
Avanza rehabilitación de los dos Oseznos de Anteojos recuperados en Putumayo en octubre de 2014
Indi y Killa, dos crías de Osos Andinos o de Anteojos (Tremarctos ornatus) recuperadas en el Departamento del Putumayo, de aproximadamente 45 días de nacidos, iniciaron a comienzos de octubre de 2014, un largo camino hacia la libertad, primero con la recuperación inicial en el Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA y posteriormente, su remisión a Bogotá, el 12 de noviembre de ese mismo año, para su proceso de rehabilitación en la Fundación Bioandina, con amplia experiencia en el manejo de esta especie silvestre en el país.
Actualmente los oseznos macho y hembra, tienen un peso aproximado de 24 Kilogramos y una altura desde la espalda hasta el suelo, de 38 centímetros. Según reporte de Orlando Feliciano, Director de la Fundación, han iniciado el proceso de rehabilitación que empieza con aislamiento y alimentación por si solos. En su dieta se ha incluido fruta, concentrado y alimento silvestre que comen con agrado, como bromelias y palmiches (un tipo de palma consumido por los osos de anteojos en vida silvestre) obtenido exclusivamente para ellos. Todavía se les suministra formula láctea, que consumen solos de los platos, y se mantendrá durante un par de meses más, disminuyendo paulatinamente la cantidad ofrecida.
Para estos oseznos, el camino aun es largo para reintegrarlos a su hábitat, por cuanto deben aprender muchas habilidades que les permitan sobrevivir en su medio natural, por lo tanto deben permanecer bajo el cuidado de la Fundación Bioandina cerca de trece meses más.
Cabe resaltar, que los Osos de Anteojos son “reforestadores naturales”, al actuar como dispersores de semillas, por lo que desempeñan un papel fundamental dentro del ecosistema, su presencia en los bosques de la región del Piedemonte Andino-Amazónico en el Putumayo, indica un importante grado de conservación que es deber de todos preservar. Indi y Killa siguen preparándose para su libertad.
Fuente: Subdirección Administración Ambiental, Proyecto CASA y Fundación Bioandina.