
Pirry conoce el centro de Rescate y Recuperación de Fauna silvestre en el Putumayo
El destacado periodista destacó la importancia del Parque Suruma como un espacio educativo que sensibiliza a las comunidades locales, fomentando una mayor conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre y nuestro papel en la protección del medio ambiente.
Pirry, el documentalista y periodista de viajes, pasó tres días explorando el departamento del Putumayo. En su recorrido visitó el Centro de Recepción y Recuperación de Fauna Silvestre (CREAS) y el Parque Suruma, ubicado en el Centro Experimental Amazónico (CEA). Un lugar en el que Guillermo Arturo Prieto La Rotta, se mostró interesado por conocer la misión del parque, dedicado a la protección y rehabilitación de especies de fauna silvestre, así como los esfuerzos de CORPOAMAZONIA por preservar la diversidad de la Amazonía colombiana.
“Felicito al equipo del CEA por los programas de rehabilitación que están implementando ante el tráfico de animales, que es una calamidad para nuestras especies. Fue constructivo conocer el jardín botánico; en una breve explicación, me di cuenta de todo lo que aún no conozco”, afirmó Pirry.
Durante su visita, el documentalista vivió de cerca el trabajo diario de los funcionarios encargados del cuidado y alimentación de los ejemplares en el CAV. Estas actividades reflejan el compromiso de CORPOAMAZONIA con la protección de la fauna y la recuperación de animales víctimas de tráfico o maltrato. Además, Pirry destacó la importancia del Parque Suruma como un espacio educativo que sensibiliza a las comunidades locales, fomentando una mayor conciencia sobre la conservación de la fauna silvestre y nuestro papel en la protección del medio ambiente.
El viaje de Pirry también incluyó una visita a uno de los destinos más emblemáticos del Putumayo, El Fin del Mundo, un lugar de ensueño donde la aventura y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía. Su recorrido continuó hacia el bajo Putumayo, culminando en La Piedra El Pijilí, en el municipio de Orito.
Dentro de su agenda, también disfrutó de rafting en el río Mocoa, visitó el reconocido Hotel Dantayaco, la fascinante Cascada Fin del Mundo, exploró el mirador turístico de Villagarzón y finalizó su experiencia en el Sector Natural Las Lajas, Río Caldero.