
ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS COVID-19 EN CORPOAMAZONIA
Jaime Juajibioy 2020-03-19
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia) mediante circular 011 del 17 de marzo del presente año, ha implementado diversas acciones, temporales y excepcionales, de carácter preventivo para disminuir el riesgo de propagación del coronavirus COVID – 19, según las directrices del nivel nacional.
Entre las medidas está la suspensión temporal de la atención presencial a la ciudadanía en toda la jurisdicción. Para lo cual se hará uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, para continuar con los servicios de la entidad. Para tal fin se encuentra disponible el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la plataforma de Servicio al Ciudadano en la página web: www.corpoamazonia.gov.co y la línea de atención: 3152370176, en los días y horario laboral.
Jaime Juajibioy 2020-03-19
La circular 011 contempla disposiciones internas, entre las que se encuentran, medidas de autocuidado, prohibición de reuniones de varias personas en espacios reducidos de trabajo y con baja ventilación, la implementación de teletrabajo, que debe ser concertado con el jefe inmediato e informada a la oficina de personal con copia a la Secretaria General.
Así mismo, de manera temporal, se encuentran cerrados los servicios ecoturísticos del Centro Experimental Amazónico (CEA) en el municipio de Mocoa (Putumayo).
Autor: Jaime Juajibioy Fecha: 2020-03-16
Previo a la publicación de la circular 011, Corpoamazonia a través de la Subdirección Financiera Administrativa y el área de Salud en el trabajo, con el apoyo de las Secretarias de Salud Departamental de Putumayo y Amazonas, realizaron jornadas de sensibilización y autocuidado con funcionarios y contratistas de la entidad.
Corpoamazonia invita al equipo de trabajo y ciudadanía en general a mantener siempre la tranquilidad y armonía; de igual manera, verificar toda información, acatar las recomendaciones de higiene impartidas por el Ministerio de la Salud y notificar cualquier sintomatología asociada al COVID 19.
Desde el sur de la amazonia colombiana enviamos un mensaje de solidaridad colaborativa, de fortaleza en este reto que lo asumimos con responsabilidad, que exige lo mejor de cada uno de nosotros; tanto como funcionarios públicos, pero sobre todo como habitante de esta la casa común donde todos debemos proteger la vida.