
Audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2022
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia CORPOAMAZONIA llevó a cabo este 27 de abril el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Vigencia 2022, espacio al que hizo presencia del Dr. Francisco Javier Canal Albán; viceministro de Ordenamiento Territorial y presidente del Consejo Directivo de CORPOAMAZONIA; acompañado de asesores, entre otros funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La agenda se desarrolló de manera presencial en el Auditorio José Eliecer Robles Bravo de la sede principal de CORPOAMAZONIA y en sus direcciones territoriales ubicadas en el municipio de Leticia, departamento de Amazonas y en el municipio de Florencia, departamento de Caquetá. Fue presidida por el Dr. Francisco Javier Canal Albán, quién en su presentación destacó algunas acciones ejecutadas por CORPOAMAZONIA y de la misma manera, los desafíos a los que la sociedad se enfrenta para la conservación de la Amazonia.
Audiencia Pública sede central COPOAMAZONIA
Fotografía: Jaime Delgado Castillo
Por otra parte, el director general Luis Alexander Mejía Bustos presentó el informe de gestión correspondiente a la vigencia 2022, el cual visibilizó el avance de las 61 acciones concretas en los 16 proyectos de los 7 programas contemplados dentro del Plan de Acción Institucional “Amazonias Vivas”: 1.Fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos; 2.Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos; 3.Gestión integral del recurso hídrico; 4.Ordenamiento ambiental territorial; 5.Gestión del cambio climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima; 6.Educación ambiental; 7.Fortalecimiento de la gestión y dirección del sector ambiente y desarrollo sostenible.
Contamos con la participación de aproximadamente 300 personas entre las que se encontraban los 72 inscritos para intervenir en la audiencia, 8 empresarios adscritos de Negocios Verdes de CORPOAMAZONIA y 3 iniciativas articuladas desde Naturamazonas, quienes compartieron sus emprendimientos a través del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, además de las personas que acompañaron este espacio desde la virtualidad por la fan page de la entidad.
Viceministro Javier Francisco Canal Albán visitando a los empresarios de Negocios Verdes de CORPOAMAZONIA
Fotografía: Jaime Delgado Castillo
Adicional a ello, en horas de la tarde y en este mismo escenario, se continuó con el diálogo abierto región Amazonia "30 años del Sistema Nacional Ambiental SINA" borrador del proyecto de Ley por medio del cual se modifica principalmente la Ley 99 de 1993 y se adoptan otras disposiciones, liderado por Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Viceministerio de Ordenamiento Ambiental del Territorio, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Sistema Nacional Ambiental -SINA, el cual busca concertar una visión que responda a las necesidades de un Sistema Nacional Ambiental (SINA) eficiente, democrático, incluyente y moderno, acorde con el espíritu de la Ley 99 de 1993, dando lugar a nuevas estrategias, medios y herramientas que fortalezcan y mejoren la gestión ambiental en Colombia.
Desde CORPOAMAZONIA, reiteramos el agradecimiento principalmente a la comunidad; cabildos Indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinos, organizaciones no gubernamentales, de cooperación, medios de comunicación y a todos aquellos que permitieron generar este espacio de manera participativa.