4.3 Subárea: Gestión ambiental

A

ABASTECIMIENTO DE AGUA
ACCIÓN URBANÍSTICA
ACCIONES DE CUMPLIMIENTO
ACCIONES DE GRUPO
ACCIONES DE TUTELA
ACCIONES POPULARES
ACTAS
ACTIVIDADES AGROPECUARIAS
ACTIVIDADES INDUSTRIALES
ACTOS ADMINISTRATIVOS
ACTUACIONES URBANÍSTICAS
ACUEDUCTO
ACUERDO DE CARTAGENA
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO
ACUERDO SOBRE COMERCIO RELACIONADO CON DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
ACUERDOS
ACUERDOS REGIONALES
ACUICULTURA
ADECUACIÓN DE TIERRAS
ADITIVOS ALIMENTARIOS
ADJUDICACIÓN DE TIERRAS
ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
ADQUISICIÓN DE TIERRAS
AEROFOTOGRAFÍA
AFOROS DE CAUDAL
AGENDA 21
AGENDAS AMBIENTALES
AGENDAS AMBIENTALES LOCALES
AGENDAS AMBIENTALES MUNICIPALES
AGENTES EROSIVOS
AGRICULTURA
AGROECOLOGÍA
AGROFORESTERÍA
AGROLOGÍA
AGROSILVICULTURA
AGUAS DE DOMINIO PRIVADO
AGUAS DE DOMINIO PÚBLICO
AGUAS SUBTERRÁNEAS
AGUAS SUPERFICIALES
AHORRO DEL AGUA
AIRE
ALCALDÍAS
ALCANTARILLADO
ALCANTARILLADO DE AGUAS LLUVIAS
ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES
ALJIBES
AMBIENTALISMO COMPLEJO
AMBIENTE SANO
AMENAZAS
AMENAZAS NATURALES
AMENAZAS SÍSMICAS
ANÁLISIS DE AMENAZAS
ANÁLISIS DE RIESGOS
ANÁLISIS DEL AGUA
ANÁLISIS DEMOGRÁFICO
ANILLO VERDE
ANTRÓPICO
ANTROPOGÉNICO
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
APROVECHAMIENTO DE LA MADERA
APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS
APROVECHAMIENTO FORESTAL
APROVECHAMIENTO FORESTAL DOMÉSTICO
APROVECHAMIENTO FORESTAL PERSISTENTE
APROVECHAMIENTO FORESTAL SOSTENIBLE
APROVECHAMIENTO FORESTAL ÚNICO
ARBORICULTURA
ARBORIZACIÓN
ARBORIZACIÓN URBANA
ÁREA BIÓTICA MÍNIMA
ÁREA DE EXPERIMENTACIÓN INTENSIVA
ÁREA DE MANEJO DEL HÁBITAT
ÁREA DE MANEJO EXPERIMENTAL
ÁREA PRIMITIVA
ÁREAS DE COLONIZACIÓN
ÁREAS DE DEFENSA NACIONAL
ÁREAS DE DOMINIO PRIVADO
ÁREAS DE JURISDICCIÓN NACIONAL
ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL
ÁREAS DE RECREACIÓN
ÁREAS METROPOLITANAS
ÁREAS NATURALES ÚNICAS
ÁREAS PERIURBANAS
ÁREAS PROTEGIDAS
ÁREAS RESTRINGIDAS
ARQUEOLOGÍA
ARQUEOLOGÍA ECOLÓGICA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES
ASENTAMIENTOS FORMALES
ASENTAMIENTOS HUMANOS
ASENTAMIENTOS INFORMALES
ASISTENCIA ALIMENTARIA
ASOCIACIONES DE USUARIOS DE ACUEDUCTOS
ASOCIACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
ATENCIÓN INMEDIATA
AUDICENCIAS PÚBLICAS
AUTO
AUTODEPURACIÓN
AUTORIDADES AMBIENTALES
AUTORIDADES SANITARIAS
AUTORIZACIONES AMBIENTALES

