Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • EN EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO NACIONAL, CONTINUAMOS PRESTANDO LOS SERVICIOS A LA CIUDADANIA

EN EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO NACIONAL, CONTINUAMOS PRESTANDO LOS SERVICIOS A LA CIUDADANIA

Diseño ASOCARS    Fecha: 2020-04-02

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonia), al igual que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) del país, garantizamos la continuidad en la prestación de los servicios de la oferta institucional de manera no presencial, en cumplimiento de las directrices impartidas por el Gobierno Nacional, ante la emergencia sanitaria debido al Covid-19.

Mediante el Teletrabajo y acudiendo a herramientas tecnológicas como correo electrónico, videoconferencias, plataforma de Atención al Ciudadano, radicación virtual de documentos, línea de atención al ciudadano, entre otros, mantenemos la recepción, atención y trámite de inquietudes, dudas y solicitudes de las comunidades de la jurisdicción. Los funcionarios continúan sus actividades para cumplirle al medio ambiente y a la jurisdicción, así como los contratistas con sus labores, desde casa.

De igual forma, contribuyen a la prevención de la emergencia, en tres aspectos claves:

1.    Priorizando los trámites de las concesiones de agua, solicitadas por Municipios, o prestadoras de servicios públicos de acueductos y la disminución del término para su otorgamiento, con esto se garantiza que los acueductos surtan de agua potable a toda la población. Aquellas concesiones de esta naturaleza vencidas durante la emergencia se prorrogan automáticamente.

2.    Previendo que por la emergencia sanitaria pueda presentarse una mayor demanda de gestores autorizados para manejo de residuos peligrosos con riesgos biológicos o infecciosos, las CAR están agilizando los trámites, para habilitar a nuevos gestores de éste tipo de residuos peligrosos hospitalarios, para que presten ese servicio y así los centros de salud puedan continuar disponiendo adecuadamente de los mismos. De igual forma, habilitar a nuevos gestores que así lo soliciten.

3.    Se prorrogó el plazo para la entrega y pago de las facturas de la tasa por uso de agua y tasa retributiva, lo cual contribuye al aplazamiento en el cumplimiento de estas obligaciones monetarias por parte de los usuarios.  

Las CAR del país adelantan la campaña #NoEstánSolos que reafirma el compromiso con la protección de la fauna silvestre de la región. Sobre este particular, Corpoamazonia, ha dispuesto un equipo técnico, que permanece las 24 horas de los siete días de la semana en el Centro Experimental Amazónico “CEA”, garantizando los servicios de atención médica y alimentación de los animales rescatados y que permanecen en dicho lugar.  
 
Durante la presente crisis, las CAR avanzan en la construcción participativa del Plan de Acción Cuatrienal PAC 2020 – 2023, que es el instrumento de planeación que define las acciones e inversiones que se adelantarán en el área de su jurisdicción con proyección a cuatro años, es decir, 2020 – 2023. Para ello, y teniendo en cuenta las restricciones por cuenta del COVID-19, continúan trabajando por medios virtuales con la participación de toda la comunidad.

Las CAR también se quedan en casa e hicieron un llamado a continuar implementando las medidas de auto cuidado para minimizar el contagio del virus.

Área de comunicaciones – ASOCARS
Área de comunicaciones – Corpoamazonia


Diseño Corpoamazonia    Fecha: 2020-04-02

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co