALUVIALES EXPLOTACIONES SUBTERRÁNEAS EXPORTACIÓN EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES EXTINCIÓN EXTRACCIÓN MADERERA EXURGENCIA F FÁBRICAS FACTORES AMBIENTALES FACTORES CLIMÁTICOS FACTORES DE PRODUCCIÓN FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO FACTORES DE RIESGO DE CONSUMO FACTORES DE RIESGO QUÍMICO FACTORES DE TRANSFORMACION AMBIENTAL FACTORES EDÁFICOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS FALLAS GEOLÓGICAS FARMACOLOGÍA FAUNA FAUNA ACUÁTICA FAUNA ASILVESTRADA O CIMARRONA FAUNA AUTÓCTONA FAUNA DOMESTICADA FAUNA SILVESTRE FAUNA TERRESTRE FECUNDIDAD FENOLES FENOLFTALEÍNA FENOLOGÍA FENÓMENO DE LA NIÑA FENÓMENO DEL NIÑO FENÓMENOS METEOROLÓGICOS FENÓMENOS OCEÁNICOS FENOTIPO FERAL FERROCARRILES FERTILIDAD FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIZACIÓN FIBRAS FIEBRE AMARILLA FIJACIÓN BIOLÓGICA FIJACIÓN ELECTROQUÍMICA FILOGENIA FILTRACIÓN FILTROS PERCOLADORES FÍSICA DEL SUELO FISICOQUÍMICA FISIOGRAFÍA FISONOMÍA VEGETAL FITOECOLOGÍA FITOFARMACÉUTICOS FITOGEOGRAFÍA FITOMORFOLOGÍA FITOQUÍMICA FITOSOCIOLOGÍA FITOTOXICIDAD FLOCULACIÓN FLOCULADORES FLORA FLORA ACUÁTICA FLORA BENTÓNICA FLORA DE USO MÚLTIPLE FLORA SILVESTRE FLORACIÓN FLORES ORNAMENTALES FLORICULTURA FONDO MARINO FONDO MUNDIAL DE LA NATURALEZA - WWF FORMACIONES DE ORIGEN ALUVIAL FORMACIONES GEOLÓGICAS FORMACIONES SUPERFICIALES FORMACIONES VEGETALES FORMACIONES XEROFÍTICAS FOSAS SUBMARINAS FOSAS TECTÓNICAS FÓSILES FOSILIZACIÓN FOTOSÍNTESIS FRACCIONAMIENTO DEL HÁBITAT FRATRÍA FRENTES DE COLONIZACIÓN FRIGORÍFICOS FRONTERA AGRÍCOLA FRONTERA URBANA FRONTERAS FRUTICULTURA FUEGOS FATUOS FUENTE DISPERSA FUENTES DE CONTAMINACIÓN FUENTES FIJAS PUNTUALES FUENTES PRIMARIAS DE ENERGÍA FUMIGACIÓN FUMIGACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS FUNCIÓN ECOLÓGICA FUNGICIDAS G GANADERÍA GAS GAS NATURAL GAS NATURAL COMPRIMIDO VEHICULAR - GNCV GASES CONSTANTES GASES DE EFECTO INVERNADERO GASES EXPLOSIVOS GASES INERTES GASES TÓXICOS GASIFICACIÓN DEL CARBÓN GASODUCTOS GASOHOL GASOLINA GASOLINA CON PLOMO GASOLINA SIN PLOMO GENES GENÉTICA GENOMA GENOTIPO GEOBOTÁNICA GEOFORMAS GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA GEOPOLÍTICA GEOQUÍMICA GEOSISTEMA GEOTÉCNIA GEOTERMIA GERMOPLASMA GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL URBANA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GLACIACIÓN GLACIARES GLIPTOGÉNESIS GOLFOS GOLPES DE CUCHARA GOMAS GRADOS DE AMENAZA GRAN MINERÍA GRANJAS GRASAS Y ACEITES GRUPOS ÉTNICOS GUERRA BIOLÓGICA GUERRA QUÍMICA GUERRA Y MEDIO AMBIENTE GUÍAS AMBIENTALES H HABITANTES HÁBITAT HÁBITAT ACUÁTICO HÁBITAT CONSTRUIDO HÁBITAT NATURAL HÁBITAT SOSTENIBLE HACINAMIENTO HALOBIOMAS HALONES HAMBRUNA HELADA BLANCA HELADA METEOROLÓGICA HELEOFITOS HELIO HELOBIOMAS HERBARIOS HERBICIDAS HERBÍVOROS HEROÍNA HERPETOLOGÍA HETERÓTROFOS HIDRÁULICA HIDROBIOLOGÍA HIDROBROMOFLUOROCARBONOS (HBFCs) HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS HALOGENADOS HIDROCLOROFLUOROCARBONOS (HCFCs) HIDRODINÁMICA HIDROELÉCTRICAS HIDRÓGENO HIDROGEOLOGÍA HIDROGRAFÍA HIDROLOGÍA HIDROSFERA HIERBAS HIGROMETRÍA HIPERMERCADOS HISTORIA AMBIENTAL HISTOSOL HOMEOSTASIS HORIZONTE ORGÁNICO HORTICULTURA HOSPITALES HOTELES HUELLA ECOLÓGICA HUERTOS HUMEDAD ATMOSFÉRICA HUMEDAD DEL SUELO HUMEDALES HUMO HUMUS HURACANES I ICTIOLOGÍA IGAPÓ IGUALDAD IMPACTO AMBIENTAL IMPACTOS ANTROPOGÉNICOS IMPACTOS HÍDRICOS IMPACTOS SOCIALES IMPUESTOS ECOLÓGICOS INCENDIOS FORESTALES INCENTIVOS AMBIENTALES INCEPTISOL INCINERACIÓN INDICADOR DIER INDICADORES INDICADORES AMBIENTALES INDICADORES BIOFÍSICOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL INDICADORES ECONÓMICOS INDICADORES QUÍMICOS INDICADORES SOCIALES ÍNDICE ÍNDICE COLIFORME (NMP) ÍNDICE DE CRECIMIENTO ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) ÍNDICE DE DESEMPLEO ÍNDICE DE DESERTIFICACIÓN ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA ÍNDICE DE GINI ÍNDICE DE HUMEDAD ÍNDICE DE MORBILIDAD ÍNDICE DE MORTALIDAD ÍNDICE DE NATALIDAD ÍNDICE DE POBREZA ÍNDICE DE REGENERACIÓN ÍNDICE DE SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES ÍNDICE FOLIAR ÍNDICE NBI ÍNDICES DEMOGRÁFICOS INDIGENTES INDUCCIÓN SUCESIONAL INDUSTRIA INDUSTRIA ARTESANAL INDUSTRIA DE ALIMENTOS INDUSTRIA DE LA MADERA INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL INDUSTRIA DEL CARBÓN INDUSTRIA DEL CAUCHO INDUSTRIA FARMACÉUTICA INDUSTRIA METALMECÁNICA INDUSTRIA METALÚRGICA INDUSTRIA MINERA INDUSTRIA PESQUERA INDUSTRIA PETROLERA INDUSTRIA QUÍMICA INDUSTRIA TEXTIL INESTABILIDAD GEOTÉCNICA INFAUNA INFILTRACIÓN DEL AGUA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA INFRAESTRUCTURA SANITARIA INFRAESTRUCTURA URBANA INFRAESTRUCTURA VIAL INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA FORESTAL INGENIERÍA SANITARIA INICIATIVA BIOTRADE INMIGRACIÓN INMIGRANTES INSALUBRIDAD INSECTICIDAS INSECTOS INSECTOS BENÉFICOS INSEGURIDAD ALIMENTARIA INSTITUCIONES AMBIENTALES INSTITUCIONES PÚBLICAS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL INSULARIZACIÓN INTERCAMBIO IÓNICO INTERCONEXIÓN ELECTRICA INTERCULTURALIDAD INTERGLACIACIÓN INTRODUCCIÓN DE ESPECIES INUNDACIONES INVENTARIOS INVENTARIOS DE ESPECIES INVERNADEROS INVESTIGACIÓN AMBIENTAL INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA INVIERNO IONOSFERA ISLAS ISLAS CONTINENTALES ISLAS CORALINAS ISLAS VOLCÁNICAS ISLOTES ISOCINETISMO J JARDINES BOTÁNICOS JUDICIALIZACIÓN DE CONFLICTOS JUSTICIA JUSTICIA AMBIENTAL L LA TIERRA LABORATORIOS LABRANZA MÍNIMA LAGOS LAGUNAS LAGUNAS COSTERAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN LATIZAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN AGRARIA LEGISLACIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL LEGISLACIÓN SANITARIA LEY DEL MAR LIBERTAD LICENCIAS AMBIENTALES LÍMITES PERMISIBLES LIMNOLOGÍA LIMO LÍNEA BASE LÍNEA BASE AMBIENTAL LÍNEAS DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA LÍQUENES LÍQUIDOS INFLAMABLES LITOBIOMAS LITOGÉNESIS LITOLOGÍA LITORALES LITORALES ROCOSOS LITOSFERA LIXIVIACIÓN LIXIVIADOS LLANURAS LLANURAS ALUVIALES LLANURAS INUNDABLES LLUVIA LLUVIA ÁCIDA LLUVIA RADIACTIVA LOCALIDADES LODOS ACTIVADOS LOMBRICULTURA M MACROCLIMA MALACOLOGÍA MALARIA MALEZAS MALLA VERDE MALLA VIAL MAMÍFEROS MAMIFEROS ACUÁTICOS MAMÍFEROS MARINOS MANEJO DE AGUAS RESIDUALES MANGLARES MANIPULACIÓN GENÉTICA MAR MAR CARIBE MAR DE LEVA MAR MEDITERRÁNEO MAR TERRITORIAL MAREA MARES EPICONTINENTALES MARES MEDITERRÁNEOS MARGINALIDAD MARIHUANA MARISMAS MASTOZOOLOGÍA MATERIA ORGÁNICA MATERIAL GENÉTICO MATERIALES ECOLÓGICOS MATERIALES RECICLABLES MEANDROS MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO - MDL MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN MEDICAMENTOS NATURALES MEDICINA NATURAL MEDIDAS DE COMPENSACIÓN MEDIDAS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO MEDIO AMBIENTE GLOBAL MEDIO AMBIENTE TRANSFORMADO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO MEDIOS DE TRANSPORTE MERCADEO AGRÍCOLA MERCADOS VERDES MERCURIO MESOSFERA