B

BALANCE ATMOSFÉRICO
BALANCE DE EMISIONES Y CAPTURAS DE CO2
BALANCE HÍDRICO
BALDÍOS
BANCOS GENÉTICOS
BARRERA ECOLÓGICA
BARRERA FLOTANTE
BARRERA VISUAL
BIENES PÚBLICOS
BIENESTAR
BIENESTAR COLECTIVO
BIOARQUITECTURA
BIOCATALIZADORES
BIOCIDAS
BIOCIUDADES
BIOCOMBUSTIBLES
BIOCOMERCIO
BIODEGRADABILIDAD
BIODEGRADACIÓN
BIODIVERSIDAD
BIOENSAYOS
BIOESTADÍSTICA
BIOFÍSICA
BIOGÁS
BIOGEOGRAFÍA
BIOINDICADORES
BIOLOGÍA
BIOLOGÍA DEL SUELO
BIOLOGÍA MARINA
BIOLOGÍA MOLECULAR
BIOMAS
BIOMASA
BIOMEDICINA
BIOPIRATERÍA
BIOPROSPECCIÓN
BIOQUÍMICA
BIORREGIONES
BIORREGIONES MUNDIALES
BIOSEGURIDAD
BIOSFERA
BIOSOCIOLOGÍA
BIOTA
BIOTECNOLOGÍA
BIOTEMPERATURA
BIOURBANISMO
BOSQUE NATIVO
BOSQUE NATURAL
BOSQUE PLANTADO
BOSQUE PRIMARIO
BOSQUE PROTECTOR
BOSQUE REMANENTE
BOSQUE SECUNDARIO
BOSQUES
BOSQUES NACIONALES
BOSQUES INSULARES
BOSQUES URBANOS
BOTADEROS A CIELO ABIERTO
BOTÁNICA
BOTÁNICA MARINA
BOTÁNICA MÉDICA
BRILLO SOLAR

C

CABILDOS VERDES
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALIDAD ALIMENTARIA
CALIDAD AMBIENTAL
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DEL AGUA
CALIDAD DEL AIRE
CALIDAD DEL PAISAJE
CALIDAD DEL SUELO
CAMARONICULTURA
CAMBIO CLIMÁTICO
CAPA DE OZONO
CAPACIDAD DE CARGA
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
CARACTERIZACIÓN DEL AGUA RESIDUA
CARGA CONTAMINANTE
CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA
CARTILLAS
CARTOGRAFÍA
CARTOGRAFÍA SOCIAL
CATÁSTROFES
CATEGORÍAS TOXICOLÓGICAS DE PLAGUICIDAS
CAUDAL ECOLÓGICO
CAZA
CAZA CIENTÍFICA
CAZA DE CONTROL
CAZA DE FOMENTO
CAZA DE SUBSISTENCIA
CAZA DEPORTIVA
CAZA ILEGAL
CEMENTERIOS
CENSO AGROPECUARIO
CENSOS
CENTRALES DE ABASTO
CENTRALES ELÉCTRICAS
CENTRO DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN DEL PACÍFICO - CCCP
CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS - CIOH
CERCAS VIVAS
CERTIFICACIÓN CITES
CERTIFICADO DE GASES
CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL - CIF
CERTIFICADO DE INCENTIVO FORESTAL DE CONSERVACIÓN
CICLORRUTAS
CICLOVÍAS
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS POLÍTICAS
CINTURONES VERDES
CIUDAD ECOEFICIENTE
CIUDAD FORMAL
CIUDAD PERIFÉRICA
CIUDAD SOSTENIBLE
CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE
CIUDADES
CLASIFICACIÓN AGROCLIMÁTICA
CLASIFICACIÓN DE SUELOS
CLASIFICACIÓN DE TIERRAS
CLIMATOLOGÍA
CLONACIÓN
CÓDIGO CIVIL
CÓDIGO DE COMERCIO
CÓDIGO DE MINAS
CÓDIGO DE PETRÓLEOS
CÓDIGO DE POLICÍA
CÓDIGO INTERNACIONAL DE CONDUCTA PARA LA DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS
CÓDIGO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO PENAL
CÓDIGO SANITARIO NACIONAL
COLECCIONES CIENTÍFICAS
COLONIZACIÓN
COLONIZACIÓN DIRIGIDA
COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
COMISIÓN COLOMBIANA DE OCEANOGRAFÍA - CCO

