
Se fortalece la Gobernanza Forestal en Puerto Asís, Leguízamo y Puerto Guzmán
En los municipios de Puerto Guzmán, Leguízamo y Puerto Asís, departamento de Putumayo, se realizó la primera jornada de talleres Comunitarios sobre Gobernanza Forestal, con el fin de fortalecer las decisiones y mejorar la participación comunitaria en cuanto al uso sostenible de los bosques del departamento de Putumayo.
En este espacio, que contó con el apoyo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, se desarrollaron temas como los protocolos 0 y 1 de Gobernanza Forestal: Revisión y Evaluación de Planes de Manejo Forestal y Seguimiento y control a los aprovechamientos Forestales en Bosque natural respectivamente.
En las jornadas participaron diferentes actores del sector forestal como usuarios del bosque, dueños de empresas forestales, serradores, representados en las asociaciones ASOTRANSFORMADERAS, APROASÍS, ARMAZÓN, ASOPROVERDE, ASOMADERAS, ASOFORES.
Esta actividad se ejecuta en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la Mesa Forestal del Departamento del Putumayo”, desarrollado mediante carta de acuerdo entre La Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura – FAO, bajo el programa FAO – UE- FLEGT y CORPOAMAZONIA, con el objetivo de consolidar la gobernanza forestal a partir de la capacitación a los usuarios del bosque, que les permita generar capacidades locales para la producción y el consumo de madera legal y productos derivados.
Con este proyecto, CORPOAMAZONIA y la FAO a través del Programa FAO-UE FLEGT, financiado por la Unión Europea y los gobiernos de Suecia y Reino Unido, ratifican su disposición de seguir trabajando para ayudar a garantizar que la madera registrada provenga de bosques bajo manejo forestal sostenible y responsable, generando bienestar humano, seguridad alimentaria, y la preservación y buen uso de los recursos naturales.