MESTIZOS METALES METALES PESADOS METALES RADIACTIVOS METANO METANOL METEORIZACIÓN METEOROLOGÍA METIL PLOMO METILBROMURO METILCLOROFORMO MÉTODOS DE ANÁLISIS METRÓPOLIS METROPOLIZACIÓN MICOLOGÍA MICROBIOLOGÍA MICROCLIMA MICROCUENCAS MICROORGANISMOS PATÓGENOS MIGRACIÓN ANIMAL MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD MINERALES MINERALIZACIÓN MINERÍA MINERÍA A CIELO ABIERTO MINERÍA DE ALUVIÓN MINERÍA DE FILÓN MINIFUNDIOS MINISTERIOS MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL MITIGACIÓN DEL RIESGO MODELOS ATMOSFÉRICOS MODELOS CLIMÁTICOS MODELOS MATEMÁTICOS MONITOREO MONITOREO AMBIENTAL MONOCULTIVOS MONÓXIDO DE CARBONO MONTAÑAS Y SIERRAS MORFOLOGÍA DINÁMICA MORFOSTASIS MORFOTIPO MOVILIDAD URBANA MOVIMIENTO MIGRATORIO MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZO MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS MOVIMIENTOS SOCIALES MUESTRA DEMOGRÁFICA MUESTREO MUNICIPIOS MUSEOS MUSGOS N NACIMIENTOS DE AGUA NARCOTRÁFICO NAVEGACIÓN FLUVIAL NEBLINA NECESIDADES BÁSICAS NECTON NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL NEMÁTODOS NEÓN NEOTRÓPICO NEUSTON NEVADOS NICHO ECOLÓGICO NITRATOS NITRIFICACIÓN NITRITOS NITRÓGENO NIVEL DE INGRESOS NIVEL DE VIDA NIVEL FREÁTICO NIVEL TRÓFICO NIVELES DE INMISIÓN NORMA DE CALIDAD DEL AIRE NORMAS ISO NORMAS TÉCNICAS NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD AMBIENTAL NUTRICIÓN O OCEANOGRAFÍA OCEANOLOGÍA OCÉANOS OFERTA HÍDRICA OLEODUCTOS OLEORRESINAS OLORES FÉTIDOS OLORES OFENSIVOS ÓRBITA GEOESTACIONARIA ORDENACIÓN DE CUENCAS ORDENACIÓN FORESTAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ORGANISMOS AUTÓTROFOS ORGANISMOS FOTOSINTÉTICOS ORGANISMOS PELÁGICOS ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS - ONU ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN - FAO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES - OIMT ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - OMC ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORINOQUIA ORNITOLOGÍA OROBIOMAS OROGRAFÍA OTOÑO OXIDANTES ÓXIDOS DE AZUFRE ÓXIDOS DE NITRÓGENO OXÍGENO OXÍGENO DISUELTO OXISOL OZONO OZONO ESTRATOSFÉRICO P PAISAJE PAISAJE AGRARIO PAISAJE NATURAL PAISAJE URBANO PAÍSES EN DESARROLLO PALEOBOTÁNICA PALEOECOLOGÍA PALEONTOLOGÍA PALINOLOGÍA PANELES SOLARES PANTANOS PAPEL PAPEL RECICLADO PÁRAMOS PARÁSITOS PARCELACIÓN DE TIERRAS PARQUE ARQUEOLÓGICO PARQUE AUTOMOTOR PARQUES PARQUES INDUSTRIALES PARQUES NACIONALES NATURALES - PNN PARQUES URBANOS PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN PASIVOS AMBIENTALES PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD PATRIMONIO HISTÓRICO PATRIMONIO NATURAL PAUPERIZACIÓN PECES PEDOBIOMAS PEDOFAUNA PEDOFLORA PEDOGÉNESIS PENÍNSULAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERCOLACIÓN PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD PÉRDIDA DEL HÁBITAT NATURAL PERIFITON PERÍODOS LLUVIOSOS PERÍODOS SECOS PERMACULTURA PERMEABILIDAD DEL SUELO PERÓXIDOS PESCA PETRÓLEO PIEDEMONTE PISCICULTURA PISOS TÉRMICOS PLACAS TECTÓNICAS PLAGAS PLAGUICIDAS PLAGUICIDAS NATURALES PLAN DE ACCIÓN DEL GRAN CARIBE, 1990 PLANCTON PLANEACIÓN AMBIENTAL PLANEACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PLANES DE CONTINGENCIA PLANES DE DESARROLLO PLANES DE MANEJO AMBIENTAL PLANICIE DE INUNDACIÓN PLANICIES PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PLANIFICACIÓN URBANA PLANTACIONES FORESTALES PLANTAS ACUÁTICAS PLANTAS ALELOPÁTICAS PLANTAS DE BENÉFICO ANIMAL PLANTAS DE TERMÓLISIS PLANTAS DE TRATAMIENTO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - PTAR PLANTAS FORRAJERAS PLANTAS GOMÍFERAS PLANTAS HALÓFILAS PLANTAS HALÓFOBAS PLANTAS INSECTICIDAS PLANTAS MEDICINALES PLANTAS NUCLEARES PLANTAS OLEAGINOSAS PLANTAS PARÁSITAS PLANTAS TINTÓREAS PLÁNTULAS PLÁSTICOS PLATAFORMA CONTINENTAL PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN PETROLERA PLAYAS PLAYAS CORALINAS PLAZAS PLAZAS DE MERCADO PLEUSTON PLOMO POBLACIÓN POBLACIÓN DESPLAZADA POBLACIÓN HUMANA POBLACIÓN MARGINADA POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE POBREZA POBREZA ABSOLUTA PODER ADQUISITIVO POLINIZACIÓN POLINIZADORES POLÍTICA AGRARIA POLÍTICA AMBIENTAL POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL POTABILIZACIÓN DEL AGUA POZO ARTESIANO POZOS PETROLEROS PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA PRECLORACIÓN PRESERVACIÓN ECOLÓGICA PRESIÓN ATMOSFÉRICA PRESIÓN DEMOGRÁFICA PREVENCIÓN DE DESASTRES PRIMAVERA PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES PROCESO APELL PROCESOS EDÁFICOS PROCESOS GEOLÓGICOS PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCCIÓN LÍMPIA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD ECOSISTÉMICA PRODUCTO INTERNO BRUTO PRODUCTOS MADERABLES PRODUCTOS NATURALES NO MADERABLES PRODUCTOS TRANSGÉNICOS PRODUCTOS VERDES PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA PROGRAMA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS - IPCS PROPAGACIÓN VEGETAL PROPÁGULOS PROPIEDADES DEL SUELO PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO PROTECCIÓN FITOSANITARIA PROTOCOLO DE BASILEA PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE KINGSTON PROTOCOLO DE KYOTO PROTOCOLO DE MONTREAL PROTOCOLOS PUBLICIDAD PUEBLOS INDÍGENAS PUERTOS Q QUEBRADAS QUEMAS QUÍMICA R RADIACIÓN RADIACIÓN INFRARROJA RADIACIÓN SOLAR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA RADIACTIVIDAD RADIOLOGÍA REACTORES NUCLEARES REASENTAMIENTOS RECARGA DE ACUÍFEROS RECICLAJE RECUPERACIÓN DE VINAZAS RECURSOS BIOLÓGICOS RECURSOS FORESTALES RECURSOS GENÉTICOS RECURSOS GEOTÉRMICOS RECURSOS HÍDRICOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS RECURSOS MINERALES RECURSOS MUNDIALES RECURSOS NATURALES RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS PESQUEROS REDUCCIÓN DE LA POBREZA REFINACIÓN REFINERÍA DEL PETRÓLEO REFORESTACIÓN REFORMA AGRARIA REGADÍO RÉGIMEN CLIMÁTICO RÉGIMEN DE PRECIPITACIÓN REGIÓN ABISAL REGIÓN ANDINA REGIÓN CARIBE REGIÓN DEL GRAN CARIBE REGIÓN DEL PACÍFICO REGIONES REGIONES BIOGEOGRÁFICAS REGIONES CLIMÁTICAS REGIONES FISIOGRÁFICAS REGIONES INSULARES REGIONES NATURALES REGIONES ZOOGEOGRÁFICAS REGISTRO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS QUÍMICOS POTENCIALMENTE TÓXICOS - RIPQPT RELICTOS BOSCOSOS RELIEVE RELLENOS SANITARIOS REMOCIÓN EN MASA REPOBLACIÓN DE FAUNA SILVESTRE REPRESAS REPTILES RESERVAS DE LA BIOSFERA RESERVAS FORESTALES RESERVAS INDIGENAS RESERVAS NATURALES RESGUARDOS INDÍGENAS RESIDUOS RESIDUOS APROVECHABLES RESIDUOS BIODEGRADABLES RESIDUOS DE PLAGUICIDAS RESIDUOS DOMÉSTICOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS INDUSTRIALES RESIDUOS INORGÁNICOS RESIDUOS NO APROVECHABLES RESIDUOS NO BIODEGRADABLES RESIDUOS ORGÁNICOS RESIDUOS PATÓGENOS RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS RADIACTIVOS RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS SÓLIDOS AGROPECUARIOS RESIDUOS SÓLIDOS COMBUSTIBLES RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RESILIENCIA