Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • CORPOAMAZONIA lidera campaña de educación ambiental en el Departamento Caquetá

CORPOAMAZONIA lidera campaña de educación ambiental en el Departamento Caquetá

En el desarrollo de la estrategia de Educación Ambiental, CORPOAMAZONIA lidera campaña de educación ambiental en los diferentes establecimientos comerciales de El Paujil, el muelle Fluvial de Curillo y en terminales de transporte de Albania y San José del Fragua en el departamento de Caquetá.

Esta campaña enfatiza la sensibilización sobre la reducción del uso de bolsas plásticas, el manejo adecuado de residuos sólidos y el ráfico ilegal de fauna silvestre, con el propósito de disminuir los impactos negativos a los recursos naturales causado por malas prácticas ambientales. Por su parte, en el tema del Manejo Integral de residuos sólidos se enfatizó en aquellos aspectos que le permitan una reflexión a la comunidad, para evitar la quema de residuos sólidos dando a conocer los riesgos a la salud y al ambiente, ocasionados por la Dioxinas y Furanos, que afectan a las mujeres embarazadas y pueden causar enfermedades de la piel y de la sangre en las personas que se exponen a los gases que emite la quema de residuos.

Las jornadas educativas se han convertido en el espacio adecuado para sensibilizar al público en general acerca de buenas prácticas para evitar la contaminación de suelos y fuentes hídricas, así como el tráfico de fauna silvestre, como estrategia de conservación. El proceso de divulgación incluye la instalación de puestos de contorol en diferentes puntos estratégicos del departamento, con el apoyo del Ejército Nacional, además la entrega de volantes alusivos al cuidado de la fauna y buenas prácticas ambientales para el ahorro del agua y disposición adecuada de residuos sólidos.

Estas actividades de capacitación son bien recibidas por parte de los comerciantes, estudiantes, turistas y viajeros de los municipios. Por su parte, la Corporación continuará desarrollando estas jornadas la jurisdicción, demostrando su compromiso con la protección y preservación de los recursos naturales del sur de la Amazonia, además de seguir implementado la Estrategia de Educación Ambiental en todo el territorio. 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co