
Encuentro de Educación Ambiental en el Caquetá
Los principales actores del sector educativo y ambiental del departamento de Caquetá, se dieron cita el 20 de mayo de 2015 para participar del Encuentro Departamental Autónomo de Educación Ambiental con actores focalizados de los Proyectos Ambientales Escolares -PRAE- y Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental -CIDEA-, en la ciudad de Florencia, Caquetá.
El evento convocado por la Secretaria de Educación Departamental del Caquetá, Fundación CON VIDA y CORPOPOAMAZONIA, desde el proyecto “Bosques para el Futuro”, se enfocó a definir los principales retos frente a las competencias y responsabilidades de la Educación Ambiental como política pública, realizar un diagnóstico de la educación ambiental, y revisar la capacidad de gestión y liderazgo en su conjunto.
65 participantes, principalmente de la Secretaría de Educación Departamental del Caquetá, rectores y docentes de los municipios de San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, Puerto Rico, El Paujíl, El Doncello y La Montañita, entre otros, que lideran en sus Instituciones Educativas, los Proyectos Ambientales Escolares -PRAE- y hacen parte de los CIDEA municipales. Además participó una delegación de la Secretaría de Agricultura Departamental, Universidad de la Amazonia, Programa Colombia Responde, representantes de algunas UMATAS, organizaciones sociales-ambientales de los municipios y medios de comunicación.
El ejercicio del encuentro se desarrolló en dos fases, una primera de conocimientos generales relacionados con la Política Nacional de Educación Ambiental y el segundo momento de retroalimentación con los actores sobre el contexto educativo ambiental de cada municipio, los enfoques, experiencias y visiones de trabajo municipal.
Cabe destacar, que se retomó el proceso de la Mesa Departamental de Educación Ambiental como un espacio legítimo y activo de construcción intersectorial e interinstitucional, en el que se vincularon otros integrantes que estuvieron en este encuentro.
El Director Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA, Juan de Dios Vergel Ortiz, destacó el papel de los docentes que lideran los procesos de educación ambiental, por su compromiso con las Instituciones educativas y la motivación generalizada por contribuir desde su perspectiva profesional y social a impulsar los procesos de educación ambiental, planificados mediante herramientas articuladas al Plan de Educación Ambiental de cada municipio.
Al finalizar compartieron, las publicaciones: Cartilla ilustrativa: “Historias y experiencias significativas de Educación Ambiental en el Departamento de Caquetá”; “Cuaderno Pedagógico: Un recorrido por la Educación Ambiental”; y el Libro “Actores y escenarios de la Educación Ambiental en tres municipios del Caquetá, Colombia”, que fueron el resultado de la Primera Fase del Proyecto Bosques para el Futuro en el departamento del Caquetá, iniciativa ambiental que recibió a finales de mayo de este año, el reconocimiento especial por parte de la Convocatoria ALCLIMA, como buena práctica en adaptación y mitigación al cambio climático.
Fuente: Dirección Territorial Caquetá.