Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Talleres Comunicación para la Conservación en Putumayo

Talleres Comunicación para la Conservación en Putumayo

taller comunica ambiental mar 6Avanzar en la consolidación de la red de comunicadores ambientales que divulguen contenidos sobre temáticas ambientales de interés público en el Sur de la Amazonia Colombiana, hace parte de las estrategias que desarrolla CORPOAMAZONIA, desde el proyecto institucional de educación ambiental.
Precisamente el lunes 23 de febrero, se realizó el taller “Comunicación para la Conservación” en el municipio de Sibundoy, y el 2 de marzo de 2015, en el municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo, para compartir experiencias de comunicación ambiental, orientaciones sobre el periodismo ambiental y reflexiones sobre la responsabilidad social comunicativa.

En los talleres, WWF Colombia, informó sobre la iniciativa mundial “La Hora del Planeta”, a la que se unen 162 países, con el mensaje para este año: “Usa tu poder para cambiar el cambio climático”. La idea es impulsar prácticas sostenibles del 28 de febrero al 28 de marzo, para que se adopten hábitos ambientalmente responsables. El 28 de marzo, se tiene prevista una maratón deportiva de 60 minutos, donde las personas donarán su energía.

El Director General de CORPOAMAZONIA, William Mauricio Rengifo Velasco, en entrevista radial, resaltó el papel y compromiso de los medios de comunicación de la región, en la divulgación de temas ambientales.

Cabe recordar que en el año 2014, CORPOAMAZONIA desarrolló el I Encuentro de Comunicadores Ambientales: “los desafíos de la comunicación ambiental en el Sur de la Amazonia”, con la participación de periodistas de Amazonas, Caquetá y Putumayo; además de reuniones de acercamiento con representantes de medios de comunicación para retroalimentar las experiencias de comunicación ambiental en los departamentos de Amazonas y Caquetá.

Fuente: Subdirección Administración Ambiental.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co