2.3 Subárea: Agua potable

A

ABASTECIMIENTO DE AGUA
ABATIMIENTO DE ACUÍFEROS
ACCIÓN URBANÍSTICA
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
ACUEDUCTO
ACUICIERRE
ACUÍFEROS
ACUÍFEROS CONFINADOS
ACUÍFEROS LIBRES
ACUÍFUGO
AFLUENTES
AFOROS DE CAUDAL
AGUA
AGUA BLANDA
AGUA CRUDA
AGUA DULCE
AGUA DURA
AGUA PERDIDA
AGUA POTABLE
AGUAS DE DOMINIO PRIVADO
AGUAS DE DOMINIO PÚBLICO
AGUAS EUTRÓFICAS
AGUAS OLIGOTRÓFICAS
AGUAS PLUVIALES
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES
AGUAS SALINAS
AGUAS SALOBRES
AGUAS SUBTERRÁNEAS
AGUAS SUPERFICIALES
AHORRO DEL AGUA
AIREACIÓN

ALCANTARILLADO
ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES
ALJIBES
ALUMBRE
AMBIENTE SANO
ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO
ANÁLISIS DEL AGUA
ARENA
ASENTAMIENTOS FORMALES
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS INFORMALES
ASOCIACIONES DE USUARIOS DE ACUEDUCTOS
ASOCIACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
AUTODEPURACIÓN
AUTORIDADES AMBIENTALES
AUTORIDADES SANITARIAS
AUTORIZACIONES AMBIENTALES

B

BACTERIAS
BACTERIAS AERÓBICAS
BACTERIAS ANAERÓBICAS
BALANCE HÍDRICO
BARRIOS
BARRIOS DE INVASIÓN
BARRIOS MARGINALES
BIENES PÚBLICOS
BIENESTAR COLECTIVO
BIOCATALIZADORES
BIOCIDAS
BIODEGRADABILIDAD
BIODEGRADACIÓN
BIOENSAYOS
BIOINDICADORES
BIOQUÍMICA
BIOURBANISMO

C

CABILDOS VERDES
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DEL AGUA
CANALES
CAÑADAS
CAÑOS
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
CARACTERIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL
CARGA CONTAMINANTE
CAUCE NATURAL
CAUCES
CAUDAL
CAUDAL AFLUENTE
CAUDAL DE ESTIAJE
CAUDAL ECOLÓGICO
CAUDAL SÓLIDO
CICLO HIDROLÓGICO
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CINTURONES DE MISERIA
CIUDAD ECOEFICIENTE
CIUDAD FORMAL
CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE
CLORO
COAGULACIÓN
COBERTURA DE ACUEDUCTO
COBERTURA DE ALCANTARILLADO
CÓDIGO CIVIL
CÓDIGO DE COMERCIO
CÓDIGO DE POLICIA
CÓDIGO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO SANITARIO NACIONAL
CÓLERA
COLIFORMES FECALES
COLIFORMES TOTALES
COMISIÓN REGULADORA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO - CRA
COMPORTAMIENTO DEMOGRÁFICO
COMPOSICIÓN QUÍMICA
COMPUESTOS CLORADOS
COMUNIDADES DE AGUA DULCE
CONCEJOS MUNICIPALES
CONCEPTO DE USO DEL SUELO
CONCESIONES
CONCESIONES DE AGUA
CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD
CONDICIONES DE VIDA
CONDOMINIOS
CONFLICTOS POR USO DEL AGUA
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL - CONPES
CONSERVACIÓN
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONSULTA PREVIA
CONSUMO DE AGUA
CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN POR MERCURIO
CONTAMINACIÓN POR METALES
CONTAMINANTES
CONTROL DE ENFERMEDADES
CONURBANOS
CONVENCIÓN RAMSAR
CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES
CORPORACIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CORROSIVOS
COSTOS AMBIENTALES
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CRIADEROS DE VECTORES
CRISIS AMBIENTAL
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
CUENCAS HODROGEOLÓGICAS
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
CUENTAS AMBIENTALES
CUERPOS DE AGUA
CUERPOS DE AGUA LÉNTICOS
CUERPOS DE AGUA LÓTICOS
CUERPOS RECEPTORES DE VERTIMIENTOS
CULTURA URBANA

