Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Putumayo activo frente al Cambio Climático

Putumayo activo frente al Cambio Climático

En la ciudad de Mocoa inició la formulación participativa del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial - PIGCCT para el departamento del Putumayo; una herramienta que permitirá desarrollar estrategias para la mitigación y adaptación al cambio climático.

La puesta en marcha de esta iniciativa busca orientar a los departamentos en su proceso de formulación de los PIGCCT. En el primer taller, realizado el 11 de septiembre en el Auditorio Waira de Comfamiliar en la ciudad de Mocoa, participaron representantes de las Instituciones y organizaciones integrantes del Subnodo Putumayo como: Parques Nacionales Naturales, Ejército de Colombia, Policía Nacional, Instituto Tecnológico del Putumayo, comunidades Afrodescendientes de Mayoyoque, Mujeres guardianas del agua y Tejedoras de Vida, la Asociación de Mujeres Indígenas  - ASOMI, Asojuntas, WWF, Desmovilizados del Posconflicto, Cámara de Comercio, Secretaria de Salud Departamental, Contraloría Departamental, Alcaldia de Villagarzón y PNUD.

Este ejercicio regional también ha permitido desarrollar mesas de trabajo con algunos miembros de la Asamblea Departamental para adoptar este instrumento de Política de Cambio Climático por medio de Ordenanza Departamental, además se desarrollarán talleres con los Municipios y Organizaciones comunitarias, para identificar conjuntamente acciones encaminadas a la mitigación y adaptación al cambio climático que aporten al desarrollo del departamento, según los escenarios de clima estimados para los años venideros.

Esta es una oportunidad para unir fuerzas, optimizar recursos y promover acciones conjuntas que impacten la región, con la participación activa de los actores estratégicos a nivel regional, bajo un enfoque diferencial y territorial, además de la implementación de un proceso participativo y constructivo con la comunidad.

Este Plan se desarrolla en atención a las disposiciones de la Ley 1931 de 2018 y se ejecuta a través del acuerdo suscrito entre CORPOAMAZONIA y el departamento del Putumayo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, para la implementación del proyecto denominado “Conectividad y conservación de la biodiversidad en la Amazonia Colombiana — Amazonia Sostenible para la Paz”.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co