Coordinación institucional para la Gestión Ambiental

En lo que respecta a los actores institucionales para la gestión ambiental, se tienen los siguientes: Gobernación del Amazonas, Alcaldías de Leticia y Puerto Nariño, el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, CORPOAMAZONIA, el IDEAM, la Universidad Nacional de Colombia Sede Amazonia con el Instituto IMANI, la Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN), el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA); la Policía, el Ejército y la Armada Nacional, la DIAN, la Procuraduría, la Fiscalía, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, el SENA, entre otras. Estas organizaciones participan en diferentes comités, como son los Comités Locales y Departamentales de Amenazas y Riesgos (CLOPAD), Comité Departamental de Educación Ambiental, el Comité departamental de Control y Vigilancia, el Comité exportador del Amazonas, etc.
En lo referente a los actores sociales, se presentan diferentes grupos como las Juntas de Acción Comunal (JAC), las Asociaciones de Autoridades Tradicionales Indígenas (AATIS) representadas por: la Asociación de Capitanes Indígenas de Mirití Amazonas (ACIMA), la Asociación de Capitanes Indígenas de Yaigojé-Apaporis (ACIYA), la Asociación de Autoridades Indígenas de Pedrera Amazonas (AIPEA), la Asociación de autoridades indígenas del pueblo Miraña y Bora del medio Amazonas (PANI), la Asociación de Autoridades Indígenas de Tarapacá Amazonas (ASOAINTAM), el Cabildo indígena Mayor de Tarapacá (CIMTAR), el Consejo indígena de Puerto Alegría (COINPA), la Asociación Zonal indígena de Cabildos y Autoridades de La Chorrera (AZICATCH), la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (ACITAM), la Asociación de Cabildos y Autoridades Indígenas de Tradición Autóctona – Trapecio Amazónico (AZCAITA), el Consejo Regional Indígena del Medio Amazonas (CRIMA), la Organización Indígena del pueblo Muruy del Amazonas (OIMA), el Cabildo organizado indígena zona Arica (AINZA).


SEDE PRINCIPAL : Mocoa, Putumayo, Cra. 17 14-85 Tel: (8) 4295267, 4296641, 4296642. Fax: (8) 4295255.
Sede Territorial Amazonas: Leticia, Cra. 11 12-45, Tel: (8) 5925064, 5927619 Fax: (8) 5925065
Sede Territorial Caquetá: Florencia, Cra. 11 No. 5-67 Km 3 vía aeropuerto. Tel: (8) 4356884, 4351870 Fax: (8) 4357456

Línea Gratuita Nacional: 018000-930506

HORARIO DE ATENCION: 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm
Correo Electrónico: correspondencia@corpoamazonia.gov.co carama_d@telcom.com.co

Gobierno en Linea Portal Único de Contratación
SISE
IDEAM
Internet sano