RESINAS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RESTAURACIÓN ECOLÓGICA REVEGETALIZACIÓN REVOLUCIÓN VERDE RIESGO AMBIENTAL RIESGOS RIESGOS BIOLÓGICOS RIESGOS QUÍMICOS RIESGOS SÍSMICOS RÍOS RODALES ROTACIÓN DE CULTIVOS RUDERALES RUIDO RUTAS MIGRATORIAS DE AVES S SABANAS SABANAS INUNDABLES SABER AMBIENTAL SALADOS SALDO MIGRATORIO SALINAS SALINIZACIÓN DE SUELOS SALUD SALUD PÚBLICA SANCIONES AMBIENTALES SANEAMIENTO AMBIENTAL SANEAMIENTO BÁSICO SANIDAD AGROPECUARIA SAPROBIONTES SAPROFÍLICAS SAPRÓFITOS SAPRÓFOBAS SECTOR AGROPECUARIO SECTOR AMBIENTAL SECTOR COMERCIO SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SECTOR DEL TRANSPORTE SECTOR ELÉCTRICO SECTOR FORESTAL SECTOR GANADERO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR INFORMAL SECTOR MINEROENERGÉTICO SECTOR PRIMARIO SECTOR PRIVADO SECTOR PÚBLICO SECTOR SALUD SECTOR SECUNDARIO SECTOR SERVICIOS SECTOR TERCIARIO SECTORES ECONÓMICOS SECTORES PRODUCTIVOS SEDIMENTACIÓN SEDIMENTACIÓN DE CAUCES SEGREGACIÓN SOCIAL SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD INDUSTRIAL SELVA NEOTROPICAL SELVA SUBANDINA SELVAS SEMILLAS SEPARACIÓN EN LA FUENTE SEQUÍA SERRANÍAS SERVICIO DE ASEO SERVICIOS AMBIENTALES SERVICIOS PÚBLICOS SERVIDUMBRE SILICATOS SILVICULTURA SILVOPASTOREO SINDICATOS SINERGIA SISMICIDAD SISMOLOGÍA SISMOS SISTEMA DE LOS SAPROBIOS SISTEMAS ABIERTOS SISTEMAS AGROFORESTALES SISTEMAS CERRADOS SISTEMAS DE ALERTA SISTEMAS DE ALTA ENTROPÍA SISTEMAS DE EXTRACCIÓN PESQUERA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMAS EXTRACTIVOS SISTEMAS FLUVIALES SISTEMAS FOTOVOLTAICOS SISTEMAS MONTAÑOSOS INDEPENDIENTES SISTEMAS PELÁGICOS SMOG SOBREPASTOREO SOCIEDAD SOCIEDAD CIVIL SÓLIDOS DISUELTOS SÓLIDOS INFLAMABLES SÓLIDOS SUSPENDIDOS SOLIFLUXIÓN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL SOTOBOSQUE SUBDUCCIÓN SUBPÁRAMO SUBSIDIOS SUBSUELO SUCESIÓN ECOLÓGICA SUCESIÓN VEGETAL SUELO SUELOS DESÉRTICOS SUELOS SALINOS SULFATOS SULFONACIÓN DEL CARBÓN SULFURO DE HIDRÓGENO SUMIDEROS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO SUSTANCIAS CANCERÍGENAS SUSTANCIAS DE INTERÉS SANITARIO SUSTANCIAS INFECCIOSAS SUSTANCIAS PELIGROSAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS SUSTANCIAS RADIACTIVAS SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS SUSTANCIAS TÓXICAS T TAIGA TALA TALUD TALUD CONTINENTAL TARDISERALES TASAS RETRIBUTIVAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS TECTÓNICA DE PLACAS TECTONISMO TEMPERATURA TEMPERATURA DEL AGUA TENENCIA DE LA TIERRA TENSOACTIVOS TERATOGÉNESIS TÉRMINOS DE REFERENCIA TERMOCLINA TERMODINÁMICA TERMOELÉCTRICAS TERMÓLISIS TERMOSFERA TERPENOS TERRAZAS ALUVIALES TERRAZAS MARINAS TERRAZAS SEDIMENTARIAS TERRITORIO TERRITORIOS ANCESTRALES TERRITORIOS CULTURALES TERRITORIOS ÉTNICOS TERRITORIOS INDÍGENAS TERRORISMO TESAUROS TETRACLORURO DE CARBONO TEXTURA DEL SUELO TIERRAS TIERRAS BALDÍAS TIERRAS DE CULTIVO TIPOS DE ENERGÍA TOPOGRAFÍA TORMENTAS TORMENTAS MARINAS TORMENTAS TROPICALES TOXICIDAD TÓXICOS TÓXICOS AGUDOS TOXINAS TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES TRANSFORMACIÓN DEL HÁBITAT TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS TRANSPIRACIÓN TRANSPORTE ECOEFICIENTE TRANSPORTE FLUVIAL TRANSPORTE MASIVO TRANSTORNOS CONGÉNITOS TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA TRATADO DE MOSCÚ TRATADOS INTERNACIONALES TRATADOS INTERNACIONALES DE MEDIO AMBIENTE TRATAMIENTO BIOLÓGICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS DEL AGUA RESIDUAL TRIBUS TROPOSFERA TSUNAMIS TUBIFICACIÓN TUGURIOS TUGURIZACIÓN TUNDRA TÚNELES TURBERAS U UMBRAL DE POBREZA UNIDAD BIOGEOGRÁFICA UNIDAD CLIMÁTICA UNIDADES AZONALES UNIDADES BIOGEOCLIMÁTICAS UNIDADES DE PAISAJE UNIDADES ECOLÓGICAS UNIDADES ECOSISTÉMICAS UNIDADES ZONALES UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS NATURALES - UICN UNIVERSIDADES URBANISMO URBANIZACIONES USO EFICIENTE DE ENERGÍA USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL ESPACIO URBANO USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS USOS DEL AGUA USOS DEL SUELO USOS POR MINISTERIO DE LA LEY USUARIO DE INTERÉS SANITARIO V VALLAS VALLES VALLES INTERANDINOS VALOR AMBIENTAL VALOR DE EXISTENCIA VALOR DE OPCIÓN VALOR DE USO VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE VALORIZACIÓN VAPOR DE AGUA VARIABLES AMBIENTALES VARIABLES DEMOGRÁFICAS VARIEDAD VARZEAS VECTORES DE ENFERMEDADES VEDA VEGETACIÓN VEGETACIÓN ÁFILA VEGETACIÓN AFÓTICA VEGETACIÓN DE TURBERA VEGETACIÓN RIPARIA VENDAVAL VERANO VEREDAS VERTIENTE DEL AMAZONAS VERTIENTE DEL ORINOCO VERTIENTE DEL PACÍFICO VERTIENTE INSULAR VERTIENTE MAR CARIBE VERTIENTES VERTIENTES HIDROGRÁFICAS VERTIMIENTOS VERTIMIENTOS NO PUNTUALES VERTIMIENTOS PUNTUALES VIADUCTOS VÍAS VÍAS FERREAS VIENTO VIENTOS ALISIOS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA VINAZAS VIOLENCIA POLÍTICA VIVERISMO VIVEROS VIVEROS FORESTALES VIVEROS NATURALES VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL VIVIENDA ECOEFICIENTE VIVIENDA INAPROPIADA VIVIENDA SOSTENIBLE VOLCANES VULCANISMO VULNERABILIDAD X XEROFITIA Y YACIMIENTOS YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS Z ZAPALES ZONA ABISAL ZONA COSTERA ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA ( ZEE) ZONA ECUATORIAL ZONA INDUSTRIAL ZONA INTERMAREAL ZONA NERÍTICA ZONA PELÁGICA ZONA SUPRALITORAL ZONAS AFÓTICAS ZONAS ÁRIDAS ZONAS DE ALTO RIESGO ZONAS DE EQUIPAMIENTO URBANO ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA ZONAS DE RECARGA HÍDRICA ZONAS DE RECREACIÓN ZONAS DE RESERVA FORESTAL ZONAS DE VIDA ZONAS FRANCAS ZONAS HOTELERAS ZONAS INUNDABLES ZONAS RESIDENCIALES ZONAS SUBURBANAS ZONIFICACIÓN ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL ZONIFICACIÓN FORESTAL ZONIFICACIÓN HIDROGRÁFICA ZONIFICACIÓN URBANA ZOOCORIA ZOOCRÍA ZOOCRIADEROS ZOOLOGÍA ZOOLÓGICOS ZOONOSIS
ABASTECIMIENTO DE AGUA ABRASIÓN ACCIDENTES DE BUQUES PETROLEROS ACCIDENTES NUCLEARES ACIDIFICACIÓN DE SUELOS ACIDO SULFÚRICO ACTAS ACUERDO DE CARTAGENA ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ACUERDO SOBRE COMERCIO RELACIONADO CON DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL ACUERDOS ACUERDOS REGIONALES ADECUACIÓN DE TIERRAS ADITIVOS ALIMENTARIOS ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES AEROSOLES AGENDA 21 AGENTES EROSIVOS AGRICULTURA AGRICULTURA ITINERANTE AGROECOLOGÍA AGROECOSISTEMAS AGROFORESTERÍA AGROSILVICULTURA AGROSISTEMAS FRAGMENTADOS AGUA AGUA DURA AGUA PERDIDA AGUA POTABLE AGUAS CONTINENTALES AGUAS DE LASTRE AGUAS EUTRÓFICAS AGUAS FÓSILES AGUAS INTERMEDIAS AGUAS INTERNACIONALES AGUAS INTERNACIONALES CONTINENTALES AGUAS LACUSTRES AGUAS MARINAS AGUAS OCEÁNICAS AGUAS OLIGOTRÓFICAS AGUAS PLUVIALES AGUAS PROFUNDAS AGUAS RESIDUALES AGUAS RESIDUALES AGRÍCOLAS AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES AGUAS RESIDUALES MINERAS AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES AGUAS SUBTERRÁNEAS AGUAS SUPERFICIALES AHORRO DEL AGUA AIRE ALERGIAS ALIMENTACIÓN ALIMENTOS ALTAMAR ALTERACIÓN DE CAUCES