
Ornitología y desarrollo ecoturístico del piedemonte andino-amazónico.
Corpoamazonia, en el marco del proyecto Establecimiento de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves AICAs Fase II, desarrollará próximamente un curso para la formación de guías especializados en la observación y conservación de aves del piedemonte putumayense. De esta manera se busca sensibilizar a la comunidad acerca de los beneficios económicos, sociales y ambientales potenciales de la ornitología en esta zona del país.
El avistamiento de aves es una actividad atractiva para la promoción el ecoturistica de la zona del piedemonte andino-amazónico. Donde identificamos el Azulejo Real – Buthraupis montana de la foto se avistó en el sitio denominado Mirador, por la vía que conduce de Mocoa a Pasto, ubicado en las ladera oriental de la cordillera de los Andes donde predominan bosques de niebla. Una de las características de esta ave son sus ojos rojos brillantes; su tamaño de 23 cm. Fuente de apoyo: Guía de las Aves de Colombia (Hilty y Brown 1986).