
Octubre 13 Día Internacional para la Reducción de los Desastres
[...] es importante reconocer que las personas de edad tienen importantes contribuciones que aportar a la comunidad en su conjunto. Su larga experiencia puede contribuir a reducir los riesgos que plantean los desastres. Debemos procurar que participen en la gestión del riesgo de desastres, así como en los procesos de planificación y adopción de decisiones.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon,
con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres 13 de octubre de 2014.
El Día Internacional para la Reducción de los Desastres, se celebra el 13 de octubre, fecha que designó la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2009; a través de la Resolución 64/200 del 21 de diciembre, con el propósito de concientizar a los gobiernos y a las personas para que tomen medidas encaminadas a mitigar el riesgo de desastres.
Este año se centra en las personas mayores, incluidas sus necesidades y contribuciones para planificar y comprender mejor el riesgo de desastres en sus comunidades.
Con los aportes de las personas mayores, mejora la resiliencia de la comunidad frente a los desastres. La experiencia y conocimientos que han acumulado a lo largo de sus vidas ayudan a comprender las situaciones de emergencia y a planificar la respuesta. La resiliencia, es un concepto de la física, que se adoptó a las ciencias sociales, para hablar de la capacidad que tienen las personas para adaptarse positivamente a las situaciones adversas.
Hay que recordar que el efecto que los riesgos naturales tienen sobre las poblaciones depende en gran medida de decisiones que tomamos, a nivel individual o colectivo, respecto a nuestras formas de vida y al ambiente.
Fuente: Subdirección Planificación y Ordenamiento Ambiental.
Imagen: ONU