Cobertura en Educación
Figura 12.-Cobertura en Educación (Pdf 674 Kb)
Para el año 2007, la Secretaría de Educación Departamental reportó un total de 98.275 personas matriculadas en los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria, y media. Esta cifra representa el 94% de la población en edad escolar, estimada en 104.515 personas para el mismo año.
En el nivel de preescolar se registraron 7.695 personas que representan el 7,8% de la población matriculada; en básica primaria se matricularon 58.218 personas equivalentes al 59,2%; en básica secundaria se presentaron 26.599 equivalentes al 27,1% y en media se matricularon 5.763 personas equivalentes al 5,9% de la población total matriculada en el departamento.
La población estudiantil del departamento pasó de 76.809 matriculados en el 2004 a 98.275 en el 2007. En general, poco más de la mitad de la población que termina el ciclo de básica primaria, avanza a los ciclos de básica secundaria y media.
Para el año 2006, que contó con 86.527 personas matriculadas, se registró una deserción de 12.093 estudiantes, equivalentes al 14,0% del total matriculado; igualmente 4.161 estudiantes, equivalentes al 4,8%, reprobaron los cursos.
Para la prestación del servicio de educación, el departamento contó con 72 Instituciones Educativas oficiales – 31 urbanas y 41 rurales – y 107 Centros Educativos oficiales – 3 urbanos y 104 rurales –. Adicionalmente, funcionan 25 instituciones educativas privadas urbanas y una rural. A través de estas instituciones y centros funcionan 1.045 establecimientos educativos.
De acuerdo con información del DANE, para el año 2005 el Departamento de Putumayo contó con 3.664 docentes: 292 del nivel preescolar; 2.154 del nivel básica primaria; y 1.218 de los niveles básica secundaria y media.
Por zona estos docentes estuvieron distribuidos para el área urbana 169 de preescolar, 632 de básica primaria y 867 de básica secundaria y media; y para el área rural, 123 de preescolar, 1.522 de básica primaria y 351 de básica secundaria y media.
En cuanto a la educación superior se cuenta con el Instituto Tecnológico del Putumayo (ITP) con sedes en Mocoa y Sibundoy, e INESUP; y, a través de programas semipresenciales y a distancia, ofrecen sus servicios las universidades de la Amazonia, del Tolima, Sur Colombiana y Mariana de Nariño. También se presenta un Centro Regional de Educación Superior (CERES) en el Valle de Sibundoy que beneficia a los Municipios de Colón, Santiago, Sibundoy y San Francisco, y otro con sede en La Hormiga que beneficia a los Municipios de Orito, San Miguel y Valle del Guamuez. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) cuenta con sedes en Mocoa, Puerto Asís y Sibundoy; e igualmente existen programas de educación no formal e informal, ofrecidos por entidades como Comfamiliar