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL
COMISIÓN REGULADORA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO - CRA
COMPOST
COMPOSTAJE
COMUNIDADES INDÍGENAS
COMUNIDADES NEGRAS
CONCEJOS MUNICIPALES
CONCEPTO DE USO DEL SUELO
CONCEPTO FUNDAMENTADO PREVIO
CONCESIONES
CONCESIONES DE AGUA
CONCESIONES MADERERAS
CONCESIONES MINERAS
CONCORDATO
CONDICIONES DE EDIFICABILIDAD
CONDICIONES DE VIDA
CONFERENCIA DE ESTOCOLMO
CONFLICTOS
CONFLICTOS AMBIENTALES
CONFLICTOS ÉTNICOS
CONFLICTOS POR USO DEL AGUA
CONFLICTOS POR USO DEL SUELO
CONFLICTOS SOCIALES
CONOCIMIENTO TRADICIONAL
CONSEJO NACIONAL AMBIENTAL
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL - CONPES
CONSEJOS COMUNITARIOS
CONSERVACIÓN
CONSERVACIÓN DE ESPECIES
CONSERVACIÓN EX SITU
CONSERVACIÓN IN SITU
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSULTA PREVIA
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
CONTAMINACIÓN BACTERIOLÓGICA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CONTAMINACIÓN GENÉTICA
CONTAMINACIÓN INDUSTRIAL
CONTAMINACIÓN MARINA
CONTAMINACIÓN NUCLEAR
CONTAMINACIÓN POR FUENTES MÓVILES
CONTAMINACIÓN POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN POR MERCURIO
CONTAMINACIÓN POR METALES
CONTAMINACIÓN POR PESTICIDAS
CONTAMINACIÓN POR PLOMO
CONTAMINACIÓN RADIACTIVA
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
CONTAMINACIÓN TRANSFRONTERIZA
CONTAMINACIÓN VISUAL
CONTAMINANTES
CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS
CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
CONTAMINANTES PRIMARIOS
CONTAMINANTES SECUNDARIOS
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - CGR
CONTROL BIOLÓGICO
CONTROL DE ENFERMEDADES
CONTROL DE LA EROSIÓN
CONTROL DE MALEZAS
CONTROL DE PLAGAS
CONVENCIÓN CITES
CONVENCIÓN DE LONDRES, 1954
CONVENCIÓN DE LONDRES, 1933
CONVENCIÓN DE NOUMEA
CONVENCIÓN DE NUEVA YORK SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
CONVENCIÓN DE PARÍS
CONVENCIÓN MARPOL
CONVENCIÓN RAMSAR
CONVENCIÓN SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL
CONVENCIÓN SOBRE PESCA Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS VIVOS DE LA ALTA MAR
CONVENCIONES INTERNACIONALES
CONVENIO DE BASILEA
CONVENIO DE CARTAGENA, 1983
CONVENIO DE ESTOCOLMO
CONVENIO DE LIMA, 1981
CONVENIO DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA - (CCD)
CONVENIO DE ROTTERDAM
CONVENIO DE VIENA
CONVENIO INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES
CONVENIO SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA
CONVENIOS INTERNACIONALES
CONVERTIDOR CATALÍTICO
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
COROLOGÍA
CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA - CORPOICA
CORPORACIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y FOMENTO FORESTAL - CONIF
CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES
CORPORACIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
CORREDORES BIOLÓGICOS
CORREDORES DE FAUNA
COSTOS AMBIENTALES
COTO DE CAZA
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CRIADEROS DE VECTORES
CRIANZA PROTEGIDA
CRISIS ALIMENTARIA
CRISIS AMBIENTAL
CRISIS ECOLÓGICA
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS SOCIAL
CUENCAS HIDROGEOLÓGICAS
CUENCAS HIDROGRÁFICAS
CUENTAS AMBIENTALES
PO ESPECIALIZADO DE POLICÍA AMBIENTAL
CUERPOS DE AGUA
CUECUERRPOS RECEPTORES DE VERTIMIENTOS
CULTIVO DE TEJIDOS
CULTURA TRADICIONAL
CULTURA URBANA
CULTURAS INDÍGENAS
CUMBRE DE RÍO, 1992