ALTERACIÓN DE LA APTITUD AGROCLIMÁTICA ALTERACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN ALTERACIÓN DEL PAISAJE ALUVIONES AMAZONIA AMBIENTALISMO COMPLEJO AMBIENTE SANO AMENAZA DE INUNDACIÓN AMENAZA POR EROSIÓN LITORAL AMENAZA POR VULCANISMO AMENAZAS AMENAZAS NATURALES AMENAZAS SÍSMICAS ANÁLISIS DE AMENAZAS ANÁLISIS DE RIESGOS ANTÁRTICA ANTRÓPICO ANTROPOGÉNICO ANTROPOSFERA APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ARBORIZACIÓN ARCHIPIÉLAGOS ÁREA BIÓTICA MÍNIMA ÁREAS DE COLONIZACIÓN ÁREAS DE JURISDICCIÓN NACIONAL ÁREAS METROPOLITANAS ÁREAS PROTEGIDAS ARIDEZ DEL SUELO ARIDISOL ARMAS BACTERIOLÓGICAS ARMAS BIOLÓGICAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA ARMAS NUCLEARES ARMAS QUÍMICAS ARQUEOLOGÍA ARQUEOLOGÍA ECOLÓGICA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ARRECIFES ARTIFICIALES ARRECIFES CORALINOS ARVENSES ASENTAMIENTOS FORMALES ASENTAMIENTOS HUMANOS ASENTAMIENTOS INFORMALES ASISTENCIA ALIMENTARIA ATMÓSFERA ATOLONES AUTODEPUERACIÓN AUTORIDADES AMBIENTALES AUTORIDADES SANITARIAS AUTORIZACIONES AMBIENTALES AVES AVES MIGRATORIAS AVISOS
BACTERIAS BACTERIAS NITRIFICANTES BAHÍAS BAJAMAR BALANCE ATMOSFÉRICO BALANCE DE EMISIONES Y CAPTURAS DE CO2S BALANCE HÍDRICO BANCOS GENÉTICOS BARRERA ECOLÓGICA BARRERA FLOTANTE BARRERA VISUAL BATERÍAS BIENESTAR COLECTIVO BIFENILPOLICLORADOS BIOARQUITECTURA BIOCATALIZADORES BIOCENOSIS BIOCIDAS BIOCIUDADES BIOCOMBUSTIBLES BIOCOMERCIO BIODEGRADABILIDAD BIODEGRADACIÓN BIODIVERSIDAD BIOENSAYOS BIOEROSIÓN BIOESTADÍSTICA BIOFÍSICA BIOGÁS BIOGEOGRAFÍA BIOINDICADORES BIOLOGÍA BIOLOGÍA MOLECULAR BIOMAS BIOMAS MUNDIALES BIOMASA BIOMEDICINA BIOPIRATERÍA BIOPROSPECCIÓN BIOQUÍMICA BIORREGIONES BIORREGIONES MUNDIALES BIOSEGURIDAD BIOSFERA BIOSOCIOLOGÍA BIOTA BIOTA ACUÁTICA BIOTA TERRESTRE BIOTECNOLOGÍA BIOTEMPERATURA BIOTOPO BIOURBANISMO BIÓXIDO DE CARBONO BLANQUEAMINETO CORALINO BOCANAS BORDES DE PLACA BOSQUE ALUVIAL BOSQUE BASAL BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE COETÁNEO BOSQUE DE BAJA ALTITUD Y PIÍE DE MONTAÑA BOSQUE DE CONÍFERAS BOSQUE DE GALERÍA BOSQUE DENDROENERGÉTICO BOSQUE ESPECIAL DE PANTANO BOSQUE HÚMEDO TROPICAL (bh-t) BOSQUE NATIVO BOSQUE NATURAL BOSQUE PLANTADO BOSQUE PLUVIAL BOSQUE PRIMARIO BOSQUE PROTECTOR BOSQUE REMANENTE BOSQUE SECUNDARIO BOSQUES BOSQUES INSULARES BOTADEROS A CIELO ABIERTO BOTÁNICA BOTÁNICA MARINA BOTÁNICA MÉDICA BRILLO SOLAR BROMOCLOROMETANO
CALENTAMIENTO GLOBAL CALIDAD ALIMENTARIA CALIDAD AMBIENTAL CALIDAD DE VIDA CALIDAD DEL AGUA CALIDAD DEL AIRE CALIDAD DEL PAISAJE CALIDAD DEL SUELO CAMBIO CLIMÁTICO CAMPO ELECTROMAGNÉTICO CAMPO PETROLERO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS ARTIFICIALES CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS NATURALES CÁNCER CANTERAS CAPA DE MEZCLA CAPA DE OZONO CAPACIDAD DE CARGA CAPAS ATMOSFÉRICAS CARBÓN CARGA CONTAMINANTE CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA CARTOGRAFÍA CARTOGRAFÍA SOCIAL CATÁSTROFES CATEGORÍAS TOXICOLÓGICAS DE PLAGUICIDAS CAUCES CAUCHO CAUCHO ARTIFICIAL CAUDAL CAUDAL AFLUENTE CAUDAL DE ESTIAJE CAUDAL ECOLÓGICO CAUDAL EFLUENTE CAUDAL SÓLIDO CAYOS CAZA CAZA ILEGAL CEMENTERIOS CEMENTO PUZOLÁNICO CENIZAS CENIZAS VOLCÁNICAS CENSOS CENTRALES DE ABASTO CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRO DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL PACÍFICO - CCCP CENTRO URBANO CERCAS VIVAS CERTIFICACIÓN CITES CFC-11 CIBERNÉTICA CICLO HIDROLÓGICO CICLO OROGÉNICO CICLOS BIOGEOQUÍMICOS CIÉNAGAS CIENCIAS NATURALES CIENCIAS POLÍTICAS CINTURÓN DE FUEGO DEL PACÍFICO CINTURONES DE MISERIA CINTURONES VERDES CIRCULACIÓN ATMOSFÉRICA CIRCULACIÓN DE WALKER CIUDAD COMPACTA CIUDAD DIFUSA CIUDAD ECOEFICIENTE CIUDAD FORMAL CIUDAD PERIFÉRICA CIUDAD SOSTENIBLE CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE CIUDADES CLASIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA CLASIFICACIÓN DE SUELOS CLASIFICACIÓN DE TIERRAS CLIMA CLIMATOLOGÍA CLONACIÓN CLOROFLUOROCARBONADOS (CFCs) COBERTURA DEL SUSTRATO ARRECIFAL COBERTURA ESPECIAL RUPÍCOLA COBERTURA VEGETAL COCAÍNA CODEX ALIMENTARIO CÓDIGO DE COMERCIO CÓDIGO INTERNACIONAL DE CONDUCTA PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS CÓDIGO PENAL COLECCIONES CIENTÍFICAS CÓLERA COLIFORMES FECALES COLONIZACIÓN COLORANTES COLORANTES ARTIFICIALES COLORANTES NATURALES COMBUSTIBLES COMBUSTIBLES FÓSILES COMBUSTIBLES NUCLEARES COMBUSTIBLES SITÉTICOS COMBUSTIÓN ESPONTÁNEA COMERCIO COMERCIO INTERNACIONAL COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL COMISIÓN COLOMBIANA DE OCEANOGRAFÍA - CCO COMPORTAMIENTO DEMOGRÁFICO COMPOSTAJE COMPUESTOS AROMÁTICOS COMPUESTOS CLORADOS COMPUESTOS DE NITRÓGENO COMPUESTOS ORGÁNICOS SINTÉTICOS COMPUESTOS ORGANOCLORADOS COMUNIDADES ACUÁTICAS COMUNIDADES BIÓTICAS COMUNIDADES DE ZONA INTERMAREAL COMUNIDADES MARINAS COMUNIDADES VEGETALES CONCEPTO FUNDAMENTADO PREVIO CONCORDATO CONDICIONES DE VIDA CONFERENCIA DE ESTOCOLMO CONFLICTO ARMADO CONFLICTOS AMBIENTALES CONFLICTOS ÉTNICOS CONFLICTOS SOCIALES CONOCIMIENTO TRADICIONAL CONSERVACIÓN CONSERVACIÓN DE ESPECIES CONSTITUCIÓN POLÍTICA CONSUMISMO CONSUMO ALIMENTARIO CONTABILIDAD AMBIENTAL CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN ACÚSTICA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONTAMINACIÓN DEL SUELO CONTAMINACIÓN GENÉTICA CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL CONTAMINACIÓN MARINA CONTAMINACIÓN NUCLEAR CONTAMINACIÓN POR FUENTES MÓVILES CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS CONTAMINACIÓN POR MERCURIO CONTAMINACIÓN POR METALES CONTAMINACIÓN POR PESTICIDAS CONTAMINACIÓN POR PLOMO CONTAMINACIÓN RADIACTIVA CONTAMINACIÓN TÉRMICA CONTAMINACIÓN TRANSFRONTERIZA CONTAMINACIÓN VISUAL CONTAMINANTES CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES CONTAMINANTES PRIMARIOS CONTAMINANTES SECUNDARIOS CONTROL BIOLÓGICO CONTROL DE ENFERMEDADES CONTROL DE LA EROSIÓN CONTROL DE LA NATALIDAD CONTROL DE PLAGAS CONURBANOS CONVENCIÓN CITES CONVENCIÓN DE LONDRES, 1954 CONVENCIÓN DE LONDRES,1933 CONVENCIÓN DE NOUMEA CONVENCIÓN DE NUEVA YORK SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO CONVENCIÓN DE PARÍS CONVENCIÓN MARPOL CONVENCIÓN RAMSAR CONVENCIÓN SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL CONVENCIÓN SOBRE PESCA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DE LA ALTA MAR CONVENCIONES INTERNACIONALES CONVENIO DE BASILEA CONVENIO DE CARTAGENA, 1983 CONVENIO DE ESTOCOLMO CONVENIO DE LIMA, 1981 CONVENIO DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA - (CCD) CONVENIO DE ROTTERDAM CONVENIO DE VIENA CONVENIO INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA CONVENIOS INTERNACIONALES CONVERTIDOR CATALÍTICO COOPERACIÓN INTERNACIONAL CORALES CORDILLERA DE LOS ANDES CORDILLERAS CORDÓN LITORAL CORREDOR DE DISPERSIÓN CORREDORES BIOLÓGICOS CORREDORES DE FAUNA CORREDORES FÉRREOS CORREDORES VIALES CORRIENTES OCEÁNICAS CORROSIVOS COSECHAS COSTOS AMBIENTALES CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO CRECIMIENTO ECONÓMICO CRIADEROS DE VECTORES CRIANZA PROTEGIDA CRIOSFERA CRISIS ALIMENTARIA CRISIS AMBIENTAL CRISIS ECOLÓGICA CRISIS ECONÓMICA CRISIS SOCIAL CUATERNARIO CUENCA DEL AMAZONAS CUENCA DEL CARIBE CUENCA DEL ORINOCO CUENCA DEL PACÍFICO CUENCAS HIDROGEOLÓGICAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS CUENTAS AMBIENTALES CUERPOS DE AGUA CUERPOS RECEPTORES DE VERTIMIENTOS CULTIVO DE TEJIDOS CULTIVOS ILÍCITOS CULTURA CULTURA TRADICIONAL CULTURA URBANA CULTURAS INDÍGENAS CUMBRE DE RÍO, 1992
