
CORPOAMAZONIA acompaña diálogo de conflicto socio ambiental por proyecto petrolero en Valparaíso, Caquetá
El pasado 27 de junio, por el conflicto socio ambiental ocasionado por la implementación del proyecto petrolero Bloque el Nogal concesionado a la empresa Emerald Energy, se tuvo un espacio de diálogo en el puente sobre la Quebrada la Cacho de la vereda Florida del municipio de Valparaíso, departamento del Caquetá, con la participación de las comunidades campesinas del área de influencia del proyecto, y representantes de la Gobernación de Caquetá, Alcaldía de Valparaíso, Dirección Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA, Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá, y Vicaría del Sur, entre otros.
CORPOPAMAZONIA, en su papel de autoridad ambiental y de facilitador de procesos de concertación en temas relacionados con el desarrollo regional sostenible, hace acompañamiento a estos ejercicios de participación ciudadana, que permitan entendimiento y acuerdo entre las partes.
Cabe indicar, que en el proyecto que desarrolla la Corporación, relacionado con Ordenación Ambiental Territorial y de Ecosistemas Estratégicos en su jurisdicción, se ha venido trabajando, entre otros, con 9 municipios del Caquetá, en este caso Valparaíso, con el propósito de identificar las determinantes y asuntos ambientales para el ordenamiento territorial, priorizando la zona afectada por el Boque el Nogal; resultados que serán incorporados al Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio como lo explicó en la reunión, el Director Territorial Caquetá, Juan de Dios Vergel Ortiz.
Precisamente las determinantes ambientales sirven para resolver conflictos que puedan presentarse en el diseño y ejecución de proyectos y acciones relacionadas con el ordenamiento del territorio, porque se trata de normas de superior jerarquía, que deben acoger los Planes de Ordenamiento Territorial Municipal y los instrumentos que los desarrollan.
De otra parte, los asuntos ambientales “son criterios y orientaciones definidos por las autoridades ambientales, objeto de concertación entre la autoridad ambiental y el municipio o distrito en el proceso de Ordenamiento Territorial”, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Fuente: Dirección Territorial Caquetá.
Foto: Rafael Lozano.