D

DAMA
DECLARACIÓN DE CADUCIDAD
DÉFICIT HÍDRICO
DEGRADACIÓN
DEGRADACIÓN BIOLÓGICA
DEGRADACIÓN QUÍMICA
DEGRADADORES
DELITOS ECOLÓGICOS
DELTAS
DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO (DBO)
DEMANDA DE AGUA
DEMANDA HÍDRICA
DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO (DQO)
DEMOGRAFÍA
DENGUE
DENSIDAD DE POBLACIÓN
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP
DEPARTAMENTOS
DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS DE MEDIO AMBIENTE
DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO AL AMBIENTE SANO
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO CIVIL
DERECHO DEPARTAMENTAL
DERECHO INDÍGENA
DERECHO MUNICIPAL
DERECHOS DE PETICIÓN
DERECHOS HUMANOS
DESARENADORES
DESARROLLO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO TERRITORIAL
DESASTRES
DESASTRES NATURALES
DESCARGA DE ACUÍFEROS
DESCOMPOSICIÓN
DESCONTAMINACIÓN
DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA
DESEMBOCADURA
DESINFECCIÓN
DESNITRIFICACIÓN
DESVIACIÓN DE CAUCES
DETERIORO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
DETERIORO SOCIAL
DETERIORO URBANO
DIOXINAS
DISTRITOS
DISTRITOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS
DISTRITOS DE MANEJO INTEGRADO
DIVISORIA DE AGUAS
DOCUMENTOS CONPES
DRAGADO
DRENAJE
DUREZA DEL AGUA

E

ECOALDEA
ECOBARRIO
ECOCARBON
ECODIVISIONES
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA POLÍTICA
ECOLOGÍA URBANA
ECONOMÍA
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECORREGIONES
ECORREGIONES ESTRATÉGICAS
ECOSISTEMAS URBANOS
EDIFICIOS ECOEFICIENTES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EJES AMBIENTALES URBANOS
EMBALSES
EMERGENCIAS
EMERGENCIAS AMBIENTALES
EMPRESAS
EMPRESAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
ENCUESTAS
ENERGÍA CINÉTICA
ENERGÍA FISICOQUÍMICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA POTENCIAL GRAVITACIONAL
ENERGÍA PRIMARIA
ENERGÍAS RENOVABLES
ENFERMEDADES
ENFERMEDADES DIARRÉICAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
ENFERMEDADES TROPICALES
ENFERMEDADES VERMINOSAS
ENTIDADES TERRITORIALES
ENTIDADES TERRITORIALES INDÍGENAS
ENVENENAMIENTO
EPIDEMIAS
EPIDEMIOLOGÍA
EQUIDA
EQUIDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO URBANO
EQUIPOS DE CONTROL AMBIENTAL
ESCASEZ
ESCASEZ DE SERVICIOS PÚBLICOS
ESCORRENTÍA
ESCORRENTÍA SUPERFICIAL
ESCURRIMIENTO
ESPACIO URBANO
ESPECIES ESTENOHALINAS
ESPECIES EURIHALINAS
ESPECIES OMBROTRÓFICAS
ESPECIES XENOBIÓTICAS
ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ESTACIONES CLIMÁTICAS
ESTACIONES DE BOMBEO
ESTACIONES HIDROMETEREOLÓGICAS
ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
ESTADÍSTICAS CLIMÁTICAS
ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
ESTADÍSTICAS PLUVIALES
ESTADÍSTICAS SOCIALES
ESTADO DE ALERTA
ESTADO DEL TIEMPO
ESTIAJE
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
ESTRATO 1
ESTRATO 2
ESTRATOS ALTOS
ESTRATOS BAJOS
ESTRATOS MEDIOS
ESTRATOS SOCIALES
ESTRUCTURA DE CAPTACIÓN
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL
ESTRUCTURA URBANO-REGIONAL
ESTRUCTURA URBANO-RURAL
ESTUDIOS AMBIENTALES
ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
ESTUDIOS DE SUELOS
ESTUDIOS DEL AGUA
ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
EUTROFICACIÓN
EVALUACIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE RIESGOS
EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
EVAPORACIÓN
EVAPOTRANSPIRACIÓN
EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL
EVAPOTRANSPIRACIÓN REAL
EXCRETAS
EXPLORACIÓN DE RECURSOS NATURALES
EXPLOTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS NATURALES
EXPROPIACIÓN DE TIERRAS
EXTERNALIDADES AMBIENTALES
EXURGENCIA

