
Lanzamiento del libro sobre Humedales de Tarapoto en Puerto Nariño, Amazonas
Uno de los eventos especiales de celebración del Día Mundial de los Humedales “Humedales para el futuro”, que programó la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, CORPOAMAZONIA, fue el lanzamiento de la publicación “Los Humedales de Tarapoto aportes al conocimiento sobre su biodiversidad y uso”, el 2 de febrero de 2015, en Puerto Nariño, departamento del Amazonas. Este importante libro que promueve el conocimiento sobre este ecosistema estratégico del Amazonas, es producto del convenio entre la Corporación y la Fundación Omacha, en el marco del subproyecto "Consolidación de información biológica y socio económica de los humedales de Tarapoto, municipio de Puerto Nariño, departamento de Amazonas”, explicó la Directora Territorial Amazonas, Liliana Martinez Guerra. Este evento de socialización y presentación de los resultados de esta alianza estratégica, contó con la participación de representantes del Instituto Sinchi, Universidad Nacional, Alcaldía del Municipio de Leticia, Fuerza Aérea, Alcaldía de Puerto Nariño, ICBF, Policía Nacional, Comando de Guardacostas del Amazonas, Ejército Nacional, Emisora Ondas del Amazonas, presidente de la Asociación Ticuna, Cocama, Yagua “TICOYA”, presidentes de las Juntas de Acción Comunal y comunidad en general, entre otros.
En la jurisdicción de CORPOAMAZONIA, se han identificado humedales desde el Valle de Sibundoy y en diferentes sectores del piedemonte y de la llanura amazónica. CORPOAMAZONIA, desde su competencia de promover el conocimiento, dictar disposiciones para el manejo adecuado del ecosistema, y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, ha desarrollado diferentes acciones frente a estos ecosistemas estratégicos, en especial orientadas al ordenamiento territorial. El 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, una ocasión para promover la importancia de estos ecosistemas, su oferta de servicios ecosistémicos, las medidas de conservación, y sensibilizar sobre las problemáticas asociadas, mediante acciones locales, que contribuyan al logro del equilibrio ecológico en la región. Los humedales son fundamentales para la sostenibilidad del agua y para favorecer la preservación de los diferentes recursos naturales.
Fuente: Dirección Territorial Amazonas.