DASONOMÍA DECIBELES DECISIÓN 345 ACUERDO DE CARTAGENA DECISIÓN 391 ACUERDO DE CARTAGENA DECISIÓN 435 COMUNIDAD ANDINA DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO DECLARACIÓN DE NAIROBI DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO, 1992 DÉFICIT ALIMENTARIO DÉFICIT HÍDRICO DEFOLIANTES DEGLACIACIÓN DEGRADACIÓN DEGRADACIÓN DE SUELOS Y TIERRAS DEGRADACIÓN QUÍMICA DEGRADADORES DELICUESCENCIA DELITOS ECOLÓGICOS DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO (DBO) DEMANDA HÍDRICA DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO) DEMOGRAFÍA DENDROELÉCTRICAS DENDROENERGÍA DENGUE DESNITRIFICACIÓN DEL SUELO DENSIDAD DE POBLACIÓN DENUDACIÓN DEPÓSITO CLIMÁTICO DEPÓSITOS SEDIMENTARIOS DEPÓSITOS VOLCÁNICOS DEPREDACIÓN ECOLÓGICA DERECHO DERECHO AMBIENTAL DERECHO CIVIL DERECHO DE EXTRANJERÍA DERECHO INDÍGENA DERECHO INTERNACIONAL DERECHO MARÍTIMO DERECHOS HUMANOS DERIVA CONTINENTAL DERIVADOS DEL PETRÓLEO DERRUMBES DESARROLLO DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO TERRITORIAL DESASTRES DESASTRES NATURALES DESCARGA DE CONTAMINANTES DESCOMPOSICIÓN DESCONTAMINACIÓN DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA DESEMPLEO DESERTIFICACIÓN DESERTIZACIÓN DESESTABILIZACIÓN DE VERTIRNTES DESIERTOS DESINFECCIÓN DESINSECTACIÓN AÉREA DESINSECTACIÓN TERRESTRE DESLIZAMIENTOS DESNITRIFICACIÓN DESNUTRICIÓN DESPLAZAMIENTO FORZOSO DESPLAZAMIENTO INTERNACIONAL DESRATIZACIÓN DESTRUCCIÓN DEL HÁBITAT SILVESTRE DESTRUCCIÓN DEL PAISAJE DESVIACIÓN DE CAUCES DETERIORO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE DETERIORO DEL PAISAJE DETERIORO DEL SUELO DETERIORO SOCIAL DETERIORO URBANO DIAGRAMA DE DISPERSIÓN DIAPIRISMO DE LODOS DIÁSPORA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS DIOXINAS DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Y PORTUARIA - DIMAR DIRECTRICES DE LONDRES DISCLÍMAX DISCORDANCIA GEOLÓGICA DISEMINACIÓN DISEÑO AMBIENTAL DISPOSICIÓN FINAL DIVERSIDAD A NIVEL DE BIOMAS DIVERSIDAD BIOEDÁFICA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DIVERSIDAD GENÉTICA DIVERSIDAD TAXONÓMICA DIVISORIA DE AGUAS DOMESTICACIÓN DORMANCIA DORSALES OCEÁNICAS DRAGADO DRENAJE DUNAS DUREZA DEL AGUA
ECESIS ECOALDEA ECOCLINA ECOESPECIE ECOETIQUETADO ECOLOGÍA ECOLOGÍA DE POBLACIONES ECOLOGÍA HUMANA ECOLOGÍA POLÍTICA ECOLOGÍA URBANA ECOMATERIALES ECONOMÍA ECONOMÍA AMBIENTAL ECONOMÍA INFORMAL ECORREGIONES ECORREGIONES ESTRATÉGICAS ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES ECOSISTEMAS AMBIENTALMENTE CRÍTICOS ECOSISTEMAS ARTIFICIALES MARINOS ECOSISTEMAS BOSCOSOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES ECOSISTEMAS COSTEROS ECOSISTEMAS DE ALTA MONTAÑA ECOSISTEMAS DE FONDOS SEDIMENTARIOS ECOSISTEMAS DE PRADERAS DE PASTOS MARINOS ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS ECOSISTEMAS FRÁGILES ECOSISTEMAS FRAGMENTADOS ECOSISTEMAS INSULARES NO BOSCOSOS ECOSISTEMAS MARINOS ECOSISTEMAS NO BOSCOSOS ECOSISTEMAS SUBTERRÁNEOS ECOSISTEMAS TERRESTRES CONTINENTALES ECOSISTEMAS TROPICALES ECOSISTEMAS URBANOS ECOTIPO ECOTONO ECOTÓXICOS ECOTURISMO ECOTURISMO SOSTENIBLE ECOURBANISMO EDAFOLOGÍA EDIFICIOS ECOEFICIENTES EDUCACIÓN AMBIENTAL EFECTO DE BORDE EFECTO DE COSECHA EFECTO DE CUCHILLA EFECTO DE MASAS EFECTO INVERNADERO EFECTO SUMIDERO EFECTOS ADVERSOS EJES AMBIENTALES URBANOS ELEMENTOS PERCEPTIBLES ELEMENTOS VESTIGIALES ELEVACIÓN DEL NIVEL DEL MAR EMBALSES EMBRIOLOGÍA EMERGENCIAS EMERGENCIAS AMBIENTALES EMIGRACIÓN EMISIONES ANTROPÓGENAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS EMISIONES CONTAMINANTES EMISIONES DE GASES EFECTO INVERNADERO EMISIONES NATURALES EMISIÓNES PERMISIBLES EMISIONES RADIACTIVAS EMISIONES VOLCÁNICAS EMPRADIZACIÓN EMPRESAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS ENCENILLALES ENDEMISMO ENDEMISMO INSULAR ENERGÍA CINÉTICA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN ENERGÍA DE ENLACE ENERGÍA DE IONIZACIÓN ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA FISICOQUÍMICA ENERGÍA GEOTÉRMICA ENERGÍA HIDRÁULICA ENERGÍA INTERNA ENERGÍA MAREOMOTRÍZ ENERGÍA NUCLEAR ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL ENERGÍA PRIMARIA ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA SECUNDARIA ENERGÍA SOLAR ENERGÍA TÉRMICA ENERGÍAS NO RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES ENFERMEDAD PROFESIONAL ENFERMEDADES ENFERMEDADES DIARRÉICAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS ENFERMEDADES PARASITARIAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ENFERMEDADES TROPICALES ENFERMEDADES VERMINOSAS ENMIENDA DE BIJING ENRIQUECIMIENTO VEGETAL ENSENADAS ENTISOL ENTOMOLOGÍA ENTROPÍA ENVASES PLÁSTICOS ENVENENAMIENTO EPIDEMIAS EPIDEMIOLOGÍA EPIFAUNA EPÍFITAS EPIFITISMO EQUIDAD EQUIDAD DE GÉNERO EQUIDAD SOCIAL EQUIPAMIENTO URBANO EQUIPOS DE CONTROL AMBIENTAL EROSIÓN EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN EÓLICA EROSIÓN FLUVIAL EROSIÓN GENÉTICA EROSIÓN GLACIAL EROSIÓN HÍDRICA EROSIÓN LAMINAR EROSIÓN LIGERA EROSIÓN LITORAL EROSIÓN SUCESIONAL ESCALA DE RINGELMANN ESCASEZ ESCASEZ DE ALIMENTOS ESCASEZ DE SERVICIOS PÚBLICOS ESCENARIOS PÚBLICOS ESCOLARIDAD ESCOMBROS ESCORRENTÍA ESCORRENTÍA SUPERFICIAL ESCUDO GUYANÉS ESCURRIMIENTO ESPACIO AÉREO ESPACIO PÚBLICO ESPACIO SIDERAL ESPACIO URBANO ESPECIAS ESPECIE ESPECIE EXTINTA (EX) ESPECIES ALÓCTONAS ESPECIES AMENAZADAS ESPECIES CINEGÉTICAS ESPECIES DE FAUNA INDICADORA ESPECIES DE FLORA PERENNES ESPECIES DEPREDADORAS ESPECIES ENDÉMICAS ESPECIES EN PELIGRO (EN) ESPECIES EN PELIGRO CRÍTICO (CR) ESPECIES ESTENOHALINAS ESPECIES ESTENOTÓPICAS ESPECIES EURIHALINAS ESPECIES EXÓTICAS ESPECIES MEDICINALES ESPECIES MIGRATORIAS ESPECIES NATIVAS ESPECIES OMBROTRÓFICAS ESPECIES PROMISORIAS ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS COMERCIAL ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS ECOTURÍSTICO ESPECIES PROMISORIAS DE INTERÉS ORNAMENTAL ESPECIES SILVESTRES ESPECIES VULNERABLES (EV) ESPECIES XENOBIÓTICAS ESPERANZA DE VIDA ESTABILIDAD ATMOSFÉRICA ESTABILIDAD DE UN ECOSISTEMA ESTACIONES CLIMÁTICAS ESTACIONES DE GASOLINA ESTACIONES DE TRENES ESTACIONES HIDROMETEREOLÓGICAS ESTACIONES HIDROMÉTRICAS ESTADÍSTICAS ESTADÍSTICAS AGRÍCOLAS ESTADÍSTICAS AMBIENTALES ESTADÍSTICAS CLIMÁTICAS ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ESTADÍSTICAS FORESTALES ESTADÍSTICAS PLUVIALES ESTADÍSTICAS SOCIALES ESTADÍSTICAS VITALES ESTADO DE ALERTA ESTADO DEL TIEMPO ESTEROS ESTIAJE ESTIÉRCOL ESTILOS DE DESARROLLO ESTRATIFICACIÓN SOCIAL ESTRATOS SOCIALES ESTRATOSFERA ESTRIBÓN