Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • BIOFUTURO, transforma plástico en madera en el Putumayo

BIOFUTURO, transforma plástico en madera en el Putumayo


En Puerto Asís, uno de nuestros destacados emprendedores del programa de Negocios Verdes está transformando plástico reciclado en estructuras de madera. La Asociación de Recicladores BIOFUTURO, con más de 20 años de experiencia en el mercado nacional, se dedica a convertir residuos inorgánicos, especialmente plásticos, en productos ecológicos y únicos, como atracciones para parques infantiles, cercas aislantes, mesas, sillas e incluso puentes peatonales.


Tradicionalmente, la madera ha sido la materia prima utilizada en la construcción de estas estructuras. Sin embargo, Alberto Gallego Valencia, un aprendiz del SENA, tuvo la innovadora idea de utilizar plástico reciclado como insumo, lo que ha generado el 70% de las ventas a nivel municipal y departamental.

Este enfoque no solo contribuye al bienestar socioeconómico de cientos de familias dedicadas a esta actividad, sino que también promueve la transformación y reutilización de materiales, apoyando así el desarrollo de una ciudad ambientalmente sostenible.

Cada uno de sus productos es una prueba tangible de que el cuidado del medio ambiente y el emprendimiento pueden coexistir, beneficiando tanto a la comunidad como al planeta.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co