Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • En el CEA se consolida un espacio museográfico para pensar en el Putumayo

En el CEA se consolida un espacio museográfico para pensar en el Putumayo

El Centro Experimental Amazonico de CORPOAMAZONIA fue la sede del primer Encuentro: Desenterrar el pasado para desentrañar el presente que se realizó los días 1,2 y 3 de agosto de 2019 en el marco del convenio con el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, Gran Tierra Energy y CORPOAMAZONIA, para la puesta en marcha de un espacio museográfico en el Putumayo.

Este proyecto surge de la necesidad de crear un lugar expositivo para realizar actividades de investigación y divulgación sobre manifestaciones culturales de la región, particularmente sobre los trabajos arqueológicos realizados en los sitios de las plataformas Pomarroso y Cumplidor. En este espacio será contar con una muestra permanente y una muestra itinerante para consolidar un receptáculo pedagógico dinámico dentro del Centro Experimental Amazonico.

En este primer encuentro, el ICANH desarrolló el módulo de Mapeando la Tierra; en el cual se empezaron a escribir historias y memorias de territorios bajo la consigna de que los mapas tienen huellas e historias en el paisaje, memorias de piedra y barro y sonidos de nuestra carrera nómada por los territorios.

Con una metodología de construcción colectiva, se contó la participación de instituciones regionales que se encuentran inmersas dentro de la generación de etnografía como el Instituto Tecnológico del Putumayo, Parques Nacionales Naturales, Asomi, Tejedoras de Vida, Institución Educativa PIO XII, SENA, Puruyaco, Cabildo Pastos de San Jose del Pepino, CORPOAMAZONIA y cultores regionales como Parménides Guerrero.

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co