DE DISPERSIÓN ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN ESTRUCTURA DEL SUELO ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL ESTRUCTURA OCEÁNICA ESTRUCTURA POBLACIONAL ESTUARIOS ESTUDIOS AMBIENTALES ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ESTUDIOS DE SUELOS ESTUDIOS DEL AGUA ESTUDIOS DEL AIRE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS ESTUDIOS POBLACIONALES ESTUPEFACIENTES ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS ETNOBOTÁNICA ETNOCIDIO ETNOECOLOGÍA ETNOEDUCACIÓN ETNOGRAFÍA ETNOLOGÍA EUTROFICACIÓN EVALUACIÓN AMBIENTAL EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA EVALUACIÓN AMBIENTAL GLOBAL EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EVALUACIÓN DE RIESGOS EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES EVAPORACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN EVOLUCIÓN BIÓTICA EXCLUSIÓN EXCRETAS EXILIADOS EXOBIOLOGÍA EXOSFERA EXPANSIÓN OCEÁNICA EXPLORACIÓN DE RECURSOS NATURALES EXPLORACIÓN MINERA EXPLORACIÓN PETROLERA EXPLORACIÓN SÍSMICA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA EXPLOSIVOS EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EXPLOTACIÓN DE CANTERAS EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES EXPLOTACIÓN FORESTAL EXPLOTACIÓN MINERA EXPLOTACIÓN PECUARIA EXPLOTACIÓN PESQUERA EXPLOTACIÓN PETROLERA EXPLOTACIONES ALUVIALES EXPLOTACIONES SUBTERRÁNEAS EXPORTACIÓN EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EXTERNALIDADES AMBIENTALES EXTINCIÓN EXTRACCIÓN MADERERA EXURGENCIA
FÁBRICAS FACTORES AMBIENTALES FACTORES CLIMÁTICOS FACTORES DE PRODUCCIÓN FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO FACTORES DE RIESGO DE CONSUMO FACTORES DE RIESGO QUÍMICO FACTORES DE TRANSFORMACION AMBIENTAL FACTORES EDÁFICOS FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS FALLAS GEOLÓGICAS FARMACOLOGÍA FAUNA FAUNA ACUÁTICA FAUNA ASILVESTRADA O CIMARRONA FAUNA AUTÓCTONA FAUNA DOMESTICADA FAUNA SILVESTRE FAUNA TERRESTRE FECUNDIDAD FENOLES FENOLFTALEÍNA FENOLOGÍA FENÓMENO DE LA NIÑA FENÓMENO DEL NIÑO FENÓMENOS METEOROLÓGICOS FENÓMENOS OCEÁNICOS FENOTIPO FERAL FERROCARRILES FERTILIDAD FERTILIDAD DEL SUELO FERTILIZACIÓN FIBRAS FIEBRE AMARILLA FIJACIÓN BIOLÓGICA FIJACIÓN ELECTROQUÍMICA FILOGENIA FILTRACIÓN FILTROS PERCOLADORES FÍSICA DEL SUELO FISICOQUÍMICA FISIOGRAFÍA FISONOMÍA VEGETAL FITOECOLOGÍA FITOFARMACÉUTICOS FITOGEOGRAFÍA FITOMORFOLOGÍA FITOQUÍMICA FITOSOCIOLOGÍA FITOTOXICIDAD FLOCULACIÓN FLOCULADORES FLORA FLORA ACUÁTICA FLORA BENTÓNICA FLORA DE USO MÚLTIPLE FLORA SILVESTRE FLORACIÓN FLORES ORNAMENTALES FLORICULTURA FONDO MARINO FONDO MUNDIAL DE LA NATURALEZA - WWF FORMACIONES DE ORIGEN ALUVIAL FORMACIONES GEOLÓGICAS FORMACIONES SUPERFICIALES FORMACIONES VEGETALES FORMACIONES XEROFÍTICAS FOSAS SUBMARINAS FOSAS TECTÓNICAS FÓSILES FOSILIZACIÓN FOTOSÍNTESIS FRACCIONAMIENTO DEL HÁBITAT FRATRÍA FRENTES DE COLONIZACIÓN FRIGORÍFICOS FRONTERA AGRÍCOLA FRONTERA URBANA FRONTERAS FRUTICULTURA FUEGOS FATUOS FUENTE DISPERSA FUENTES DE CONTAMINACIÓN FUENTES FIJAS PUNTUALES FUENTES PRIMARIAS DE ENERGÍA FUMIGACIÓN FUMIGACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS FUNCIÓN ECOLÓGICA FUNGICIDAS
GANADERÍA GAS GAS NATURAL GAS NATURAL COMPRIMIDO VEHICULAR - GNCV GASES CONSTANTES GASES DE EFECTO INVERNADERO GASES EXPLOSIVOS GASES INERTES GASES TÓXICOS GASIFICACIÓN DEL CARBÓN GASODUCTOS GASOHOL GASOLINA GASOLINA CON PLOMO GASOLINA SIN PLOMO GENES GENÉTICA GENOMA GENOTIPO GEOBOTÁNICA GEOFORMAS GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA HUMANA GEOLOGÍA GEOMORFOLOGÍA GEOPOLÍTICA GEOQUÍMICA GEOSISTEMA GEOTÉCNIA GEOTERMIA GERMOPLASMA GESTIÓN AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL URBANA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GLACIACIÓN GLACIARES GLIPTOGÉNESIS GOLFOS GOLPES DE CUCHARA GOMAS GRADOS DE AMENAZA GRAN MINERÍA GRANJAS GRASAS Y ACEITES GRUPOS ÉTNICOS GUERRA BIOLÓGICA GUERRA QUÍMICA GUERRA Y MEDIO AMBIENTE GUÍAS AMBIENTALES
HABITANTES HÁBITAT HÁBITAT ACUÁTICO HÁBITAT CONSTRUIDO HÁBITAT NATURAL HÁBITAT SOSTENIBLE HACINAMIENTO HALOBIOMAS HALONES HAMBRUNA HELADA BLANCA HELADA METEOROLÓGICA HELEOFITOS HELIO HELOBIOMAS HERBARIOS HERBICIDAS HERBÍVOROS HEROÍNA HERPETOLOGÍA HETERÓTROFOS HIDRÁULICA HIDROBIOLOGÍA HIDROBROMOFLUOROCARBONOS (HBFCs) HIDROCARBUROS HIDROCARBUROS HALOGENADOS HIDROCLOROFLUOROCARBONOS (HCFCs) HIDRODINÁMICA HIDROELÉCTRICAS HIDRÓGENO HIDROGEOLOGÍA HIDROGRAFÍA HIDROLOGÍA HIDROSFERA HIERBAS HIGROMETRÍA HIPERMERCADOS HISTORIA AMBIENTAL HISTOSOL HOMEOSTASIS HORIZONTE ORGÁNICO HORTICULTURA HOSPITALES HOTELES HUELLA ECOLÓGICA HUERTOS HUMEDAD ATMOSFÉRICA HUMEDAD DEL SUELO HUMEDALES HUMO HUMUS HURACANES
ICTIOLOGÍA IGAPÓ IGUALDAD IMPACTO AMBIENTAL IMPACTOS ANTROPOGÉNICOS IMPACTOS HÍDRICOS IMPACTOS SOCIALES IMPUESTOS ECOLÓGICOS INCENDIOS FORESTALES INCENTIVOS AMBIENTALES INCEPTISOL INCINERACIÓN INDICADOR DIER INDICADORES INDICADORES AMBIENTALES INDICADORES BIOFÍSICOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL INDICADORES ECONÓMICOS INDICADORES QUÍMICOS INDICADORES SOCIALES ÍNDICE ÍNDICE COLIFORME (NMP) ÍNDICE DE CRECIMIENTO ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH) ÍNDICE DE DESEMPLEO ÍNDICE DE DESERTIFICACIÓN ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA ÍNDICE DE GINI ÍNDICE DE HUMEDAD ÍNDICE DE MORBILIDAD ÍNDICE DE MORTALIDAD ÍNDICE DE NATALIDAD ÍNDICE DE POBREZA ÍNDICE DE REGENERACIÓN ÍNDICE DE SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES ÍNDICE FOLIAR ÍNDICE NBI ÍNDICES DEMOGRÁFICOS INDIGENTES INDUCCIÓN SUCESIONAL INDUSTRIA INDUSTRIA ARTESANAL INDUSTRIA DE ALIMENTOS INDUSTRIA DE LA MADERA INDUSTRIA DE LA PULPA Y EL PAPEL INDUSTRIA DEL CARBÓN INDUSTRIA DEL CAUCHO INDUSTRIA FARMACÉUTICA INDUSTRIA METALMECÁNICA INDUSTRIA METALÚRGICA INDUSTRIA MINERA INDUSTRIA PESQUERA INDUSTRIA PETROLERA INDUSTRIA QUÍMICA INDUSTRIA TEXTIL INESTABILIDAD GEOTÉCNICA INFAUNA INFILTRACIÓN DEL AGUA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA INFRAESTRUCTURA SANITARIA INFRAESTRUCTURA URBANA INFRAESTRUCTURA VIAL INGENIERÍA AMBIENTAL INGENIERÍA FORESTAL INGENIERÍA SANITARIA INICIATIVA BIOTRADE INMIGRACIÓN INMIGRANTES INSALUBRIDAD INSECTICIDAS INSECTOS INSECTOS BENÉFICOS INSEGURIDAD ALIMENTARIA INSTITUCIONES AMBIENTALES INSTITUCIONES PÚBLICAS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL INSULARIZACIÓN INTERCAMBIO IÓNICO INTERCONEXIÓN ELECTRICA INTERCULTURALIDAD INTERGLACIACIÓN INTRODUCCIÓN DE ESPECIES INUNDACIONES INVENTARIOS INVENTARIOS DE ESPECIES INVERNADEROS INVESTIGACIÓN AMBIENTAL INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA INVIERNO IONOSFERA ISLAS ISLAS CONTINENTALES ISLAS CORALINAS ISLAS VOLCÁNICAS ISLOTES ISOCINETISMO
JARDINES BOTÁNICOS JUDICIALIZACIÓN DE CONFLICTOS JUSTICIA JUSTICIA AMBIENTAL