F

FACTORES AMBIENTALES
FACTORES CLIMÁTICOS
FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES
FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO
FACTORES DE RIESGO QUÍMICO
FACTORES DE TRANSFORMACION AMBIENTAL
FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS
FACTURACIÓN
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS
FENOLES
FENOLFTALEÍNA
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
FILTRACIÓN
FILTROS PERCOLADORES
FISICOQUÍMICA
FLOCULACIÓN
FLOCULADORES
FLORA
FLORA ACUÁTICA
FLORA BENTÓNICA
FONDO COLOMBIANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y PROYECTOS ESPECIALES FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - COLCIENCIAS
FONDO NACIONAL AMBIENTAL - FONAM
FONDO NACIONAL DE REGALÍAS - FNR
FUENTES DE CONTAMINACIÓN
FUENTES PRIMARIAS DE ENERGÍA
FUNCIÓN ECOLÓGICA

G

GEOFORMAS
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA
GEOGRAFÍA HUMANA
GEOLOGÍA
GEOMORFOLOGÍA
GEOPOLÍTICA
GEOSISTEMA
GEOTÉCNIA
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL URBANA
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
GOBERNACIONES
GRADOS DE AMENAZA
GUÍAS AMBIENTALES

H

HABITANTES
HÁBITAT
HÁBITAT CONSTRUIDO
HELEOFITOS
HIDRÁULICA
HIDROBIOLOGÍA
HIDRODINÁMICA
HIDROGEOLOGÍA
HIDROGRAFÍA
HIDROLOGÍA
HIDROSFERA
HIGROMETRÍA
HISTORIA AMBIENTAL
HOSPITALES
HOTELES
HUELLA ECOLÓGICA
HUMEDAD ATMOSFÉRICA
HUMEDAD DEL SUELO
HUMEDALES

I

IGUALDAD
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTOS ANTROPOGÉNICOS
IMPACTOS HÍDRICOS
IMPACTOS SOCIALES
IMPUESTOS ECOLÓGICOS
INCENTIVOS AMBIENTALES
INDICADOR DIER
INDICADORES
INDICADORES AMBIENTALES
INDICADORES BIOFÍSICOS
INDICADORES DE CONTAMINACIÓN
INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
INDICADORES DE ESTADO
INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL
INDICADORES DE PRESIÓN
INDICADORES DE RESPUESTA
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES QUÍMICOS
INDICADORES SOCIALES
ÍNDICE
ÍNDICE COLIFORME (NMP)
ÍNDICE DE CRECIMIENTO
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)
ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA
ÍNDICE DE GINI
ÍNDICE DE HUMEDAD
ÍNDICE DE MORBILIDAD
ÍNDICE DE POBREZA
ÍNDICE DE SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES
ÍNDICE NBI
ÍNDICES DEMOGRÁFICOS
INESTABILIDAD GEOTÉCNICA
INFILTRACIÓN DEL AGUA
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS
INFRAESTRUCTURA SANITARIA
INFRAESTRUCTURA URBANA
INGENIERÍA SANITARIA
INSALUBRIDAD
INSTITUCIONES AMBIENTALES
INSTITUCIONES PÚBLICAS
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE - INDERENA
INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
INSTRUMENTOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA
INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
INTERCAMBIO IÓNICO
INUNDACIONES
INVIERNO

J

JUDICIALIZACIÓN DE CONFLICTOS
JUECES DE PAZ
JUNTAS ADMINISTRADORAS DE ACUEDUCTOS
JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL
JUSTICIA
JUSTICIA AMBIENTAL