D

DAMA
DASONOMÍA
DECISIÓN 345 ACUERDO DE CARTAGENA
DECISIÓN 391 ACUERDO DE CARTAGENA
DECISIÓN 435 COMUNIDAD ANDINA
DECLARACIÓN DE CADUCIDAD
DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO
DECLARACIÓN DE NAIROBI
DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO, 1992
DECRETOS
DECRETOS REGLAMENTARIOS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
DELITOS ECOLÓGICOS
DEMOGRAFÍA
DENDROLOGÍA
DENDROMETRÍA
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP
DEPARTAMENTOS
DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS DE MEDIO AMBIENTE
DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO AGRARIO
DERECHO AL AMBIENTE SANO
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO CIVIL
DERECHO DE EXTRANJERÍA
DERECHO DEPARTAMENTAL
DERECHO INDÍGENA
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO MARÍTIMO
DERECHO MUNICIPAL
DERECHOS DE PETICIÓN
DERECHOS HUMANOS
DESARROLLO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO TERRITORIAL
DESASTRES
DESASTRES NATURALES
DESCONTAMINACIÓN
DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA
DESINFECCIÓN
DESINSECTACIÓN AÉREA
DESINSECTACIÓN TERRESTRE
DESNITRIFICACIÓN
DESRATIZACIÓN
DESVIACIÓN DE CAUCES
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS
DIAGRAMA DE DISPERSIÓN
DIAPIRISMO DE LODOS
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA Y PORTUARIA - DIMAR
DIRECTRICES DE LONDRES
DISEMINACIÓN
DISEÑO AMBIENTAL
DISEÑOS ARQUITECTÓNICOS
DISEÑOS URBANOS
DISPOSICIÓN FINAL
DISTRITOS
DISTRITOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS
DISTRITOS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS
DISTRITOS DE MANEJO INTEGRADO
DISTRITOS TURÍSTICOS
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA
DIVISORIA DE AGUAS
DOCUMENTOS CONPES
DOMESTICACIÓN
DRAGADO
DRENAJE

E

ECESIS
ECOALDEA
ECOBARRIO
ECODIVISIONES
ECODOMINIOS
ECOESPECIE
ECOETIQUETADO
ECOLOGÍA
ECOLOGÍA DE POBLACIONES
ECOLOGÍA HUMANA
ECOLOGÍA POLÍTICA
ECOLOGÍA URBANA
ECOMATERIALES
ECONOMÍA
ECONOMÍA AMBIENTAL
ECONOMÍA INFORMAL
ECOPROVINCIAS
ECORREGIONES
ECORREGIONES ESTRATÉGICAS
ECOSISTEMAS ARTIFICIALES MARINOS
ECOSISTEMAS ESTRATÉGICOS
ECOTURISMO
ECOTURISMO SOSTENIBLE
ECOURBANISMO
EDAFOLOGÍA
EDIFICIOS ECOEFICIENTES
EDUCACIÓN AMBIENTAL
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA
EFICIENCIA ENERGÉTICA
EJES AMBIENTALES URBANOS
EMBALSES
EMBRIOLOGÍA
EMISIÓNES PERMISIBLES
EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEOS - ECOPETROL
EMPRESA COLOMBIANA DEL CARBÓN - ECOCARBON
EMPRESAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS
ENCUESTAS
ENERGÍAS RENOVABLES
ENMIENDA DE BIJING
ENRIQUECIMIENTO VEGETAL
ENTIDADES TERRITORIALES
ENTIDADES TERRITORIALES INDÍGENAS
ENTOMOLOGÍA
EPIDEMIOLOGÍA
EQUIDAD
EQUIDAD SOCIAL
EQUIPAMIENTO URBANO
EQUIPOS DE CONTROL AMBIENTAL
ESCALA DE RINGELMANN
ESCARCEOS
ESPACIO PÚBLICO
ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ESTACIONES DE BOMBEROS
ESTACIONES HIDROMETEREOLÓGICAS
ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
ESTADÍSTICAS
ESTADÍSTICAS AGRÍCOLAS
ESTADÍSTICAS AMBIENTALES
ESTADÍSTICAS CLIMÁTICAS
ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS
ESTADÍSTICAS FORESTALES
ESTADÍSTICAS PLUVIALES
ESTADÍSTICAS SOCIALES
ESTADÍSTICAS VITALES
ESTILOS DE DESARROLLO
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
ESTRUCTURA ECOLÓGICA PRINCIPAL
ESTRUCTURA URBANO-REGIONAL
ESTRUCTURA URBANO-RURAL
ESTUDIOS AMBIENTALES
ESTUDIOS BACTERIOLÓGICOS
ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA)
ESTUDIOS DE SUELOS
ESTUDIOS DEL AGUA
ESTUDIOS DEL AIRE
ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
ESTUDIOS POBLACIONALES
ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS
ETNOBOTÁNICA
ETNOECOLOGÍA
ETNOEDUCACIÓN
ETNOGRAFÍA
ETNOLOGÍA
EVALUACIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
EVALUACIÓN AMBIENTAL GLOBAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIÓN DE RIESGOS
EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
EXPEDIENTES AMBIENTALES
EXPLORACIÓN DE RECURSOS NATURALES
EXPROPIACIÓN DE TIERRAS
EXTERNALIDADES AMBIENTALES