LA TIERRA LABORATORIOS LABRANZA MÍNIMA LAGOS LAGUNAS LAGUNAS COSTERAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN LATIZAL LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN AGRARIA LEGISLACIÓN AMBIENTAL LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL LEGISLACIÓN SANITARIA LEY DEL MAR LIBERTAD LICENCIAS AMBIENTALES LÍMITES PERMISIBLES LIMNOLOGÍA LIMO LÍNEA BASE LÍNEA BASE AMBIENTAL LÍNEAS DE CONDUCCIÓN ELÉCTRICA LÍQUENES LÍQUIDOS INFLAMABLES LITOBIOMAS LITOGÉNESIS LITOLOGÍA LITORALES LITORALES ROCOSOS LITOSFERA LIXIVIACIÓN LIXIVIADOS LLANURAS LLANURAS ALUVIALES LLANURAS INUNDABLES LLUVIA LLUVIA ÁCIDA LLUVIA RADIACTIVA LOCALIDADES LODOS ACTIVADOS LOMBRICULTURA
MACROCLIMA MALACOLOGÍA MALARIA MALEZAS MALLA VERDE MALLA VIAL MAMÍFEROS MAMIFEROS ACUÁTICOS MAMÍFEROS MARINOS MANEJO DE AGUAS RESIDUALES MANGLARES MANIPULACIÓN GENÉTICA MAR MAR CARIBE MAR DE LEVA MAR MEDITERRÁNEO MAR TERRITORIAL MAREA MARES EPICONTINENTALES MARES MEDITERRÁNEOS MARGINALIDAD MARIHUANA MARISMAS MASTOZOOLOGÍA MATERIA ORGÁNICA MATERIAL GENÉTICO MATERIALES ECOLÓGICOS MATERIALES RECICLABLES MEANDROS MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO - MDL MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN MEDICAMENTOS NATURALES MEDICINA NATURAL MEDIDAS DE COMPENSACIÓN MEDIDAS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO MEDIO AMBIENTE GLOBAL MEDIO AMBIENTE TRANSFORMADO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO MEDIOS DE TRANSPORTE MERCADEO AGRÍCOLA MERCADOS VERDES MERCURIO MESOSFERA MESTIZOS METALES METALES PESADOS METALES RADIACTIVOS METANO METANOL METEORIZACIÓN METEOROLOGÍA METIL PLOMO METILBROMURO METILCLOROFORMO MÉTODOS DE ANÁLISIS METRÓPOLIS METROPOLIZACIÓN MICOLOGÍA MICROBIOLOGÍA MICROCLIMA MICROCUENCAS MICROORGANISMOS PATÓGENOS MIGRACIÓN ANIMAL MIGRACIÓN CAMPO-CIUDAD MINERALES MINERALIZACIÓN MINERÍA MINERÍA A CIELO ABIERTO MINERÍA DE ALUVIÓN MINERÍA DE FILÓN MINIFUNDIOS MINISTERIOS MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL MITIGACIÓN DEL RIESGO MODELOS ATMOSFÉRICOS MODELOS CLIMÁTICOS MODELOS MATEMÁTICOS MONITOREO MONITOREO AMBIENTAL MONOCULTIVOS MONÓXIDO DE CARBONO MONTAÑAS Y SIERRAS MORFOLOGÍA DINÁMICA MORFOSTASIS MORFOTIPO MOVILIDAD URBANA MOVIMIENTO MIGRATORIO MOVIMIENTO TRANSFRONTERIZO MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS MOVIMIENTOS SOCIALES MUESTRA DEMOGRÁFICA MUESTREO MUNICIPIOS MUSEOS MUSGOS
NACIMIENTOS DE AGUA NARCOTRÁFICO NAVEGACIÓN FLUVIAL NEBLINA NECESIDADES BÁSICAS NECTON NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL NEMÁTODOS NEÓN NEOTRÓPICO NEUSTON NEVADOS NICHO ECOLÓGICO NITRATOS NITRIFICACIÓN NITRITOS NITRÓGENO NIVEL DE INGRESOS NIVEL DE VIDA NIVEL FREÁTICO NIVEL TRÓFICO NIVELES DE INMISIÓN NORMA DE CALIDAD DEL AIRE NORMAS ISO NORMAS TÉCNICAS NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD AMBIENTAL NUTRICIÓN
OCEANOGRAFÍA OCEANOLOGÍA OCÉANOS OFERTA HÍDRICA OLEODUCTOS OLEORRESINAS OLORES FÉTIDOS OLORES OFENSIVOS ÓRBITA GEOESTACIONARIA ORDENACIÓN DE CUENCAS ORDENACIÓN FORESTAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ORGANISMOS AUTÓTROFOS ORGANISMOS FOTOSINTÉTICOS ORGANISMOS PELÁGICOS ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS - ONU ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN - FAO ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES - OIMT ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - OMC ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ORINOQUIA ORNITOLOGÍA OROBIOMAS OROGRAFÍA OTOÑO OXIDANTES ÓXIDOS DE AZUFRE ÓXIDOS DE NITRÓGENO OXÍGENO OXÍGENO DISUELTO OXISOL OZONO OZONO ESTRATOSFÉRICO
PAISAJE PAISAJE AGRARIO PAISAJE NATURAL PAISAJE URBANO PAÍSES EN DESARROLLO PALEOBOTÁNICA PALEOECOLOGÍA PALEONTOLOGÍA PALINOLOGÍA PANELES SOLARES PANTANOS PAPEL PAPEL RECICLADO PÁRAMOS PARÁSITOS PARCELACIÓN DE TIERRAS PARQUE ARQUEOLÓGICO PARQUE AUTOMOTOR PARQUES PARQUES INDUSTRIALES PARQUES NACIONALES NATURALES - PNN PARQUES URBANOS PARTICIPACIÓN COMUNITARIA PARTÍCULAS EN SUSPENSIÓN PASIVOS AMBIENTALES PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD PATRIMONIO HISTÓRICO PATRIMONIO NATURAL PAUPERIZACIÓN PECES PEDOBIOMAS PEDOFAUNA PEDOFLORA PEDOGÉNESIS PENÍNSULAS PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PERCOLACIÓN PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD PÉRDIDA DEL HÁBITAT NATURAL PERIFITON PERÍODOS LLUVIOSOS PERÍODOS SECOS PERMACULTURA PERMEABILIDAD DEL SUELO PERÓXIDOS PESCA PETRÓLEO PIEDEMONTE PISCICULTURA PISOS TÉRMICOS PLACAS TECTÓNICAS PLAGAS PLAGUICIDAS PLAGUICIDAS NATURALES PLAN DE ACCIÓN DEL GRAN CARIBE, 1990 PLANCTON PLANEACIÓN AMBIENTAL PLANEACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN PARTICIPATIVA PLANES DE CONTINGENCIA PLANES DE DESARROLLO PLANES DE MANEJO AMBIENTAL PLANICIE DE INUNDACIÓN PLANICIES PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO PLANIFICACIÓN URBANA PLANTACIONES FORESTALES PLANTAS ACUÁTICAS PLANTAS ALELOPÁTICAS PLANTAS DE BENÉFICO ANIMAL PLANTAS DE TERMÓLISIS PLANTAS DE TRATAMIENTO PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - PTAR PLANTAS FORRAJERAS PLANTAS GOMÍFERAS PLANTAS HALÓFILAS PLANTAS HALÓFOBAS PLANTAS INSECTICIDAS PLANTAS MEDICINALES PLANTAS NUCLEARES PLANTAS OLEAGINOSAS PLANTAS PARÁSITAS PLANTAS TINTÓREAS PLÁNTULAS PLÁSTICOS PLATAFORMA CONTINENTAL PLATAFORMAS DE PERFORACIÓN PETROLERA PLAYAS PLAYAS CORALINAS PLAZAS PLAZAS DE MERCADO PLEUSTON PLOMO POBLACIÓN POBLACIÓN DESPLAZADA POBLACIÓN HUMANA POBLACIÓN MARGINADA POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE POBREZA POBREZA ABSOLUTA PODER ADQUISITIVO POLINIZACIÓN POLINIZADORES POLÍTICA AGRARIA POLÍTICA AMBIENTAL POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL POTABILIZACIÓN DEL AGUA POZO ARTESIANO POZOS PETROLEROS PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA PRECLORACIÓN PRESERVACIÓN ECOLÓGICA PRESIÓN ATMOSFÉRICA PRESIÓN DEMOGRÁFICA PREVENCIÓN DE DESASTRES PRIMAVERA PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES PROCESO APELL PROCESOS EDÁFICOS PROCESOS GEOLÓGICOS PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCCIÓN LÍMPIA PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD ECOSISTÉMICA PRODUCTO INTERNO BRUTO PRODUCTOS MADERABLES PRODUCTOS NATURALES NO MADERABLES PRODUCTOS TRANSGÉNICOS PRODUCTOS VERDES PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA PROGRAMA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS - IPCS PROPAGACIÓN VEGETAL PROPÁGULOS PROPIEDADES DEL SUELO PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO PROTECCIÓN FITOSANITARIA PROTOCOLO DE BASILEA PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE BIOSEGURIDAD PROTOCOLO DE KINGSTON PROTOCOLO DE KYOTO PROTOCOLO DE MONTREAL PROTOCOLOS PUBLICIDAD PUEBLOS INDÍGENAS PUERTOS
QUEBRADAS QUEMAS QUÍMICA