L

LABORATORIOS
LAGOS
LAGUNAS
LAGUNAS COSTERAS
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN SANITARIA
LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA
LICENCIAS AMBIENTALES
LÍMITES PERMISIBLES
LIMNOLOGÍA
LIMO
LÍNEA BASE
LÍNEA BASE AMBIENTAL
LITOLOGÍA
LIXIVIACIÓN
LLUVIA
LOCALIDADES
LODOS ACTIVADOS

M

MACRÓFITAS ACUÁTICAS
MALARIA
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES
MARGINALIDAD
MATERIA ORGÁNICA
MEANDROS
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
MEDIDAS DE COMPENSACIÓN
MEDIDAS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE ACUÁTICO
MEDIO AMBIENTE GLOBAL
MEDIO AMBIENTE TRANSFORMADO
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
MERCURIO
METALES
METEOROLOGÍA
MÉTODOS DE ANÁLISIS
METRÓPOLIS
METRÓPOLIS REGIONALES
METROPOLIZACIÓN
MICOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
MICROCUENCAS
MICROORGANISMOS PATÓGENOS
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL - MAVDT

MINISTERIOS
MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACIÓN DEL RIESGO
MODELOS ATMOSFÉRICOS
MODELOS CLIMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
MONITOREO
MONITOREO AMBIENTAL
MORFOLOGÍA DINÁMICA
MUESTREO
MUNICIPIOS
MUNICIPIOS VERDES

N

NACIMIENTOS DE AGUA
NECESIDADES BÁSICAS
NITRITOS
NIVEL DE INGRESOS
NIVEL DE VIDA
NIVEL FREÁTICO
NORMAS ISO
NORMAS TÉCNICAS
NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD AMBIENTAL

O

OFERTA HÍDRICA
OLORES OFENSIVOS
ORDENACIÓN DE CUENCAS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES AMBIENTALES
OXÍGENO
OXÍGENO DISUELTO

P

PAÍSES EN DESARROLLO
PÁRAMOS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
PASIVOS AMBIENTALES
PATRIMONIO NATURAL
PAUPERIZACIÓN
PENDIENTES TOPOGRÁFICAS
PERCOLACIÓN
PERFIL DEL SUELO
PERÍMETRO URBANO
PERÍODOS LLUVIOSOS
PERÍODOS SECOS
PERMEABILIDAD DEL SUELO
PERMISOS DE OCUPACIÓN DE CAUCES
PERMISOS DE VERTIMIENTO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLANEACIÓN AMBIENTAL
PLANEACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
PLANES BÁSICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANES DE CONTINGENCIA
PLANES DE DESARROLLO
PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL - PGAR
PLANES DE INVERSIÓN PÚBLICA
PLANES DE MANEJO AMBIENTAL
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANES MAESTROS DE EQUIPAMIENTO
PLANICIE DE INUNDACIÓN
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
PLANIFICACIÓN URBANA
PLANTAS DE TRATAMIENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - PTAR
PLANTAS HALÓFILAS
PLANTAS HALÓFOBAS
POBLACIÓN
POBLACIÓN RURAL
POBLACIÓN URBANA
POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
POBREZA
PODER ADQUISITIVO
POLÍTICA AMBIENTAL
POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
POZO ARTESIANO
PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA
PRECLORACIÓN
PRESERVACIÓN ECOLÓGICA
PRESIÓN DEMOGRÁFICA
PREVENCIÓN DE DESASTRES
PROCESO APELL
PRODUCTO INTERNO BRUTO
PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA
PROVIDENCIAS
PROVINCIAS HIDROGEOLÓGICAS
PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Q

