Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Anaconda rescatada en Caquetá ingresó al Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA

Anaconda rescatada en Caquetá ingresó al Centro Experimental Amazónico de CORPOAMAZONIA

anaconda rescatadaLa historia inicia el 10 de septiembre, cuando la serpiente Anaconda (Eunectes murinus), hembra adulta, de 4.8 metros, y un peso de 54 kilos, fue rescatada en el municipio de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá, por el Batallón Cazadores del Ejército Nacional.

El ejemplar fue entregado al personal de CORPOAMAZONIA del proyecto de Conservación de Animales y Ambientes Silvestres del Sur de la Amazonia (CASA), Unidad Operativa Río Caguán, para garantizar su seguridad.

Para realizarle una valoración biológico-veterinaria, la Anaconda fue trasladada a CORPOAMAZONIA, Dirección Territorial Caquetá, en la ciudad de Florencia, para el ingreso al sistema de atención y valoración para fauna silvestre que adelanta el equipo técnico del Proyecto CASA, esta vez con el apoyo de estudiantes del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de la Amazonia. Este impotente animal, fue hallado en buenas condiciones de salud.

Actualmente la Anaconda se encuentra en el Centro Experimental Amazónico -CEA- de CORPOAMAZONIA, en Mocoa, Putumayo, como una herramienta de educación ambiental, que permita mostrar al público en general, su majestuosidad y sobre todo su importante papel ecológico dentro del ecosistema de la región. De manera permanente el ejemplar es monitoreado por el equipo técnico del Centro de Recepción y Recuperación de Animales Silvestres que opera en el CEA, de acuerdo a los protocolos de manejo médico y biológico, en el marco de la Resolución 2064 de 2010, por la cual se reglamentan las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especímenes de especies silvestres de Fauna y Flora Terrestre y Acuática. Debido a su gran tamaño y características de la especie, estas serpientes han sido objeto de caza indiscriminada por la creencia errónea de que representan un peligro para la población. El riesgo potencial existe cuando el animal se siente agredido o es molestado, indicó Paula Patiño Escobar, Médica Veterinaria Zootecnista del Centro de Recepción y Recuperación de Animales Silvestres –CREAS-.

La Anaconda, es la serpiente más grande del planeta, las hembras pueden llegar a medir hasta 9 metros de largo. En la tradición de las culturas Amazónicas esta serpiente, representa el origen del agua, los ríos, la vida y la creación del mundo; por eso CORPOAMAZONIA, tiene una representación de esta serpiente en su logosímbolo.

Cuidar y conservar los recursos naturales es compromiso de todos.

Fuente: Subdirección de Administración Ambiental y Dirección Territorial Caquetá.

Foto: Alexis Calderón Alvarez.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co