RADIACIÓN RADIACIÓN INFRARROJA RADIACIÓN SOLAR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA RADIACTIVIDAD RADIOLOGÍA REACTORES NUCLEARES REASENTAMIENTOS RECARGA DE ACUÍFEROS RECICLAJE RECUPERACIÓN DE VINAZAS RECURSOS BIOLÓGICOS RECURSOS FORESTALES RECURSOS GENÉTICOS RECURSOS GEOTÉRMICOS RECURSOS HÍDRICOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS RECURSOS MINERALES RECURSOS MUNDIALES RECURSOS NATURALES RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES RECURSOS NATURALES RENOVABLES RECURSOS PESQUEROS REDUCCIÓN DE LA POBREZA REFINACIÓN REFINERÍA DEL PETRÓLEO REFORESTACIÓN REFORMA AGRARIA REGADÍO RÉGIMEN CLIMÁTICO RÉGIMEN DE PRECIPITACIÓN REGIÓN ABISAL REGIÓN ANDINA REGIÓN CARIBE REGIÓN DEL GRAN CARIBE REGIÓN DEL PACÍFICO REGIONES REGIONES BIOGEOGRÁFICAS REGIONES CLIMÁTICAS REGIONES FISIOGRÁFICAS REGIONES INSULARES REGIONES NATURALES REGIONES ZOOGEOGRÁFICAS REGISTRO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS QUÍMICOS POTENCIALMENTE TÓXICOS - RIPQPT RELICTOS BOSCOSOS RELIEVE RELLENOS SANITARIOS REMOCIÓN EN MASA REPOBLACIÓN DE FAUNA SILVESTRE REPRESAS REPTILES RESERVAS DE LA BIOSFERA RESERVAS FORESTALES RESERVAS INDIGENAS RESERVAS NATURALES RESGUARDOS INDÍGENAS RESIDUOS RESIDUOS APROVECHABLES RESIDUOS BIODEGRADABLES RESIDUOS DE PLAGUICIDAS RESIDUOS DOMÉSTICOS RESIDUOS HOSPITALARIOS RESIDUOS INDUSTRIALES RESIDUOS INORGÁNICOS RESIDUOS NO APROVECHABLES RESIDUOS NO BIODEGRADABLES RESIDUOS ORGÁNICOS RESIDUOS PATÓGENOS RESIDUOS PELIGROSOS RESIDUOS RADIACTIVOS RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS SÓLIDOS AGROPECUARIOS RESIDUOS SÓLIDOS COMBUSTIBLES RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RESILIENCIA RESINAS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RESTAURACIÓN ECOLÓGICA REVEGETALIZACIÓN REVOLUCIÓN VERDE RIESGO AMBIENTAL RIESGOS RIESGOS BIOLÓGICOS RIESGOS QUÍMICOS RIESGOS SÍSMICOS RÍOS RODALES ROTACIÓN DE CULTIVOS RUDERALES RUIDO RUTAS MIGRATORIAS DE AVES
SABANAS SABANAS INUNDABLES SABER AMBIENTAL SALADOS SALDO MIGRATORIO SALINAS SALINIZACIÓN DE SUELOS SALUD SALUD PÚBLICA SANCIONES AMBIENTALES SANEAMIENTO AMBIENTAL SANEAMIENTO BÁSICO SANIDAD AGROPECUARIA SAPROBIONTES SAPROFÍLICAS SAPRÓFITOS SAPRÓFOBAS SECTOR AGROPECUARIO SECTOR AMBIENTAL SECTOR COMERCIO SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN SECTOR DEL TRANSPORTE SECTOR ELÉCTRICO SECTOR FORESTAL SECTOR GANADERO SECTOR INDUSTRIAL SECTOR INFORMAL SECTOR MINEROENERGÉTICO SECTOR PRIMARIO SECTOR PRIVADO SECTOR PÚBLICO SECTOR SALUD SECTOR SECUNDARIO SECTOR SERVICIOS SECTOR TERCIARIO SECTORES ECONÓMICOS SECTORES PRODUCTIVOS SEDIMENTACIÓN SEDIMENTACIÓN DE CAUCES SEGREGACIÓN SOCIAL SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD INDUSTRIAL SELVA NEOTROPICAL SELVA SUBANDINA SELVAS SEMILLAS SEPARACIÓN EN LA FUENTE SEQUÍA SERRANÍAS SERVICIO DE ASEO SERVICIOS AMBIENTALES SERVICIOS PÚBLICOS SERVIDUMBRE SILICATOS SILVICULTURA SILVOPASTOREO SINDICATOS SINERGIA SISMICIDAD SISMOLOGÍA SISMOS SISTEMA DE LOS SAPROBIOS SISTEMAS ABIERTOS SISTEMAS AGROFORESTALES SISTEMAS CERRADOS SISTEMAS DE ALERTA SISTEMAS DE ALTA ENTROPÍA SISTEMAS DE EXTRACCIÓN PESQUERA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMAS EXTRACTIVOS SISTEMAS FLUVIALES SISTEMAS FOTOVOLTAICOS SISTEMAS MONTAÑOSOS INDEPENDIENTES SISTEMAS PELÁGICOS SMOG SOBREPASTOREO SOCIEDAD SOCIEDAD CIVIL SÓLIDOS DISUELTOS SÓLIDOS INFLAMABLES SÓLIDOS SUSPENDIDOS SOLIFLUXIÓN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL SOTOBOSQUE SUBDUCCIÓN SUBPÁRAMO SUBSIDIOS SUBSUELO SUCESIÓN ECOLÓGICA SUCESIÓN VEGETAL SUELO SUELOS DESÉRTICOS SUELOS SALINOS SULFATOS SULFONACIÓN DEL CARBÓN SULFURO DE HIDRÓGENO SUMIDEROS SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO SUSTANCIAS CANCERÍGENAS SUSTANCIAS DE INTERÉS SANITARIO SUSTANCIAS INFECCIOSAS SUSTANCIAS PELIGROSAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS SUSTANCIAS RADIACTIVAS SUSTANCIAS TERATOGÉNICAS SUSTANCIAS TÓXICAS
TAIGA TALA TALUD TALUD CONTINENTAL TARDISERALES TASAS RETRIBUTIVAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS TECTÓNICA DE PLACAS TECTONISMO TEMPERATURA TEMPERATURA DEL AGUA TENENCIA DE LA TIERRA TENSOACTIVOS TERATOGÉNESIS TÉRMINOS DE REFERENCIA TERMOCLINA TERMODINÁMICA TERMOELÉCTRICAS TERMÓLISIS TERMOSFERA TERPENOS TERRAZAS ALUVIALES TERRAZAS MARINAS TERRAZAS SEDIMENTARIAS TERRITORIO TERRITORIOS ANCESTRALES TERRITORIOS CULTURALES TERRITORIOS ÉTNICOS TERRITORIOS INDÍGENAS TERRORISMO TESAUROS TETRACLORURO DE CARBONO TEXTURA DEL SUELO TIERRAS TIERRAS BALDÍAS TIERRAS DE CULTIVO TIPOS DE ENERGÍA TOPOGRAFÍA TORMENTAS TORMENTAS MARINAS TORMENTAS TROPICALES TOXICIDAD TÓXICOS TÓXICOS AGUDOS TOXINAS TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES TRANSFORMACIÓN DEL HÁBITAT TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS TRANSPIRACIÓN TRANSPORTE ECOEFICIENTE TRANSPORTE FLUVIAL TRANSPORTE MASIVO TRANSTORNOS CONGÉNITOS TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA TRATADO DE MOSCÚ TRATADOS INTERNACIONALES TRATADOS INTERNACIONALES DE MEDIO AMBIENTE TRATAMIENTO BIOLÓGICO TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS DEL AGUA RESIDUAL TRIBUS TROPOSFERA TSUNAMIS TUBIFICACIÓN TUGURIOS TUGURIZACIÓN TUNDRA TÚNELES TURBERAS
UMBRAL DE POBREZA UNIDAD BIOGEOGRÁFICA UNIDAD CLIMÁTICA UNIDADES AZONALES UNIDADES BIOGEOCLIMÁTICAS UNIDADES DE PAISAJE UNIDADES ECOLÓGICAS UNIDADES ECOSISTÉMICAS UNIDADES ZONALES UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS NATURALES - UICN UNIVERSIDADES URBANISMO URBANIZACIONES USO EFICIENTE DE ENERGÍA USO EFICIENTE DEL AGUA USO EFICIENTE DEL ESPACIO URBANO USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS USOS DEL AGUA USOS DEL SUELO USOS POR MINISTERIO DE LA LEY USUARIO DE INTERÉS SANITARIO
VALLAS VALLES VALLES INTERANDINOS VALOR AMBIENTAL VALOR DE EXISTENCIA VALOR DE OPCIÓN VALOR DE USO VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE VALORIZACIÓN VAPOR DE AGUA VARIABLES AMBIENTALES VARIABLES DEMOGRÁFICAS VARIEDAD VARZEAS VECTORES DE ENFERMEDADES VEDA VEGETACIÓN VEGETACIÓN ÁFILA VEGETACIÓN AFÓTICA VEGETACIÓN DE TURBERA VEGETACIÓN RIPARIA VENDAVAL VERANO VEREDAS VERTIENTE DEL AMAZONAS VERTIENTE DEL ORINOCO VERTIENTE DEL PACÍFICO VERTIENTE INSULAR VERTIENTE MAR CARIBE VERTIENTES VERTIENTES HIDROGRÁFICAS VERTIMIENTOS VERTIMIENTOS NO PUNTUALES VERTIMIENTOS PUNTUALES VIADUCTOS VÍAS VÍAS FERREAS VIENTO VIENTOS ALISIOS VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA VINAZAS VIOLENCIA POLÍTICA VIVERISMO VIVEROS VIVEROS FORESTALES VIVEROS NATURALES VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL VIVIENDA ECOEFICIENTE VIVIENDA INAPROPIADA VIVIENDA SOSTENIBLE VOLCANES VULCANISMO VULNERABILIDAD
XEROFITIA
YACIMIENTOS YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS
ZAPALES ZONA ABISAL ZONA COSTERA ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA ( ZEE) ZONA ECUATORIAL ZONA INDUSTRIAL ZONA INTERMAREAL ZONA NERÍTICA ZONA PELÁGICA ZONA SUPRALITORAL ZONAS AFÓTICAS ZONAS ÁRIDAS ZONAS DE ALTO RIESGO ZONAS DE EQUIPAMIENTO URBANO ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA ZONAS DE RECARGA HÍDRICA ZONAS DE RECREACIÓN ZONAS DE RESERVA FORESTAL ZONAS DE VIDA ZONAS FRANCAS ZONAS HOTELERAS ZONAS INUNDABLES ZONAS RESIDENCIALES ZONAS SUBURBANAS ZONIFICACIÓN ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA ZONIFICACIÓN AMBIENTAL ZONIFICACIÓN FORESTAL ZONIFICACIÓN HIDROGRÁFICA ZONIFICACIÓN URBANA ZOOCORIA ZOOCRÍA ZOOCRIADEROS ZOOLOGÍA ZOOLÓGICOS ZOONOSIS