QUEBRADAS
QUÍMICA

R

REASENTAMIENTOS
RECARGA DE ACUÍFEROS
RECURSOS HÍDRICOS
RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
RED HIDROMETEOROLÓGICA
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
REFORESTACIÓN
RÉGIMEN CLIMÁTICO
RÉGIMEN DE PRECIPITACIÓN
RELIEVE
REPRESAS
RESERVAS NATURALES
RESIDUOS
RESIDUOS DOMÉSTICOS
RESIDUOS ORGÁNICOS
RESILIENCIA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCIONES
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
REVEGETALIZACIÓN
RIESGO AMBIENTAL
RIESGOS
RIESGOS BIOLÓGICOS
RIESGOS QUÍMICOS
RIESGOS SÍSMICOS
RÍOS

S

SABER AMBIENTAL
SALUD
SALUD PÚBLICA
SANCIONES AMBIENTALES
SANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO BÁSICO
SAPROBIONTES
SAPROFÍLICAS
SAPRÓFOBAS
SECRETARIAS DE MEDIO AMBIENTE
SECTOR AMBIENTAL
SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
SECTOR PÚBLICO
SECTOR SALUD
SECTOR SERVICIOS
SECTOR TERCIARIO
SECTORES ECONÓMICOS
SEDIMENTACIÓN
SEDIMENTACIÓN DE CAUCES
SEQUÍA
SERVICIO DE ASEO
SERVICIOS AMBIENTALES
SERVICIOS PÚBLICOS
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
SERVIDUMBRE
SISMICIDAD
SISMOLOGÍA
SISMOS
SISTEMA DE ADUCCIÓN
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE LOS SAPROBIOS
SISTEMA DE POTABILIZACIÓN
SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
SISTEMA HABITACIONAL
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
SISTEMAS DE ALERTA
SISTEMAS EXTRACTIVOS
SOCIEDAD CIVIL
SÓLIDOS DISUELTOS
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
SUBSIDIOS
SUBSUELO
SUELOS DE EXPANSIÓN URBANA
SUELOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
SUSCRIPTORES
SUSTANCIAS DE INTERÉS SANITARIO

T

TALA
TALA RASA
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
TARIFAS
TASAS RETRIBUTIVAS
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
TEMPERATURA DEL AGUA
TENSOACTIVOS
TERATOGÉNESIS
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TERMODINÁMICA
TERRITORIO
TERRORISMO
TOPOGRAFÍA
TORMENTAS
TOXICIDAD
TÓXICOS
TRANSFORMACIÓN DEL HÁBITAT
TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS
TRATADOS INTERNACIONALES DE MEDIO AMBIENTE
TRATAMIENTO AEROBIO
TRATAMIENTO ANAEROBIO
TRATAMIENTO BIOLÓGICO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS DEL AGUA RESIDUAL
TUGURIOS
TUGURIZACIÓN
TÚNELES

U

UMBRAL DE POBREZA
UNIDADES DE VIVIENDA
UNIDADES URBANAS BÁSICAS
URBANISMO
URBANIZACIONES
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL ESPACIO URBANO
USOS DEL AGUA
USOS DEL SUELO
USOS POR MINISTERIO DE LA LEY
USUARIO DE INTERÉS SANITARIO

V

VALOR AMBIENTAL
VALOR DE EXISTENCIA
VALOR DE OPCIÓN
VALOR DE USO
VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE
VALORIZACIÓN
VAPOR DE AGUA
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES DEMOGRÁFICAS
VECTORES DE ENFERMEDADES
VEEDURÍAS CIUDADANAS
VEGETACIÓN RIPARIA
VENDAVAL
VERANO
VEREDAS
VERTIENTES
VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
VERTIMIENTOS
VERTIMIENTOS NO PUNTUALES
VERTIMIENTOS PUNTUALES
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
VIVIENDA
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
VIVIENDA ECOEFICIENTE
VIVIENDA INAPROPIADA
VIVIENDA SOSTENIBLE
VULNERABILIDAD

Z

ZONAS DE ALTO RIESGO
ZONAS DE EQUIPAMIENTO URBANO
ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA
ZONAS DE RECARGA HÍDRICA
ZONAS DE RESERVA FORESTAL
ZONAS HOTELERAS
ZONAS INUNDABLES
ZONAS RESIDENCIALES
ZONAS SUBURBANAS
ZONIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL
ZONIFICACIÓN HIDROGRÁFICA
ZONIFICACIÓN URBANA