
CORPOAMAZONIA celebró el Día Mundial del Medio Ambiente
“Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", el lema de este año para celebrar el 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972. Ayuda a las personas a convertirse en agentes activos a favor del desarrollo sostenible y el uso responsable de los recursos naturales.
Esta celebración del calendario ambiental, se convierte en la principal estrategia de movilización mundial, a través de la cual se sensibiliza en todo el mundo acerca de la importancia del ambiente, impulsando la atención y acción en los compromisos con la gestión ambiental compartida, indicó el Director General de CORPOAMAZONIA, William Mauricio Rengifo Velasco.
Por eso este año, todas las Corporaciones autónomas y de desarrollo sostenible del país, a través de una Radiotón en diferentes emisoras radiales de interés público en una Sola Voz, hablaron sobre los retos del ambiente en particular, la gestión que viene adelantando en educación ambiental, gestión del riesgo y control y vigilancia de los recursos naturales. En CORPOAMAZONIA, participaron de esta importante estrategia de divulgación, el Director General de la Corporación, William Mauricio Rengifo Velasco y el Subdirector de Administración Ambiental, Mauricio Valencia Sepúlveda, desde Mocoa, Putumayo. Así mismo la Directora Territorial Amazonas, Liliana Martínez Guerra, en Leticia, y el Director Territorial Caquetá, Juan de Dios Vergel Ortiz y su equipo técnico en Florencia, Caquetá, en emisoras del Ejército Nacional, La Policía Nacional y la Universidad de la Amazonia.
La Primera Feria Ambiental de Manualidades con Material Reciclable y Reutilizable 2015, el 4 de junio, en el Parque Francisco de Paula Santander, de Leticia, departamento del Amazonas, fue otro de los eventos de celebración de esta fecha del calendario ambiental, liderado por el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental -CIDEA-, Policía Nacional, Ejército Nacional, Guardacostas, instituciones educativas, comercio y CORPOAMAZONIA. Se expusieron artículos elaborados con reciclaje, con la participación de estudiantes del SENA, Colegio Naval, Institución Educativa Virgen de las Mercedes, Museo “Bugeo Rosado”, Instituto Politécnico, entre otras entidades. También personal de la Dirección Territorial Amazonas de la Corporación, realizó jornada de capacitación en conservación de fauna y flora, trámites ambientales; prevención y Control de Caracol Gigante Africano, entre otros.
Así mismo, se programaron actividades educativas en el Centro Experimental Amazónico de la Corporación, en Mocoa, capital del Putumayo. Avanza la Ruta Educativa Ambiental con aula itinerante terrestre AURORA, en el Colegio Ciudad Mocoa, de Mocoa, Putumayo, del 1 al 5 de junio; y en la Institución Educativa Valle del Guamuez, de Valle del Guamuez, Putumayo, del 15 al 19 de junio de 2015.
En Florencia, departamento del Caquetá, el Foro Día Mundial del Medio Ambiente: “Cambio ambiental global”, el 5 de junio de 2015, liderado por la Universidad de la Amazonia, Empresa de Servicios Públicos SERVINTEGRAL y CORPOAMAZONIA.
Fuente: Subdirección Administración Ambiental