Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • CORPOAMAZONIA adelantó la evaluación y concertación de los asuntos ambientales de la propuesta de modificación excepcional del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Albania

CORPOAMAZONIA adelantó la evaluación y concertación de los asuntos ambientales de la propuesta de modificación excepcional del esquema de ordenamiento territorial del municipio de Albania

De izquierda a derecha: Javier Andrés Quiroga Sánchez, Contratista de Ordenamiento Territorial de la Dirección Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA; Carlos Alberto Rodríguez Correa, profesional de asistencia técnica GEF Corazón de la Amazonia; Harold Alberto Pérez Cuellar, alcalde de Albania y Edilma Tapiero Melo, directora territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA.

CORPOAMAZONIA, por medio de la Dirección Territorial Caquetá suscribió el acta de concertación de asuntos ambientales, en el marco del proceso de revisión excepcional del Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Albania y con fundamento en las Leyes 99 de 1993, 388 de 1997 y 2019 de 2021. En este proceso de modificación excepcional, se evaluó y concertó la definición de áreas de protección y conservación ambiental del municipio de Albania como son: humedales, rondas hídricas, fajas paralelas, áreas de importancia estratégica, el manejo sostenible de los bosques, las áreas forestales protectoras, la reserva de la sociedad civil “Las Margaritas”, las densidades máximas en áreas de desarrollo restringido en suelo rural, así como otros asuntos que se relacionan con la localización de equipamientos para la disposición final de residuos de construcción y demolición – RCD de residuos sólidos, la localización de cementerios, la localización de plantas de tratamiento de aguas residuales – PTAR y la gestión del riesgo de desastres.

De igual manera, este espacio de concertación le permitirá al municipio dar cumplimiento e implementar la orden 3 de la Sentencia STC-4360 de 2018 de la Corte Suprema de Justicia, que conmina a los entes territoriales de la Amazonia colombiana para incluir dentro de sus instrumentos de ordenamiento territorial, un plan de acción de reducción cero deforestación.

Con la firma del acta de concertación, se procedió a notificar personalmente al alcalde del municipio de Albania, Doctor Harold Alberto Pérez Cuellar, del acto administrativo que declara concertados los asuntos exclusivamente ambientales y con la cual, se culmina esta instancia con la autoridad ambiental regional.

La directora territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA, Edilma Tapiero Melo, destacó el esfuerzo del municipio de Albania para incorporar en esta propuesta de modificación excepcional, lo concerniente a la gestión sostenible de los bosques, las estrategias de reducción a cero deforestación y la gestión del cambio climático.

Una vez, esta modificación surta las demás instancias de consulta y se apruebe por el Concejo Municipal mediante acuerdo, se convertiría en el primer municipio del departamento de Caquetá en cumplir con los requerimientos de la Sentencia STC- 4360 de 2018 que reconoce a la Amazonia como sujeto de derechos.

Harold Alberto Pérez Cuellar alcalde del municipio de Albania, agradeció el apoyo de CORPOAMAZONIA, en cabeza del director general Luis Alexander Mejía Bustos y la subdirectora de planificación y ordenamiento ambiental, Rosa Edilma Ágreda Chicunque, que, junto al equipo técnico de la entidad, aunaron esfuerzos para avanzar y consolidar el proceso de concertación ambiental que se llevó a cabo en dicho municipio.

Desde CORPOAMAZONIA como autoridad ambiental avanza en el cumplimiento de sus funciones, brindando asistencia técnica y el apoyo que los municipios en jurisdicción requieran, para la planificación y el uso del territorio de manera sostenible, mejorando la calidad de vida de sus comunidades.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co