Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • CORPOAMAZONIA, CON EL APOYO DE MINAMBIENTE, GGGI Y EL REINO DE NORUEGA, APOYA A ENTES TERRITORIALES DEL SUR DE LA AMAZONIA COLOMBIANA PARA QUE ALCANCEN LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y RESILIENCIA TERRITORIAL

CORPOAMAZONIA, CON EL APOYO DE MINAMBIENTE, GGGI Y EL REINO DE NORUEGA, APOYA A ENTES TERRITORIALES DEL SUR DE LA AMAZONIA COLOMBIANA PARA QUE ALCANCEN LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y RESILIENCIA TERRITORIAL

Mocoa, noviembre 20, 2020. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS, el Instituto Global para el Crecimiento Verde – GGGI y la Real Embajada de Noruega, realizaron el evento virtual El Componente Ambiental en los Instrumentos de Planificación y Ordenamiento Territorial del sur de la Amazonia en el marco de la Sentencia 4360 de 2018, dirigido a los 31 entes territoriales e instituciones de los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.

La agenda estuvo enfocada al desarrollo de dos temáticas: la primera, dirigida al alcance del componente ambiental, profundizó en algunos conceptos y metodologías alrededor de las determinantes ambientales y cómo éstas pueden ser integradas en los instrumentos de planificación y ordenamiento territorial.

La segunda temática permitió conocer los avances del orden municipal en la implementación de acciones en el marco de los Planes de Acción de Reducción Cero Deforestación (PARCD), cómo se pueden generar sinergias de implementación con el Plan de Acción establecido por CORPOAMAZONIA Amazonias Vivas 2020 – 2023, y cómo la región del sur de la Amazonia le responde a la Estrategia Integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques, en su condición de instrumento de política transectorial y apuesta del país.

En este espacio, los municipios de Leguízamo, Putumayo, y Cartagena del Chairá, Caquetá, presentaron los avances en la implementación de acciones en el marco de estos instrumentos y su articulación con otros planes y estrategias para el control de la Deforestación.

Durante su intervención, la representante de GGGI para Colombia, Carolina Jaramillo, expresó que desde la segunda fase del programa de Crecimiento Verde GGGI-Colombia-Reino de Noruega, se seguirá acompañando a CORPOAMAZONIA en el proceso de fortalecimiento institucional y en la articulación con los gobiernos departamentales y municipales de la región en el desarrollo de todas las actividades que lleven a lograr las metas de control de deforestación y un desarrollo sostenible e incluyente. Por su parte, Ole Reidar, consejero de clima y bosques de la Real Embajada de Noruega, destacó el compromiso de muchos de los municipios que están trabajando para hacer frente a la deforestación desde su planificación territorial: “Las comunidades locales y sus autoridades son quienes conocen el territorio y pueden hacer mejores planes para conservarlo”, añadió.

Finalmente, Luis Alexander Mejía Bustos, director general de CORPOAMAZONIA, resaltó que en el marco del Plan de Acción Institucional “Amazonias Vivas” 2020-2023, el proceso de ordenamiento ambiental del territorio es fundamental para garantizar los criterios de sostenibilidad a través de la regulación sobre el uso y manejo de recursos naturales y la conservación de ecosistemas estratégicos, e hizo un llamado a que desde los diferentes roles se aporte para lograr una verdadera articulación interinstitucional e intersectorial.

Puede consultar aquí el video de la transmisión del evento https://fb.watch/1TSyunIkvn/

Contacto

CORPOAMAZONIA
Mocoa, Colombia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.corpoamazonia.gov.co

Carolina Jaramillo
Representante de País para Colombia
Instituto Global para el Crecimiento Verde – GGGI
Bogotá, Colombia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Real Embajada de Noruega en Bogotá Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co