F

FARMACOLOGÍA
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE MUNICIPIOS
FENOLOGÍA
FERTILIZACIÓN
FILTROS PERCOLADORES
FÍSICA DEL SUELO
FISICOQUÍMICA
FISIOGRAFÍA
FISONOMÍA VEGETAL
FITOECOLOGÍA
FITOFARMACÉUTICOS
FITOGEOGRAFÍA
FITOMORFOLOGÍA
FITOQUÍMICA
FITOSOCIOLOGÍA
FLOCULADORES
FLORICULTURA
FONDO COLOMBIANO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y PROYECTOS ESPECIALES FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - COLCIENCIAS
FONDO MUNDIAL DE LA NATURALEZA - WWF
FONDO NACIONAL AMBIENTAL - FONAM
FONDO NACIONAL DE REGALÍAS - FNR
FRENTES DE COLONIZACIÓN
FRIGORÍFICOS
FRONTERA AGRÍCOLA
FRONTERA URBANA
FRONTERAS
FRUTICULTURA
FUMIGACIÓN
FUMIGACIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS
FUNCIÓN ECOLÓGICA
FUNCIÓN ECOLÓGICA DE LA PROPIEDAD
FUNGICIDAS

G

GAS NATURAL COMPRIMIDO VEHICULAR - GNCV
GAS NATURAL DOMICILIARIO
GASODUCTOS
GASOLINA SIN PLOMO
GENÉTICA
GEOBOTÁNICA
GEOGRAFÍA
GEOGRAFÍA FÍSICA
GEOGRAFÍA HUMANA
GEOLOGÍA
GEOMORFOLOGÍA
GEOPOLÍTICA
GEOQUÍMICA
GEOTÉCNIA
GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL URBANA
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
GOBERNACIONES
GRANJAS INTEGRALES AUTOSUFICIENTES
GRUPOS ÉTNICOS
GUERRA Y MEDIO AMBIENTE
GUÍAS AMBIENTALES

H

HÁBITAT SOSTENIBLE
HERBARIOS
HERBICIDAS
HERPETOLOGÍA
HIDRÁULICA
HIDROBIOLOGÍA
HIDRODINÁMICA
HIDROELÉCTRICAS
HIDROGEOLOGÍA
HIDROGRAFÍA
HIDROLOGÍA
HIDROSFERA
HIGROMETRÍA
HISTORIA AMBIENTAL
HORTICULTURA
HUELLA ECOLÓGICA
HUMEDALES

I

ICTIOLOGÍA
IGUALDAD
IMPACTO AMBIENTAL
IMPACTOS ANTROPOGÉNICOS
IMPACTOS HÍDRICOS
IMPACTOS SOCIALES
IMPUESTOS ECOLÓGICOS
INCENTIVOS AMBIENTALES
INCENTIVOS PARA REFORESTACIÓN
INCINERACIÓN
INDICADOR DIER
INDICADORES
INDICADORES AMBIENTALES
INDICADORES BIOFÍSICOS
INDICADORES DE CONTAMINACIÓN
INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE
INDICADORES DE ESTADO
INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL
INDICADORES DE PRESIÓN
INDICADORES DE RESPUESTA
INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
INDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES QUÍMICOS
INDICADORES SOCIALES
ÍNDICE
ÍNDICE COLIFORME (NMP)
ÍNDICE DE CRECIMIENTO
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH)
ÍNDICE DE DESEMPLEO
ÍNDICE DE DESERTIFICACIÓN
ÍNDICE DE ESCASEZ DE AGUA
ÍNDICE DE GINI
ÍNDICE DE HUMEDAD
ÍNDICE DE MORBILIDAD
ÍNDICE DE MORTALIDAD
ÍNDICE DE NATALIDAD
ÍNDICE DE POBREZA
ÍNDICE DE REGENERACIÓN
ÍNDICE DE SÓLIDOS DISUELTOS TOTALES
ÍNDICE FOLIAR
ÍNDICE NBI
ÍNDICES DEMOGRÁFICOS
INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS PÚBLICOS
INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA
INFRAESTRUCTURA SANITARIA
INFRAESTRUCTURA URBANA
INFRAESTRUCTURA VIAL
INGENIERÍA AMBIENTAL
INGENIERÍA FORESTAL
INGENIERÍA SANITARIA
INICIATIVA BIOTRADE
INSECTICIDAS
INSECTOS BENÉFICOS
INSTITUCIONES AMBIENTALES
INSTITUCIONES PÚBLICAS
INSTITUTO AMAZÓNICO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS "SINCHI"
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO - ICA
INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA Y MINERÍA - INGEOMINAS
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS "ALEXANDER VON HUMBOLDT" - IAVH
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AMBIENTALES DEL PACÍFICO "JOHN VON NEUMANN" - IIAP
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS "JOSÉ BENITO VIVES DE ANDREIS" - INVEMAR
INSTITUTO NACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y DEL MEDIO AMBIENTE - INDERENA
INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
INSTRUMENTOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA
INSTRUMENTOS DE POLÍTICA
INSTRUMENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
INTERCULTURALIDAD
INTRODUCCIÓN DE ESPECIES
INVENTARIOS
INVENTARIOS DE ESPECIES
INVERNADEROS
INVESTIGACIÓN AMBIENTAL
INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA
ISOCINETISMO

