
Reporte visita técnica de verificación del área de amenaza por movimientos en masa al municipio de Santa Rosa, Cauca
Mocoa, julio 30 de 2015.
CORPOAMAZONIA informa que realizada la visita técnica de verificación del área de amenaza por movimientos en masa al municipio de Santa Rosa, Cauca, sector Cabildo Sumayuyay Signo Carmelo, entre las instituciones de gestión del riesgo de desastres de los departamentos de Putumayo y Cauca, se encuentra que existe un deslizamiento en la margen izquierda, aguas abajo del río Caquetá, afectando un área aproximada de 9,2 hectáreas.
Por el momento no hay represamiento del río Caquetá y aunque el deslizamiento no representa riesgo para la zona, se debe tener en cuenta que debido a las condiciones cambiantes y persistentes del clima, se podrían presentar mayores incidencias en el proceso de deslizamiento sobre el cauce del río Caquetá. Se recomienda a las comunidades localizadas a orillas del río Caquetá, específicamente en los sectores de Puerto Limón y Puerto Guzmán, mantener el estado de alerta ante posibles incrementos en las inundaciones en las riberas del río Caquetá y estar atentos a los comunicados que emitan las oficinas de gestión del riesgo municipal de Mocoa y Puerto Guzmán.
A las comunidades afectadas del cabildo, se socializó la situación de amenaza existente y las recomendaciones generales de manejo frente a posibles emergencias por deslizamiento y avenidas torrenciales. Participaron de esta visita, los coordinadores departamentales de gestión del riesgo de desastres de Putumayo, Geovanny Zambrano y del Cauca, Edith Janeth Paz; el Alcalde del Municipio de Santa Rosa, Cauca, Eduardo Jiménez; profesionales de CORPOAMAZONIA y de la Gobernación de Putumayo, la Coordinadora de gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Mocoa, y voluntarios de la Defensa Civil de Mocoa.
CORPOAMAZONIA continuará con las acciones de monitoreo sobre la zona, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Cauca -CRC-.
Fuente: Subdirección de Planificación y Ordenamiento Territorial. Proyecto OAT-GR-SSIAG.