Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Director General de CORPOAMAZONIA firma convenio con Presidente de Consejo Indígena de Puerto Alegría para proyecto ambiental en Amazonas

Director General de CORPOAMAZONIA firma convenio con Presidente de Consejo Indígena de Puerto Alegría para proyecto ambiental en Amazonas

firma convenio COINPA leticiaPara la formulación del Plan de Manejo Ambiental del Territorio Indígena adscrito al Consejo Indígena de Puerto Alegría (COINPA) del resguardo Predio Putumayo, departamento de Amazonas, el pasado 3 marzo de 2015, el Director General de CORPOAMAZONIA, William Mauricio Rengifo Velasco, firmó en la Ciudad de Leticia, el Convenio Interadministrativo 0145 de 2015, con el Presidente del Consejo Indígena de Puerto Alegría, Isaac Salazar Dosantos.

Esta inversión ambiental por 421 millones de pesos, beneficiará a 936 personas de los pueblos indígenas Uitoto e Inga del área de influencia de este subproyecto, que hace parte del fortalecimiento de la gestión ambiental en etnias que contempla el plan de acción institucional.

El subproyecto fue presentado al OCAD de CORPOAMAZONIA y aprobado el 8 de septiembre de 2014. Una iniciativa que surge de los espacios interinstitucionales de coordinación con pueblos indígenas del departamento de Amazonas como la Mesa permanente de Coordinación Interadministrativa, Congresos indígenas en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo y el Comité SINA Amazonas.

“La gestión ambiental en y desde los Territorios Indígenas, entendida como una estrategia de fortalecimiento y presencia institucional para el desarrollo de acciones coordinadas con los pueblos indígenas amazónicos, en función del uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales presentes en la región”, explicó, Carlos Álvaro Lozano, Antropólogo de la Dirección Territorial Amazonas de la Corporación.

Fuente: Dirección Territorial Amazonas.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co