J

JARDINES BOTÁNICOS
JUDICIALIZACIÓN DE CONFLICTOS
JUECES DE PAZ
JUNTAS ADMINISTRADORAS DE ACUEDUCTOS
JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL
JUSTICIA
JUSTICIA AMBIENTAL

L

LABORATORIOS
LABRANZA MÍNIMA
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN AGRARIA

LEGISLACIÓN AMBIENTAL
LEGISLACIÓN AMBIENTAL INTERNACIONAL
LEGISLACIÓN SANITARIA
LEY 99 DE 1993
LEY DEL MAR
LIBERTAD
LICENCIA AMBIENTAL GLOBAL
LICENCIA AMBIENTAL ÚNICA
LICENCIAS AMBIENTALES
LÍMITES PERMISIBLES
LIMNOLOGÍA
LÍNEA BASE
LÍNEA BASE AMBIENTAL
LITOLOGÍA
LOCALIDADES
LODOS ACTIVADOS
LOMBRICULTURA

M

MALACOLOGÍA
MALLA VERDE
MANEJO DE AGUAS RESIDUALES
MANIPULACIÓN GENÉTICA
MASTOZOOLOGÍA
MATERIALES ECOLÓGICOS
MATERIALES RECICLABLES
MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO - MDL
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
MEDICAMENTOS NATURALES
MEDIDAS DE COMPENSACIÓN
MEDIDAS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
MERCADOS VERDES
METANOL
METEOROLOGÍA
METODOLOGÍAS
MÉTODOS DE ANÁLISIS
MICOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL - MAVDT

MINISTERIOS
MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
MITIGACIÓN DEL RIESGO
MODELOS ATMOSFÉRICOS
MODELOS CLIMÁTICOS
MODELOS MATEMÁTICOS
MONITOREO
MONITOREO AMBIENTAL
MOVIMIENTOS AMBIENTALISTAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
MUESTREO
MUNICIPIOS
MUNICIPIOS VERDES

N

NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
NIVELES DE INMISIÓN
NORMA DE CALIDAD DEL AIRE
NORMAS ISO
NORMAS TÉCNICAS
NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD AMBIENTAL

O

OCEANOGRAFÍA
OCEANOLOGÍA
ORDENACIÓN DE CUENCAS
ORDENACIÓN FORESTAL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS - ONU
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN - FAO
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE MADERAS TROPICALES - OIMT
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD - OMS
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - OMC
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES AMBIENTALES
ORNITOLOGÍA
OROGRAFÍA

