Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • Acciones de prevención y control de Caracol Gigante Africano y Caracol de Jardín en el Sur de la Amazonia

Acciones de prevención y control de Caracol Gigante Africano y Caracol de Jardín en el Sur de la Amazonia

actividad caracol audiencia publica

En este año 2015, inició la tercera fase del subproyecto para la Prevención, Manejo y Control de Caracol Gigante Africano (Achatina fulica) en la Jurisdicción de CORPOAMAZONIA y de Caracol de Jardín (Helix aspersa) en el Alto Putumayo, que hace parte de las actuaciones de la Corporación para la gestión del riesgo en la región.

En Mocoa, capital del Putumayo, el pasado mes de mayo, se hizo seguimiento del convenio 540 de 2014 entre el ICBF y la Corporación, para avanzar en la coordinación de las actividades orientadas a la prevención, manejo y control del Caracol Gigante Africano, estrategia de cooperación fundamental contra este molusco invasor, que por sus hábitos alimenticios es un huésped de múltiples parásitos, que ponen en riesgo la salud humana. También se hicieron acercamientos con la oficina Red Unidos, que realiza trabajo con población afectada con la presencia de este molusco, y visita técnica e informativa a la Plaza de Mercado y Terminal de Transportes de Mocoa.

El equipo técnico de este subproyecto, informó que en la audiencia pública de rendición de cuentas de CORPOAMAZONIA, realizada el 22 de mayo de 2015, se brindó información a los asistentes sobre el tema, y previamente se realizó jornada de recolección y control de 50 kg de Caracol Gigante Africano, en la sede principal de la Corporación, en Mocoa, Putumayo.

102 personas participaron en las jornadas de capacitación y recolección de Caracol Gigante Africano realizadas en el mes de mayo en los municipios de Orito, Valle del Guamuéz y Leguízamo, departamento del Putumayo. Participaron representantes de alcaldías, secretarías de salud municipales, entidades promotoras de salud, hospitales, cuerpos de socorro; estudiantes, docentes y madres de familia de instituciones educativas y comunidad en general.

En el Valle de Sibundoy, Putumayo, se vinculó a la comunidad Kamëntsá que hace parte del programa de Familias en Acción, a través de jornadas de capacitación sobre la prevención, manejo y control del Caracol de Jardín. Además de alianza con la Asociación de municipios de la cuenca alta del Río Putumayo -AMUCARP-, para que incluyan las temáticas relacionadas con esta especie invasora, a la hora de realizar visitas técnicas e informativas a los ganaderos y agricultores.

Para promover la información sobre el impacto generado por el Caracol de Jardín, se ha hecho entrega en lo que va del año 2015, de 20 afiches y 241 plegables informativos, y de de 55 afiches y 323 plegables informativos sobre los métodos de control de Caracol Gigante Africano.

11 grupos de trabajo municipales de prevención, manejo y control de Caracol Gigante Africano a través de comités municipales existentes en los municipios de Curillo, Cartagena del Chairá, El Paujil, El Doncello y Belén de los Andaquíes, en Caquetá; en Leguízamo, Puerto Asís, Valle del Guamuez, San Miguel, Puerto Caicedo y Mocoa, en Putumayo. 31 Jornadas de recolección de 1.744 Kg de Caracol Gigante Africano y 300 Kg de Caracol de Jardín, con su respectiva disposición final en municipios de Caquetá y Putumayo. 88 capacitaciones a autoridades municipales y departamentales, fueron algunos de los logros del año 2014.

Hay que seguir fortaleciendo el trabajo interinstitucional y la vinculación de las comunidades, en las actividades orientadas a la erradicación del Caracol Gigante Africano y Caracol de Jardín.

Fuente: Subdirección Administración Ambiental, subproyecto Caracol Gigante Africano y Caracol de Jardín.

Foto: Nicolás Hernández.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co