Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Balance V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo

Balance V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo

Este año, se llevó con éxito la V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo realizada el pasado 27 y 28 de septiembre, en el horario de 9:00 a.m. y las 4:30 p.m., en los municipios de Florencia en el departamento de Caquetá y Mocoa, Puerto Asís, Orito, Valle del Guamuez en el departamento de Putumayo, actividad articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y diez (10) Programas Posconsumo (Aprovet, Corporación Campo Limpio, Cierra el Ciclo, Punto Azul, Lumina, EcoCómputo, Pilas con el Ambiente, Recoenergy, Red Verde Colombia, Recopila), además del apoyo de entidades, empresas locales y sobre todo de la comunidad.

El consolidado de esta V jornada fue de 17.471 kilogramos de residuos posconsumo, el los que sobresalieron elementos como computadores, impresoras, periféricos y baterías de plomo acido. Los residuos recogidos en los municipios de Puerto Asís, Orito y Valle del Guamuez se llevaron hasta el municipio de Mocoa, donde se separaron por corrientes y el 30 de septiembre se trasladaron a los centros de acopio de las empresas señaladas, al igual los residuos recogidos en el municipio de Florencia (Caquetá) se separaron por corrientes y el 29 de septiembre se trasladaron a los diferentes centros de acopio de las empresas mencionadas, donde se brindará el tratamiento correspondiente para su debido aprovechamiento.

Punto de recolección, Parque Central del municipio de Puerto Asís.

Es importante resaltar el apoyo y participación de toda la comunidad que hizo parte de esta jornada que tiene como objetivo incentivar la conciencia ambiental en el sur de la amazonia colombiana.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA, en cabeza de su director general Luis Alexander Mejía Bustos, agradece a las Instituciones y Entidades:

Alcaldía del municipio de Caquetá:
•    Florencia

Alcaldía de los municipios de Putumayo:

•    Mocoa
•    Orito
•    Puerto Asís
•    Valle del Guamuez

Entidades y personas:
 
•    Actívate Putumayo
•    Asociación comunal de Juntas ASOJUNTAS del Municipio de Orito
•    Asociación Meliponas del Sur
•    Biofuturo
•    Bomberos Voluntarios La Hormiga
•    Cámara de Comercio del Putumayo
•    Cruz Roja Colombiana sede la Hormiga
•    Desminado Humanitario
•    Diputado Jony Portilla
•    Ecopetrol
•    Empresa de Agua Potable y Saneamiento Básico de Orito - Emporito E.S.P.
•    Empresa de Energía del Putumayo
•    Empresa de Acueducto Aguas Mocoa S.A E.S.P
•    Empresa de Servicios de Florencia SERVAF
•    Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios del Valle del Guamuez S.A. E.S.P.
•    Empresa Metropolitana de Aseo del Putumayo
•    Ejército Nacional
•    Exploración Colombia Limitada-AMERISUR
•    FONOCLINIC IPS S.A.S; E.S.E. Hospital Orito
•    Fundación Ojeda Putumayo Empresa De Acueducto, Alcantarillado y Aseo De Puerto Asís
•    Gran Tierra Energy Colombia
•    Henpor S.A.S.
•    Hospital Sagrado Corazón de Jesús
•    Instituto Colombiano Agropecuario ICA Seccional Putumayo
•    Policía Nacional
•    Transpetroleros S.A.S.
•    Tratamientos Integrales Ambientales
•    Secretaria Ambiental y Agricultura del Departamento de Caquetá
•    Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural de la Alcaldía de Florencia
•    Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Alcaldía Valle del Guamuez
•    Servicio de Recolección de Residuos INCIHUILA; S.A.S E.S.P
•    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Caquetá
•    Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional Putumayo
•    Servintegral
•    Servipetrol

Por el apoyo y compromiso en la V Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, contribuyendo de esta manera al cuidado del ambiente, siendo que estos residuos posconsumo por sus características de peligrosidad, deben tener un óptimo manejo y disposición final para evitar el deterioro de nuestro entorno y así convertir nuestros municipios en territorios más limpios.

Punto de recolección, parque central del municipio de Orito.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co