
ECOTURISMO PARA EL SUR DE LA AMAZONIA
Con un gran placer presentamos apartes del Sur de la Amazonia, jurisdicción de Corpoamazonia, donde existe gran interés en el desarrollo del ecoturismo por su potencial de biodiversidad natural y cultural. El propósito es que las comunidades vean este sector de una de las mejores alternativas del desarrollo sostenible de sus recursos naturales. De esta manera nuestra recomendación básica se concentra en el uso adecuado de sus recursos, donde los destinos ecoturisticos tengan una capacidad de carga de visitantes tolerable y que el sitio tenga una excelente interpretación ambiental desde lo cultural y lo natural de las comunidades locales para los visitantes. Orquídeas del Valle de Sibundoy Las zonas de bosque de la parte alta de Valle de Sibundoy se constituyen un reservorio importante de especies vegetales, como las orquídeas de diversidad de formas, tamaños y colores.
1: Aula Ambiental Amazonas, se encuentra en el Centro Experimental amazónico (CEA), en el Municipio de Mocoa, por la vía Mocoa a Villagrazon, el área total es de 131,6 has. La mayoría de encuentros están destinados a la sensibilización y el fortalecimiento de capacidades de desarrollo ambiental. La Administración del CEA se encuentra bajo la competencia de Corpoamazonia. Es un sitio de gran belleza natural y de investigación de fauna y flora.
2.Caverna de San Carlos, Para los amantes de la espeleología y del riesgo, se puede observar los fósiles marinos cuando esta zona fue mar, la caverna se encuentra ubicada debajo de la Vía Mocoa a Villagarzon en la Vereda San Carlos. Se recomienda llevar casco, tapabocas y botas pantaneras., especialmente no quebrar las estalagmitas y las estalactitas.
3.Quebrada Dantayaco, que vierte a la cascada Fin del Mundo, esta caída se denomina Silviyaco (selva de agua), tiene aproximadamente 6 metros de altura, sitio especial para la natación y para el disfrute de expertos clavadistas. Se ubica en la serranía del Churumbelo, cerca del Parque Nacional Auka – Wasi (gente de la montaña), Municipio de Mocoa.
4.Hornoyaco, este un salto de aguas cristalinas espectacular, donde cae en un pozo profundo, agradable para la natación, es un sitio que se encuentra en la Vereda el Zarzal, en el municipio de Mocoa, con recorrido aproximado de una hora y media.
5.Wasiyaco, es un sitio ecoturistico enclavado en el Territorio Ecoturayah, en la Vereda san Carlos del Municipio de Mocoa, este destino ecoturistico conserva su radiante embrujo natural. Para los amantes de avistamiento de orquídeas y aves como el pájaro Toro.
6.Saltamontes de la Serranía del Churumbelo, cerca del Parque Nacional Auka – Wasi (Gente de la Montaña), insectos que fortalecen el ecoturismo de las comunidades rurales.
7.El Salado, Termales, se encuentra en la Vereda Balsayaco, Junto al Rio Putumayo, con un recorrido aproximado de 2 horas saliendo desde Santiago Putumayo. Este ecodestino se encuentra al pie del cerro de Patascoy. Su sendero cuenta con una pendiente muy pronunciada la cual requiere un buen estado físico para descender hasta donde están las aguas termales.
8.Indipayaco, es un humedal que se encuentra en la Inspección de San Andrés, Municipio de Santiago, donde se encuentra el cerro de la cruz, donde se observa el esplendoroso Valle de Sibundoy.
9.Árbol de Peine Mono (Apeiba áspera), de la familia Tilacea, se encuentra en el municipio de Mocoa, departamento del Putumayo, se uso es maderable, orientado a los cielo rasos, sus frutos poseen unas espinas que aparentan un peine. Este recurso boscoso fortalece la interpretación ambiental y natural de los ecodestinos del Departamento del Putumayo.
10.Paseo por el Canal del Valle de Sibundoy, este recorrido lo hace el operador ecoturistico de Sumayaco, que se encuentra en el Municipio de Colon, junto a los Termales de Colon. Donde podemos observar desde otra dimensión el entorno del Valle de Sibundoy y disfrutar de sus calmadas aguas, con su relajante silencio natural.
11.Lámpara y Lanza de la guerra de los Mil Díaz, que se encuentra en la Vereda la Cumbre del Municipio de Sibundoy, Departamento del Putumayo, donde se ubica la operadora ecoturistica la Orquídea. Quienes han desarrollado el ecoturismo comunitario digno de visitar
12.Cabaña ecoturistica Pineda, se encuentra en la Vereda la Cumbre, que hace parta del programa del operador ecoturistico del la Orquídea, se pueden observar hallazgos arqueológicos que sobresalen en el Valle de Sibundoy y además ofrecen un delicioso vino de frutas exóticas de la región.
13.Rafting, deporte extremo en el rio Hacha en el departamento del Caquetá, bajo la orientación de Caquetatravel, una experiencia única dentro del territorio de la Amazonia.
14.El Jordán, una majestuosa caída de agua que se encuentra en el imponente Departamento del Caquetá.
15.La pailas, Vereda Jerusalén, en el Departamento del Caquetá un destino ecoturistico apropiado para disfrutar de sus frescas aguas.