Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Director General de CORPOAMAZONIA se reúne con la Alcaldesa de Solita y con comunidades de la ribera del Río Caquetá para revisar la gestión ambiental

Director General de CORPOAMAZONIA se reúne con la Alcaldesa de Solita y con comunidades de la ribera del Río Caquetá para revisar la gestión ambiental

reunion dg solita abril 25El 25 de abril de 2015, el Director General de CORPOAMAZONIA, William Mauricio Rengifo Velasco, realizó visita al municipio de Solita, departamento del Caquetá, para revisar con la Alcaldesa Municipal, Merly Sarria Peña, la gestión ambiental relacionada con el Sistema de Manejo de Residuos Sólidos y el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos.

Además, en el Consejo de Gobierno que realizó ese día la Gobernación del Putumayo con las comunidades de la ribera del Río Caquetá, del municipio de Puerto Guzmán, el Director General de la Corporación, informó sobre las acciones ambientales que se han adelantado en ese sector del Putumayo, como la implementación de estrategias sostenibles para disminuir la presión sobre los bosques, en las veredas de San José de la Montaña, Monserrate, La Primavera, Bututo, Bocana del Fragua y San Roque, en convenio con la Alcaldía de Puerto Guzmán. Esta inversión benefició a 70 familias con estufas ecoeficientes en la vereda San José de la Montaña y Mosserrate. La estufa ecoeficiente, ahorra en un 50% el uso de la leña, respecto a la estufa convencional, además de contribuir con la prevención de enfermedades respiratorias. Las comunidades de estas veredas, establecieron 35 hectáreas de parcelas dendroenergéticas, es decir huertos leñeros con las especies maderables de guamo, palo negro, guayabo, entre otras.

En las veredas La Primavera y San Roque de Puerto Guzmán, se logró el mantenimiento de 81 has de sistemas agroforestales, con especies maderables Capirón, Cedro, Bilibil y especies agrícolas como Plátano, Yuca, Maíz y Arroz; así como el mantenimiento de 14 has de parcelas dendroenergéticas con la especie Guamo (Inga sp.), para que las comunidades dispongan en sitios cercanos de la leña para la cocción de los alimentos. 91 beneficiaros del área de influencia del proyecto, participaron de talleres de capacitación en diferentes temas ambientales como conservación de la biodiversidad, preparación de abonos orgánicos, manejo de residuos sólidos y aprovechamiento sostenible de los bosques.

De otra parte, CORPOAMAZONIA diseñó un proyecto para la recuperación de Ecosistemas Degradados en los Departamentos de Caquetá y Putumayo, que busca disminuir la tasa de deforestación en los ecosistemas estratégicos de los municipios de Solita, Curillo en el departamento de Caquetá, y Villagarzón y Puerto Guzmán en el departamento de Putumayo. Se establecerán 226,5 hectáreas de sistemas silvícolas entre las que se cuentan: sistemas agroforestales, sistemas silvopastoriles y cercas vivas, acompañado de un proceso de educación ambiental que permitirá sensibilizar a las 136 familias beneficiadas. Actualmente el proyecto está en etapa de revisión para gestionar recursos del Sistema General de Regalías ante el Órgano Colegiado de Administración de la Corporación.

Fuente: Dirección General.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co