El equipamiento social representado en la gráfica, está relacionado con la prestación de servicios de salud y saneamiento básico, educación en las modalidades primaria, secundaria y superior, a nivel de tecnologías o de carreras universitarias en pre y postgrado, los servicios de registraduría, notariado, procuraduría, fiscalías, oficina de registro de instrumentos públicos, juzgados y servicios bancarios, principalmente.


En la región se prestan los servicios salud a través de 19 hospitales y cerca de 120 centros y puestos de salud que cubren el primer y segundo nivel; en la mayoría de municipios y en los corregimientos se presta el primer nivel de atención y el segundo nivel sólo en las capitales departamentales y en el municipio de Puerto Asís. Para el tercer nivel sólo existe infraestructura en el municipio de Florencia, lo que obliga a que las demandas de este tipo de servicios sean atendidas por fuera de la región en ciudades como Bogotá, Neiva y Pasto, principalmente.


El saneamiento básico está relacionado principalmente con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y recolección y disposición de basuras. En la región existe suministro de agua en todas las cabeceras municipales, pero sólo un sector de Florencia cuenta con servicio de agua potable. Para varios municipios se dispone de plantas de tratamiento, sin embargo hay un alto porcentaje de suministro de agua no apta para el consumo humano. A nivel rural el suministro se hace por medio de acueductos veredales, que toman el agua de la fuente, y la llevan directamente hasta las viviendas; aljibes y recolección de aguas lluvias.


La infraestructura de alcantarillado existe en los principales centros poblados, pero no se cuenta con plantas de tratamiento y las aguas servidas son canalizadas directamente hasta las fuentes de agua. A nivel rural prevalece el uso de letrinas y pozos sépticos.


La disposición final de residuos sólidos se hace principalmente a campo abierto o a cuerpos de agua, aunque los cuatro municipios del Valle de Sibundoy, Villagarzón y Puerto Asís, vienen consolidando programas de manejo integral de residuos y ya cuentan con relleno sanitario.
Las dificultades en la prestación de estos servicios se ven reflejadas en una alta prevalencia de enfermedades gastrointestinales y respiratorias.


La infraestructura educativa está representada por cerca de 2.400 establecimientos y una planta de aproximadamente 8.670 personas entre docentes o administrativos, que atienden una población aproximada de 175.000 estudiantes en las modalidades de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media vocacional. La presencia de la educación superior está representada principalmente por las Universidades Nacional y de la Amazonia, con sedes presenciales en Leticia y Florencia, y de manera semipresencial en Mocoa, Puerto Asís, en donde también ofrecen sus servicios otras universidades de Nariño y Neiva principalmente. Igualmente existe una oferta local de educción superior por parte de Institutos, como el Tecnológico del Putumayo con sedes en Mocoa, Villagarzón, Sibundoy y Puerto Asís.


El mayor porcentaje de los municipios cuentan con servicios de Juzgado, Registraduría y Notariado, pero los otros servicios están restringidos a las capitales departamentales.
De las entidades bancarias que ofrecen servicios en la región, la de mayor cobertura, con presencia prácticamente en todos los municipios es el Banco Agrario, seguido por los Bancos Ganadero y Popular. El municipio con mayor presencia bancaria es Florencia, con siete entidades.
Los rangos establecidos en la gráfica representan la prestación de entre 2 a 6 servicios para las entidades territoriales menos dotadas; 7 a 11 para las medianamente dotadas; y 12 a 20 para las mejor dotadas.


El porcentaje de NBI para la región se estima superior al 60%, alcanzando en algunos municipios valores cercanos al 90%. No obstante, en muchos casos los instrumentos utilizados para el cálculo de dichos índices no se ajustan a las condiciones y características de ciertas comunidades rurales. Las entidades que no aparecen en la figura con simbolismo para NBI, obedecen a aquellas para las cuales sus valores están totalizados a nivel departamental.

 

SEDE PRINCIPAL : Mocoa, Putumayo, Cra. 17 14-85 Tel: (8) 4295267, 4296641, 4296642. Fax: (8) 4295255.
Sede Territorial Amazonas: Leticia, Cra. 11 12-45, Tel: (8) 5925064, 5927619 Fax: (8) 5925065
Sede Territorial Caquetá: Florencia, Cra. 11 No. 5-67 Km 3 vía aeropuerto. Tel: (8) 4356884, 4351870 Fax: (8) 4357456

Línea Gratuita Nacional: 018000-930506

HORARIO DE ATENCION: 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 6:00 pm
Correo Electrónico: correspondencia@corpoamazonia.gov.co carama_d@telcom.com.co