
CORPOAMAZONIA PRESENTA AVANCE DEL PROYECTO “CORAZÓN DE LA AMAZONIA”
Autor: Sidaly Ortega Fecha: 2020-03-03
En reunión técnica del Programa paisajes sostenibles de la Amazonía – Global Enviroment Facility (GEF) Corazón de la Amazonia, conservación de bosques y sostenibilidad en el corazón de la amazonia, el Director General, de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia) Luis Alexander Mejía Bustos, presenta los avances en la ejecución del proyecto en la jurisdicción, en los componentes: 1. manejo y sostenibilidad financiera de áreas protegida y 3. programas sectoriales para el manejo sostenible del paisaje.
La jornada, que se cumplió en Bogotá el 3 de marzo, es parte de la misión de evaluación del Banco Mundial y contó con la participación de la Viceministra de Políticas y Normalización Ambiental, María Claudia García; Adriana Moreira, experta del Banco Mundial, coordinadora del ARPA y del programa regional Paisajes Sustentables de la Amazonia.
“Corazón de la Amazonia” se desarrolla en los departamentos de Caquetá, Guaviare y sur del Meta, en los municipios de Solano, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán, La Macarena, San José del Guaviare y Calamar. Siete resguardos indígenas: Yaguará II, Puerto Zábalo, Los Monos, Monochoa, Aduche, Mesaí, Charco del Niño Dios, Nonuya de Villazul, Mirití-Paraná.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, (Corpoamazonia), es aliada de la iniciativa, junto a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico, CDA, , Gobernación del Caquetá, Gobernación del Guaviare, alcaldías municipales de San José del Guaviare, Calamar, Cartagena del Chairá, San Vicente del Caguán y Solano y las respectivas autoridades indígenas de los resguardos; y resultado de la gestión institucional que ha emprendido el Director General.