Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • "Protección de la Capa de Ozono: La misión sigue en pie"

"Protección de la Capa de Ozono: La misión sigue en pie"

Hoy 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, con el lema: "Protección de la capa de ozono: la misión sigue en pie".

Según información del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Capa de Ozono ya empezó a mostrar importantes signos de recuperación, por los compromisos a nivel mundial en la disminución y en algunos casos la eliminación de sustancias agotadoras de la Capa de Ozono.

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, CORPOAMAZONIA, sobre este tema, se ha vinculado a las acciones que adelanta la Unidad Técnica de Ozono, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo del SENA. Por ejemplo, en enero de este año, se establecieron compromisos para consolidar una base de datos sobre los técnicos que realizan mantenimiento a sistemas de refrigeración y aire acondicionado que contienen Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO), en Amazonas, Caquetá y Putumayo, para desarrollar con ellos un proceso de capacitación. La estrategia está enfocada a certificar a través del SENA a técnicos de la ciudad de Leticia, departamento de Amazonas y de Puerto Asís, Putumayo, para que hagan un buen manejo de estas sustancias, que son agentes químicos que se utilizan en la fabricación de aislamiento térmico en neveras, cuartos fríos, aire acondicionado, entre otros.

Se tiene previsto para el mes de octubre, desarrollar con los técnicos de estas ciudades, un taller de buenas prácticas en refrigeración y un taller de capacitación a usuarios finales sobre Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, principalmente de hoteles, hospitales, supermercados y edificios públicos, entre otros.

Así mismo, se programó una actividad lúdica y pedagógica con los niños de instituciones educativas de Amazonas y Putumayo, para promover y generar conciencia sobre la protección de la Capa de Ozono.

Como publicó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Capa de Ozono "es el escudo natural que protege la tierra de los rayos ultravioleta B y C provenientes del sol, los cuales traen efectos perjudiciales sobre la vida de los seres vivos y el medio ambiente".

Sin la Capa de Ozono no habría vida en el planeta.

Fuente: Subdirección de Administración Ambiental

Foto: Campo Elías Rosas.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co