Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Leticia celebrará el Día Internacional de preservación de la Capa de Ozono

Leticia celebrará el Día Internacional de preservación de la Capa de Ozono

CORPOAMAZONIA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Unidad Técnica de Ozono, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD y la Institución Educativa Técnica INEM José Eustasio Rivera de Leticia, Amazonas, conmemoran el Día Internacional de la preservación de la capa de Ozono el próximo martes 10 de septiembre

Bajo el lema "32 años de recuperación, Protege tu capa", el evento tiene como finalidad divulgar los efectos del agotamiento de la Capa de Ozono y la radiación ultravioleta por sobreexposición a la radiación solar.
La Institución Educativa será el escenario donde se realizarán actividades lúdicas y recreativas para menores entre los 5 y los 13 años, como preámbulo a la celebración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono el 16 de septiembre. Las actividades que se desarrollarán de manera simultánea son: Un concurso de video juegos por edades, aprovechando el auge por estas herramientas virtuales; un espacio lúdico con rompecabezas, ruleta y loterías; y la creación de mural alusivo a la conservación de la capa de ozono.  
Con estas actividades también se busca generar conciencia en los niños y niñas de Leticia acerca de la problemática, y mostrar el compromiso que se tiene por la Amazonia colombiana y la protección de los recursos naturales.  

Desde 1994, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre como el “Día Internacional de Preservación de la Capa de Ozono” en conmemoración de la firma del "Protocolo de Montreal", alrededor del mundo se desarrollan diferentes actividades para sensibilizar a la población mundial acerca de la problemática del agotamiento de la capa de ozono y los objetivos del Protocolo.
En Colombia cada año la UTO, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las Autoridades Ambientales, organizan la celebración de este día en diferentes ciudades y diferentes públicos objetivos. En 2018 se realizó en Florencia, Caquetá y este año en Leticia, donde se hará énfasis en los grandes beneficios de los resultados obtenidos durante 32 años en materia de recuperación de la capa de ozono para la salud humana, para el ambiente y en especial para el clima global.
 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co