Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • El sur de la Amazonia conmemoró el día Mundial del Ambiente

El sur de la Amazonia conmemoró el día Mundial del Ambiente

  • Con eventos simultáneos de educación ambiental, ferias, jornadas lúdicas y participación comunitaria en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, CORPOAMAZONIA celebró el Día Mundial del Ambiente.

5 de junio de 2019. CORPOAMAZONIA celebró el día mundial del ambiente con varias actividades en los municipios de su jurisdicción, para destacar la importancia de esta fecha para la Amazonia, llevando un mensaje sobre la responsabilidad del hombre en el cuidado y protección de los recursos naturales.

Territorial Amazonas: 

En el municipio de Leticia, se realizó un desfile conmemorativo a la celebración del día del ambiente por las principales calles del municipio, además de la clausura del primer concurso de murales ambientales, enfocado a la protección de la fauna y flora silvestre amazónica; evento en el que se hizo un reconocimiento a los participantes del concurso y se premió a los artistas ganadores. A través de estos espacios de sensibilización, CORPOAMAZONIA busca sensibilización a la comunidad en general acerca de cuidado del ambiente a través de representaciones sobre las problemáticas ambientales del territorio, y en los más jóvenes, promover el arte y la conservación de los recursos naturales.

Territorial Caquetá:

En los municipios de Florencia, se realizó una campaña de limpieza y reforestación en la quebrada La Perdiz, que contó con la participación de la Institución Educativa Divino Niño, Policía Ambiental y la Junta de Acción Comunal del Barrio las Acacias. Por su parte, en el municipio de Albania, se realizaron capacitaciones a la comunidad sobre manejo de residuos sólidos y deforestación en el departamento, con el apoyo del Aula Itinerante Terrestre Aurora.

Territorial Putumayo:

En la Institución Educativa Villa Amazónica, del corregimiento La Castellana, municipio de Villagarzón, se llevó a cabo una Ecoferia donde se presentaron muestras artesanales elaboradas con material reciclable realizadas por estudiantes, además, un reinado ecológico para resaltar la creatividad de los jóvenes en la confección de los trajes. En Puerto Caicedo se realizó una jornada de recolección de residuos en la playa de este municipio. En Puerto Guzmán los jóvenes fueron protagonistas, con la participación de más de mil estudiantes de la Institución Educativa Amazónica, se desarrolló una jornada de recolección de residuos sólidos en el casco urbano y la siembra de 500 plántulas.

Con una jornada lúdica, cultural y recreativa en el sendero ecológico “Huella de Nuestro Canto”, en la inspección de Siberia del municipio de Orito se reunieron más de 40 niños y jóvenes de 11 de Eco-clubes que permitió aprender nuevas acciones positivas que aporten al cuidado y conservación de los recursos naturales. Esta actividad que fue articulada con el Santuario de Flora y Plantas Medicinales Orito Ingi Ande, la Red Eco-clubes Orito y CORPOAMAZONIA; estuvo acompañada de carteles alusivos al ambiente, deportes y recorrido por el sendero para observar la flora y fauna de la región.

En el Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA, ubicao en Mocoa, se sembraron árboles  frutales en los senderos del Parque Emblemático de Fauna SURUMA, con el fin de que a futuro produzcan alimentos para la fauna Silvestre. 

La Organización de las Naciones Unidas para este año 2019 definió como tema de enfoque para la conmemoración de este importante día la “Contaminación del aire” esto con el fin de hacer un llamado a la acción individual y colectiva que contribuya a la solución del problema ambiental que hoy afecta a millones de personas y a todos los recursos naturales.

La corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia - CORPOAMAZONIA invita a la comunidad en general a asumir buenas prácticas de cuidado, preservación y protección de la fauna, la flora, fuentes hídricas, el suelo y el aire. Con cada acción individual o colectiva estamos combatiendo la problemática de contaminación en el mundo.

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co