
Presidente Iván Duque inauguró nuevas instalaciones en el Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA
Durante su visita a la ciudad de Mocoa para el Taller Construyendo País, el Presidente Iván Duque inauguró dos nuevas instalaciones en el Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA, que promueven la investigación y el conocimiento científico y cultural de la región.
Se trata de la Maloca "la Casa del Saber", que recibirá a la comunidad investigativa y científica que desee adelantar estudios en el Centro Experimental Amazónico y una maloca museo donde se exhibirán algunas piezas o hallazgos arqueológicos del departamento de Putumayo. Esta nueva estación del Centro Experimental Amazónico, busca brindar espacios para que la comunidad científica pueda adelantar estudios en flora, fauna y recursos hidrobiológicos, además de conocer sobre la cultura ancestral del departamento.
En este lugar, el jefe de Estado dijo que uno de los propósitos del Gobierno Nacional es “construir en el Putumayo uno de los grandes paraísos del ecoturismo a nivel mundial; que abra sus puertas al mundo, para que aquí se pueda disfrutar de todo este bello panorama selvático colombiano”. Además, aseguró que concentrará los esfuerzos en enfrentar la deforestación, por eso se ha impuesto la meta de sembrar 180 millones de árboles hasta el año 2022 “en clara defensa de la protección del medio ambiente de nuestro país”.
La Maloca "Casa del Saber" tuvo una inversión cercana a los 175 millones de pesos, cuenta con 115 metros cuadrados para el alojamiento de ocho personas interesadas en realizar estudios y pasantías cortas en alguna de las estaciones del Centro Experimental Amazónico. Por su parte, la maloca museo, será el primer espacio museográfico del sur de la Amazonia Colombiana, para lo cual se suscribió un convenio entre CORPOAMAZONIA, el Instituto Colombiano de antropología e historia – ICANH, la Fundación amigos de las colecciones de arte del banco de la República – ACOARTE y Gran Tierra Energy, quienes esperan acondicionar la nueva maloca y efectuar una inversión de 533 millones de pesos para el montaje del museo.
Al respecto de su visita al CEA, el Presidente Ivan Duque Marquez manifesto que “Espero, que todos los colombianos, con el apoyo del Gobierno Nacional, y con los centros de investigación, como estos centros de CORPOAMAZONIA, podamos generar en los niños de Colombia una conciencia, para siempre, donde esté reciclar, reutilizar, reducir, producir conservando y conservar produciendo”
Por su parte, Luis Alexander Mejía, Director General del CORPOAMAZONIA, destacó el avance de la Entidad en la generación de conocimiento sobre el territorio, con espacios de investigación que promueven el emprendimiento y empoderamiento de las comunidades sobre el patrimonio antropológico y ambiental de la Amazonia.