Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • COMUNICADO 07 A LA OPINIÓN PÚBLICA

COMUNICADO 07 A LA OPINIÓN PÚBLICA

El 23 de noviembre de 2020, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de La Amazonía CORPOAMAZONIA, dio a conocer a la comunidad de las Veredas Medio y Bajo Afán y demás autoridades, reunidas en la caseta comunal de la vereda Medio Afán y convocadas por el Comité Pro-Defensa del río Afán, los alcances y disposiciones del Auto DTP No. 716 del 23 de noviembre de 2020 “Por medio del cual se impone medida preventiva de suspensión de actividad, por la inadecuada disposición final de residuos sólidos en el relleno sanitario “Parque Tecnológico Ambiental Waira, del proyecto licenciado “Construcción y operación del relleno sanitario vereda medio Afán, municipio de Mocoa, Putumayo”” instaurada a la Empresa Metropolitana de Aseo – EMAS Putumayo S.A.S. E.S.P identificada con NIT. 900.804.888, por el presunto impacto ambiental negativo en el río Afán, generado por la inadecuada disposición final de residuos sólidos y líquidos. Decisión que se encuentra fundamentada conforme lo valorado en el concepto técnico CT-SAA-037 del 23 de noviembre de 2020, emitido por la Subdirección de Administración Ambiental de Corpoamazonia, como producto de las visitas de campo realizadas los días 18 y 21 de noviembre del presente año.

Se informa que de conformidad al artículo 32 de la Ley 1333 de 2009, contra dicho acto administrativo no procede recurso, y en su parte resolutiva dispuso aspectos, como lo siguiente:

Artículo Primero. IMPONER MEDIDA PREVENTIVA a la Empresa Metropolitana de Aseo – EMAS Putumayo S.A: E.S.P identificada con NIT. 900.804.888, consistente en la suspensión de actividad por la inadecuada disposición final de residuos sólidos en el relleno sanitario, denominado “Parque Tecnológico Ambiental Waira”.

Parágrafo Primero. El presente acto administrativo NO implica la suspensión de la licencia otorgada mediante la Resolución DTP 0696 de 2018, y la Resolución DTP 1394 de 2018, mediante la cual se otorgó licencia para la ejecución del proyecto "Construcción y Operación del Relleno Sanitario Verada Medio Afán, Municipio de Mocoa, Departamento del Putumayo”, por tanto, la empresa prestadora del servicio de aseo, deberá tener en cuenta un sitio disposición de residuos licenciado, de tal manera que en ningún momento se suspenda la prestación de este servicio esencial para el municipio de Mocoa.

Artículo Segundo. La medida preventiva impuesta es de ejecución inmediata, tiene carácter preventivo y transitorio, surte efectos inmediatos y se aplica sin perjuicio de las sanciones a que haya lugar y permanecerá vigente hasta tanto no se superen las causas que le dieron origen (artículo 16 Ley 1333 de 2009).


Lo anterior, teniendo en cuenta que el equipo técnico de Corpoamazonia, evidenció altas concentraciones de algunos parámetros fisicoquímicos como: conductividad con valores hasta de 8.400 us/cm y sólidos suspendidos totales que alcanzan los 4.300 us/cm tanto en el almacenamiento de lixiviados como en el vertimiento puntual que descarga a la fuente receptora (río Afán), lo que refleja que el  sistema de tratamiento de residuos líquidos (lixiviados) provenientes de las disposición final de residuos sólidos, no se ha implementado de conformidad con el licenciamiento ambiental otorgado mediante Resoluciones No. 0696 de 2018 y No. 1394 de la misma anualidad, generando impactos negativos sobre el ecosistema y las fuentes hídricas.

Esta medida se aplicará hasta tanto la Empresa EMAS Putumayo realice las acciones y adecuaciones pertinentes en las áreas de disposición final de los residuos sólidos - celda No. 4 y defina la alternativa para la disposición final de los lixiviados con un tratamiento que garantice el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente para su vertimiento a una fuente hídrica, evitando así, los impactos ambientales evidenciados por CORPOAMAZONIA y agravando un posible daño ambiental irreparable de estos ecosistemas afectados.


Fotografía 1_ Registro dron
Autor: Subdirección de Administración Ambiental
Fecha: 2020-11-21

 
                
Fotografía 2 - Inadecuada disposición de residuos
Autor: Subdirección de Administración Ambiental
Fecha: 2020-11-18

Fotografía 3 - vertimiento directo al río Afán
Autor: Subdirección de Administración Ambiental
Fecha: 2020-11-21

La Empresa EMAS Putumayo, operador del Relleno Sanitario de Mocoa Parque Tecnológico Ambiental Waira y actual prestador del servicio de aseo en el municipio, deberá activar su Plan de Contingencia, que contemple entre otros aspectos, continuar garantizando la prestación del servicio de aseo a la comunidad de Mocoa, en un sitio de disposición final licenciado y que cumpla las medidas técnicas para su operación, diferente al lugar dispuesto en el municipio de Mocoa. Cabe reiterar que, la empresa prestadora del servicio de aseo, en ningún momento deberá suspender la prestación de este servicio esencial para dicha localidad.


Es importante manifestar que el deber de aseguramiento de la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo es responsabilidad de los municipios conforme lo dispone el numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley 142 de 1994, mientras que el deber de prestación se encuentra en cabeza de las personas prestadoras de servicios públicos a los que hace alusión el artículo 15 de la citada Ley.
De igual manera, desde CORPOAMAZONIA se invita, de manera respetuosa, a la comunidad de Mocoa a realizar una adecuada separación de los residuos sólidos desde los hogares y evitar que materiales que se puedan aprovechar lleguen a los rellenos sanitarios. También, se motiva a estar atentos a las acciones que contemplen, la empresa operadora EMAS Putumayo y la Administración Municipal de Mocoa, respecto a la puesta en marcha del Plan de Contingencia, evitando la generación de una emergencia de salud pública por la disposición indiscriminada de los residuos en el sector residencial.

Así mismo, se insta a las Administraciones Municipales para que cumplan con los respectivos Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos - PGIRS, implementando las metas de aprovechamiento de residuos sólidos propuestas y el acatamiento de los permisos ambientales otorgados, y evitar así que residuos aprovechables en diferentes procesos lleguen a los rellenos sanitarios o sitios de disposición final y generen impactos ambientales.

CORPOAMAZONIA, en cumplimiento a la misión constitucional y legal, velará y continuará actuando por la protección del ambiente, brindando el acompañamiento técnico a que haya lugar para llegar a soluciones definitivas que resuelvan la problemática ambiental que hoy como sociedad afrontamos.

Contacto:

CORPOAMAZONIA
Mocoa, Putumayo, Colombia
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.corpoamazonia.gov.co

 

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co