Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Fauna silvestre de la Amazonia regresa a su hábitat natural

Fauna silvestre de la Amazonia regresa a su hábitat natural

Alrededor de 223 tortugas y guacamayas azules recorrieron más de 400 kilómetros por tierra desde el Valle de Aburrá hasta el municipio de Solano en Caquetá para regresar a su hábitat natural.

CORPOAMAZONIA y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, coordinaron con la Fuerza Aérea CACOM6 el traslado de 223 ejemplares silvestres (193 charapas (Podocnemis unifilis), 20 morrocoyes patas rojas (Chelonoides carbonaria), 9 morrocoyes patas amarillas (Chelonoides denticulata) y una guacamaya azul (Ara ararauna), que fueron producto de entregas voluntarias e incautaciones.

Su liberación se realizó en un área que cumple con las condiciones biológicas que requieren las especies. Las charapas fueron liberadas en el río Caquetá, en el Municipio de Solano, y los morrocoyes y la guacamaya, en un bosque secundario.

Estos ejemplares silvestres fueron trasladados el 26 de marzo en la Unidad Móvil desde Medellín hasta Bogotá, y el 30 de marzo se realizó el traslado de Bogotá a la Base Militar de Tres Esquinas en el departamento de Caquetá. El despliegue hasta el punto de reubicación se realizó con el apoyo de la Armada Nacional, Batallón Fluvial de Infantería Marina N.° 33.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co