
Comunidad rural del Caquetá, se capacita en manejo de conflicto de felinos silvestres
Para aprender del Taller en Manejo de Conflicto de Felinos Silvestres, se dieron cita pobladores de la vereda San Venancio y sectores aledaños, del municipio San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, el 29 de octubre.
Durante la actividad se desarrollaron temas sobre biodiversidad Colombiana, en particular la riqueza biológica de la región, problemáticas ambientales como la deforestación y la caza indiscriminada. Se explicó el conflicto entre humanos y felinos silvestres, que se presenta principalmente por la expansión de la frontera agrícola, destrucción de hábitats y deforestación; impactos que generan disminución de presas en el medio natural, lo que ocasiona que estos animales silvestres, busquen otras fuentes de alimento, entre ellas animales domésticos.
CORPOAMAZONIA comprometida con la conservación de la biodiversidad del sur de la región Amazónica Colombiana, socializó a los participantes, algunas medidas de ahuyentamiento y unas recomendaciones generales para evitar la depredación de animales domésticos por felinos silvestres, explicó el Biólogo, Alexis Calderón Alvarez. Los niños de la comunidad también hicieron parte del taller con actividades lúdicas.
Al cierre, un espacio para resolver dudas e inquietudes de los participantes. Importante dar aviso a la Corporación, sobre algún tipo de conflicto con fauna silvestre, en la Dirección Territorial Caquetá, ubicada en Florencia, Carrera 11 No. 5-67 vía aeropuerto o a través de los teléfonos: (8) 4351870 - 4357456, o 316 487 2568.
Fuente: Dirección Territorial Caquetá, Proyecto CASA.