
Semana Santa en paz con los recursos naturales
Este Domingo de Ramos, se promovió la adopción y siembra de plántulas maderables, frutales, ornamentales y medicinales, que se producen en el Vivero Forestal y el Jardín Botánico del Centro Experimental Amazónico -CEA- de CORPOAMAZONIA. Se distribuyeron las plántulas, para ser donadas en las parroquias de Mocoa y de otros municipios del Putumayo como Villagarzón, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Puerto Asís, Orito, Valle del Guamuéz y San Miguel.
Un trabajo en equipo con personal del CEA y Educación Ambiental de CORPOAMAZONIA, con el apoyo de las Sacerdotes de las Parroquias, Policía Nacional, Defensa Civil y Comités Interinstitucionales de Educación Ambiental.
Así mismo, en el municipio de San Francisco, Putumayo, se entregaron plántulas para su adopción y siembra como alternativa para reemplazar el uso de palmas, actividad liderada por la Corporación, la Gestora Social y la Parroquia de este municipio.
En Florencia, Caquetá, se adelantó lo propio con el equipo de Control y Vigilancia de los Recursos Naturales y el Proyecto de Conservación de Ambientes y Animales Silvestres de la Corporación.
También se promueve en el Sur de la Amazonia, la campaña para no hacer aprovechamiento ilícito de los animales silvestres en esta semana mayor, ni en ninguna época del año.
Semana Santa para vivir en paz con la naturaleza. Reforesta la Amazonia y tu corazón.
Fuente: Subdirección Administración Ambiental.