Mapa General
3.- Mapa General (Pdf 645 Kb)
Localizado al sur del territorio continental colombiano, el Departamento de Putumayo se enmarca dentro de las coordenadas 00°37'S 077°16'W y 01°30'N 073°49'W, por lo que una parte de su territorio se encuentra en el hemisferio norte y otra parte en el hemisferio sur. Cubre un área aproximada de 25.968 km² divididos en 13 Municipios (Tabla 10), en los que según el censo 2005 realizado por el DANE, habitan 310.132 personas, 56% de ellas en el área rural y 44% en el área urbana.
Entidades Territoriales de Putumayo |
|||
Nombre |
Categoría |
Área (km2) |
Norma* |
Mocoa |
Municipio |
1.246 |
Res. 132 de 1958 |
Colón |
Municipio |
73 |
Dec. 2830 de 1989 |
Leguízamo |
Municipio |
10.870 |
Res. 132 de 1958 |
Orito |
Municipio |
1.962 |
Dec. 2891 de 1978 |
Puerto Asís |
Municipio |
2.770 |
Dec. 1951 de 1967 |
Puerto Caicedo |
Municipio |
848 |
Ord. 012 de 1992 |
Puerto Guzmán |
Municipio |
4.569 |
Ord. 013 de 1992 |
San Francisco |
Municipio |
488 |
Ord. 160 de 1996 |
San Miguel |
Municipio |
397 |
Ord. 045 de 1994 |
Santiago |
Municipio |
577 |
Dec. 2830 de 1989 |
Sibundoy |
Municipio |
90 |
Dec. 1871 de 1982 |
Valle del Guamuez |
Municipio |
876 |
Dec. 3293 de 1985 |
Villagarzón |
Municipio |
1.202 |
Dec. 574 de 1977 |
Total |
|
25.968 |
|
*Corresponde a la última norma conocida, en la que se establecen los límites municipales.
Adicionalmente funcionan los corregimientos municipales de La Castellana, La Tagua, Mecaya, Puerto Ospina y Puerto Umbría; 62 Inspecciones de Policía (ver Tabla 11) y cerca de 1.018 asentamientos nucleados conocidos como vereda.
¡¡¡Ojo: Los límites político administrativos que se presentan en las planchas cartográficas, tanto departamentales como municipales, fueron establecidos a partir de la lectura de las normas por medio de las cuales fueron creadas o modificadas. En algunos casos se encontró que los referentes geográficos o de orientación relacionados en la norma no se ajustan a la realidad; en otros casos el límite oficial difiere de manera significativa con el trazado según la norma. En los casos en que no fue posible establecer con claridad el trazado, se mantuvo el trazado oficial. De todas maneras, estos límites deben ser tenidos solamente como indicativos para propiciar ejercicios de revisión y ajuste de los límites político-administrativos por parte de las autoridades e instancias competentes en esta materia.!!!
Tabla 11.- Relación de Corregimientos e Inspecciones de Policía