
CORPOAMAZONIA fortalece el monitoreo del agua en la Amazonia

Como parte del proyecto “Aporte a la Implementación de Políticas Públicas: Monitoreo de la Cantidad y Calidad de Agua en Colombia”, liderado por la iniciativa El Agua Nos Une de Cosude, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA) participó en un importante encuentro nacional en Bogotá, donde autoridades ambientales intercambiaron experiencias sobre el monitoreo hídrico.
Corpoamazonia fortalece lazos de cooperación internacional con USAID para la protección de la Amazonía

Corpoamazonia recibió en el Centro Experimental Amazónico (CEA) a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entidad líder en el desarrollo internacional y la asistencia humanitaria a nivel global.
Protocolo para el Manejo Sostenible del Asaí: Una herramienta para el desarrollo sostenible en la Amazonia
El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la biodiversidad requiere el compromiso conjunto de usuarios y autoridades, además de contar con los permisos necesarios que garanticen la sostenibilidad de las especies a largo plazo. En este contexto, actividades como la recolección, transporte, comercialización y transformación agroindustrial de frutos y semillas de Asaí (Euterpe precatoria Mart.) en Colombia deben cumplir con la legislación ambiental, incluyendo la obtención de licencias de aprovechamiento expedidas por las autoridades competentes.
Bootcamps Verdes: Creando un Futuro Sostenible en la Amazonia Colombiana.
El desarrollo sostenible se ha convertido en una necesidad urgente, especialmente para regiones ricas en biodiversidad como nuestra Amazonía colombiana. Esta amplia zona natural, donde se encuentran los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, enfrenta amenazas como la deforestación y la falta de oportunidades económicas sostenibles para sus comunidades. En este contexto los negocios verdes se presentan como soluciones prácticas para cuidar el entorno y mejorar la vida de quienes viven allí.
COMUNICADO DE COMPENSACIÓN
Se informa al público en general que el personal de planta de la Entidad, estará laborando y atendiendo solicitudes a sus usuarios los días 12 de noviembre al 03 de diciembre de 2024 en jornada laboral de 08 a.m. a 12 m – 2:00 p.m. a 7:00 p.m. y el día 23 de noviembre de 2024, en jornada Laboral 07 a.m. a 12 m – 01:00 p.m. a 4:00 p.m., en compensación a los días hábiles 02, 03, y 07 de enero de 2025, fechas en las cuales no se prestará el servicio en las instalaciones de la entidad, en ninguna de las sedes de la jurisdicción, Amazonas, Caquetá y Putumayo. La recepción de documentos y trámites correspondientes se realizara a través del correo institucional: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
VILMA MARIELIS ZAMBRANO QUENAN
Directora General (E)