Logros alcanzados proyecto GEF - Corazón de la Amazonia departamento del Caquetá
Especie de Cedro sembrado en el área del sistema agroforestal Palma de Asaí
Es importante destacar que el proyecto en la actualidad atiende 182 usuarios, distribuidos en las 17 veredas antes mencionadas, donde se están aplicando las herramientas de manejo del paisaje, en áreas degradadas identificadas para la recuperación, con intervención de siembra de árboles, en sistemas de ampliación de cañadas, corredores biológicos, enriquecimiento de rastrojos y sistemas agroforestales (frutales amazónicos y palmas de asai).
Durante los primeros meses de este año, se ha realizado asistencia técnica y seguimiento a predios de los usuarios, por parte del equipo de profesionales con logros alcanzados como:
- Avance en proceso de restauración de 845 hectáreas.
- Suministro e instalación paneles solares y cercas eléctricas a 125 usuarios.
- Construcción de un vivero temporal y producción de material vegetal en remolinos del Caguán.
- Siembra de 33 mil plántulas para la instalación de sistemas protectores que garantizan la restauración de áreas degradas, suscritas con usuarios del proyecto.
- Entrega y siembra de 46.000 colinos de plátano.
- 181 acuerdos voluntarios de conservación, que suman un total 3.819 hectáreas de bosque natural para la conservación.
Árboles establecidos en el área de SAF – frutales amazónicos: Guanabana dulce (Annona muricata)- Uva caimarona (Pourouma cecropifolia)- Borojo Borojoa (patinai)
En la primera semana del mes de mayo, finalizó la instalación de 57 paneles solares y cercas eléctricas a usuarios restantes, así como le entrega final de 13.000 colinos de plátano, con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas en la zona. Con estas actividades desplegadas en la zona del medio y bajo Caguán, se ha logrado conservar y recuperar 5.000 has de bosque natural.