P

PAÍSES EN DESARROLLO
PALEOBOTÁNICA
PALEOECOLOGÍA
PALEONTOLOGÍA
PALINOLOGÍA
PANELES SOLARES
PAPEL RECICLADO
PARCELACIÓN DE TIERRAS
PARQUE ARQUEOLÓGICO
PARQUES
PARQUES INDUSTRIALES
PARQUES NACIONALES NATURALES - PNN
PARQUES RECREACIONALES
PARQUES URBANOS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
PASIVOS AMBIENTALES
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO
PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
PATRIMONIO HISTÓRICO
PATRIMONIO NATURAL
PERCOLACIÓN
PERMACULTURA
PERMISOS DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS
PERMISOS DE OCUPACIÓN DE CAUCES
PERMISOS DE VERTIMIENTO
PESCA
PESCA CIENTÍFICA
PESCA DE CONTROL
PESCA DE FOMENTO
PESCA EXPLORATORIA
PISCICULTURA
PLAGUICIDAS
PLAGUICIDAS NATURALES
PLAN DE ACCIÓN DEL GRAN CARIBE, 1990
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLANEACIÓN AMBIENTAL
PLANEACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN PARTICIPATIVA
PLANES BÁSICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANES DE CONTINGENCIA
PLANES DE DESARROLLO
PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL - PGAR
PLANES DE INVERSIÓN PÚBLICA
PLANES DE MANEJO AMBIENTAL
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANES MAESTROS DE EQUIPAMIENTO
PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
PLANIFICACIÓN URBANA
PLANTACIONES FORESTALES
PLANTAS DE BENÉFICO ANIMAL
PLANTAS DE TERMÓLISIS
PLANTAS DE TRATAMIENTO
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - PTAR
PLANTAS INSECTICIDAS
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS TINTÓREAS
PLAZAS
PLAZAS DE MERCADO
POBLACIÓN Y MEDIO AMBIENTE
POLÍTICA AGRARIA
POLÍTICA AMBIENTAL
POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
POZO ARTESIANO
PRECLORACIÓN
PRESERVACIÓN ECOLÓGICA
PREVENCIÓN DE DESASTRES
PROCESO APELL
PRODUCCIÓN LÍMPIA
PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA
PROGRAMA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS - IPCS
PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
PROTECCIÓN FITOSANITARIA
PROTOCOLO DE BASILEA
PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE BIOSEGURIDAD
PROTOCOLO DE KINGSTON
PROTOCOLO DE KYOTO
PROTOCOLO DE MONTREAL
PROTOCOLOS
PROVIDENCIAS
PROVINCIAS HIDROGEOLÓGICAS
PROYECTOS CIUDADANOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

R

RADIOLOGÍA
REASENTAMIENTOS
RECICLAJE
RECUPERACIÓN DE VINAZAS
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RED HIDROMETEOROLÓGICA
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
REFORESTACIÓN
REFORMA AGRARIA
REGADÍO
REGIONES
REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
REGIONES CLIMÁTICAS
REGIONES FISIOGRÁFICAS
REGIONES GEOGRÁFICAS COLOMBIANAS
REGIONES INSULARES
REGIONES NATURALES
REGIONES ZOOGEOGRÁFICAS
REGISTRO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS QUÍMICOS POTENCIALMENTE TÓXICOS - RIPQPT
RELLENOS SANITARIOS
REPOBLACIÓN DE FAUNA SILVESTRE
REPRESAS
RESERVA FORESTAL PRODUCTORA
RESERVA FORESTAL PROTECTORA
RESERVA FORESTAL PROTECTORA-PRODUCTORA
RESERVAS DE LA BIOSFERA
RESERVAS FORESTALES
RESERVAS INDIGENAS
RESERVAS NATURALES
RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL
RESGUARDOS INDÍGENAS
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
RESOLUCIONES
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
REVEGETALIZACIÓN
ROTACIÓN DE CULTIVOS

S

SABER AMBIENTAL
SALUD
SALUD PÚBLICA
SALVOCONDUCTOS DE MOVILIZACIÓN FORESTAL
SANCIONES AMBIENTALES
SANEAMIENTO AMBIENTAL
SANEAMIENTO BÁSICO
SANIDAD AGROPECUARIA
SANTUARIOS DE FAUNA Y FLORA
SECRETARIAS DE MEDIO AMBIENTE
SECTOR AGROPECUARIO
SECTOR AMBIENTAL
SECTOR COMERCIO
SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
SECTOR DEL TRANSPORTE
SECTOR ELÉCTRICO
SECTOR FORESTAL
SECTOR GANADERO
SECTOR INDUSTRIAL
SECTOR INFORMAL
SECTOR MINEROENERGÉTICO
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIVADO
SECTOR PÚBLICO
SECTOR SALUD
SECTOR SECUNDARIO
SECTOR SERVICIOS
SECTOR TERCIARIO
SECTORES ECONÓMICOS
SECTORES PRODUCTIVOS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
SEPARACIÓN EN LA FUENTE
SERVICIO DE ASEO
SERVICIOS AMBIENTALES
SERVICIOS PÚBLICOS
SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS
SERVIDUMBRE
SILVICULTURA
SILVOPASTOREO
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE LOS SAPROBIOS
SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES
SISTEMA DE POTABILIZACIÓN
SISTEMA DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
SISTEMA DEPARTAMENTAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
SISTEMA HABITACIONAL
SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL
SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS -SINAP
SISTEMAS DE ALERTA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
SOCIEDAD
SOCIEDAD CIVIL
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
SUBSIDIOS
SUELO RURAL
SUELO SUBURBANO
SUELO URBANO
SUELOS DE EXPANSIÓN URBANA
SUELOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

