
COMUNICADO 11

Se informa al público en general que el personal de planta estará laborando y atendiendo solicitudes a sus usuarios los días sábado 28 de octubre, sábado 25 de noviembre, sábado 2 de diciembre y sábado 9 de diciembre de 2023, en jornada de 8:00am a 12:pm y de 2:00pm a 6:00pm, en compensación a los días hábiles 02, 03, 04 y 05 de enero de 2024, que no se presentará el servicio en las instalaciones de la entidad.
Diego Mauricio Velasco Cuellar
Subdirector General Área Administración y Financiera

Explorando la vanguardia tecnológica en la producción de Asaí
Explorando la vanguardia tecnológica en la producción de Asaí: Una misión al departamento de Putumayo
En una iniciativa sin precedentes, nos embarcamos en una Misión Tecnológica al corazón del Asaí en el Putumayo, explorando cómo la innovación está transformando la producción de este valioso recurso no maderable y su cadena de valor. La tecnología se ha convertido en un aliado crucial en el impulso del aprovechamiento sostenible en la Amazonía colombiana, especialmente en el sur de la región.
Fortalecimiento de los Negocios Verdes en el Amazonas
En las instalaciones del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas “SINCHI” de Leticia, se llevó a cabo la segunda Ventanilla Interinstitucional/Sectorial para el empoderamiento de los Negocios Verdes en el departamento del Amazonas. Este evento contó con la participación de empresarios regionales dedicados a la agroindustria y artesanías, además de diversas entidades nacionales.
Aromas y Sabores de Amazonas un Negocio Verde que se posiciona entre propios y turistas
En el pulmón del mundo se ubica "Aromas y Sabores del Amazonas", un negocio verde que se ha logrado ganarse el reconocimiento de propios y turistas. Fundado en 2014 por Beatriz Flores, este emprendimiento transforma los sabores exóticos de la Amazonia en una variedad de productos, desde mermeladas y salsas picantes hasta chocolates, gomitas, ajís y pulpas. Beatriz, la representante legal de esta iniciativa, identificó una necesidad en la turística capital del Amazonas: “Me di cuenta que los turistas que llegaban a Leticia, siempre se llevaban productos brasileros cuando regresaban de su viaje, escasamente llevaban alimentos que estaban en cosecha o artesanías, pero no más” aseguró, mientras se recorría la planta y se mostraba algunos de los productos más destacados.
LOS SABORES DE LA CULTURA AMAZÓNICA
Con el objetivo de dar a conocer y preservar los sabores de los frutos amazónicos no convencionales a través de la creación de helados artesanales, surgió en Leticia, Amazonas, la iniciativa "NAICHI". Este emprendimiento fue concebido por Luis Miguel Tovar y Claudia Forero, quienes materializaron esta refrescante idea en 2016 y comenzaron su operación en febrero de 2018 con una variedad inicial de 12 sabores de helado. Actualmente, su oferta se ha ampliado a 104 recetas exclusivas y sumamente exóticas.