T

TALA
TALA ESPORÁDICA
TALA RASA
TALA SELECTIVA
TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA
TARIFAS
TASAS RETRIBUTIVAS
TECNOLOGÍAS LIMPIAS
TENENCIA DE LA TIERRA
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TERMODINÁMICA
TERRITORIO FÁUNICO
TERRITORIOS ANCESTRALES
TERRITORIOS COLECTIVOS
TERRITORIOS CULTURALES
TERRITORIOS DE COMUNIDADES NEGRAS
TERRITORIOS ÉTNICOS
TERRITORIOS INDÍGENAS
TIERRAS
TIERRAS BALDÍAS
TIERRAS DE CULTIVO
TIPOS DE ENERGÍA
TOPOGRAFÍA
TRANSFORMACIONES ECOLÓGICAS
TRANSPORTE ECOEFICIENTE
TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA
TRATADO DE MOSCÚ
TRATADOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALES DE MEDIO AMBIENTE
TRATAMIENTO AEROBIO
TRATAMIENTO ANAEROBIO
TRATAMIENTO BIOLÓGICO
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO QUÍMICO DEL AGUA
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS DEL AGUA RESIDUAL

U

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES NATURALES - UAESPNN
UNIDAD BIOGEOGRÁFICA
UNIDAD CLIMÁTICA
UNIDADES AZONALES
UNIDADES BIOGEOCLIMÁTICAS
UNIDADES DE MANEJO TÉCNICO AGROPECUARIO MUNICIPAL - UMATAS
UNIDADES DE PAISAJE
UNIDADES DE VIVIENDA
UNIDADES ECOLÓGICAS
UNIDADES ECOSISTÉMICAS
UNIDADES URBANAS BÁSICAS
UNIDADES ZONALES
UNIÓN INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Y DE LOS RECURSOS NATURALES - UICN
URBANISMO
USO EFICIENTE DE ENERGÍA
USO EFICIENTE DEL AGUA
USO EFICIENTE DEL ESPACIO URBANO
USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS
USOS DEL AGUA
USOS DEL SUELO
USOS POR MINISTERIO DE LA LEY

V

VALOR AMBIENTAL
VALOR DE EXISTENCIA
VALOR DE OPCIÓN
VALOR DE USO
VALORACIÓN ECONÓMICA DEL MEDIO AMBIENTE
VALORIZACIÓN
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES DEMOGRÁFICAS
VEDA
VEEDURÍAS CIUDADANAS
VEREDAS
VÍA PARQUE
VIADUCTOS
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
VIVEROS FORESTALES
VIVEROS NATURALES
VIVIENDA
VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
VIVIENDA ECOEFICIENTE
VIVIENDA SOSTENIBLE

Z

ZONA DE CONVERGENCIA INTERTROPICAL
ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA ( ZEE)
ZONA ECUATORIAL
ZONA INDUSTRIAL
ZONA INTANGIBLE
ZONA INTERMAREAL
ZONA NERÍTICA
ZONA PELÁGICA
ZONA SUPRALITORAL
ZONAS AFÓTICAS
ZONAS AMORTIGUADORAS
ZONAS ÁRIDAS
ZONAS DE ALTA DENSIDAD DE USO
ZONAS DE ALTO RIESGO
ZONAS DE EQUIPAMIENTO URBANO
ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA
ZONAS DE RECARGA HÍDRICA
ZONAS DE RECREACIÓN
ZONAS DE RECREACIÓN GENERAL EXTERIOR
ZONAS DE RESERVA FORESTAL
ZONAS DE SEGURIDAD
ZONAS DE TOLERANCIA
ZONAS DE VIDA
ZONAS ESCOLARES
ZONAS FRANCAS
ZONAS HOTELERAS
ZONAS INUNDABLES
ZONAS PRIVADAS
ZONAS RESIDENCIALES
ZONAS SUBURBANAS
ZONIFICACIÓN
ZONIFICACIÓN AGROECOLÓGICA
ZONIFICACIÓN AMBIENTAL
ZONIFICACIÓN FORESTAL
ZONIFICACIÓN HIDROGRÁFICA
ZONIFICACIÓN URBANA
ZOOCRÍA
ZOOCRÍA COMERCIAL
ZOOCRÍA COMUNITARIA
ZOOCRÍA DE AUTOCONSUMO
ZOOCRÍA INDUSTRIAL
ZOOCRIADEROS
ZOOLOGÍA
ZOOLÓGICOS