
Comunicado de prensa caso presunta muerte de un jaguar en Caquetá
Florencia, agosto 10 de 2015
Este fin de semana un usuario de Facebook, publicó información sobre una presunta persecución, caza y muerte de un jaguar en el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá. En este caso, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia, CORPOAMAZONIA, se permite comunicar a la opinión pública:
• Se adelantan las indagaciones preliminares, para verificar la veracidad de la información, identificar la ubicación geográfica exacta donde ocurrieron los hechos y los presuntos responsables de tan deplorable suceso.
• La Corporación tomará las medidas de ley e interpondrá la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, de acuerdo a los resultados de las indagaciones.
• Cabe resaltar, que la presencia de felinos en la región es un indicador del buen estado de conservación de los ecosistemas, típico de las zonas boscosas, que cumplen la función de corredor biológico.
• El jaguar (Panthera onca), importante en la dinámica ambiental de los bosques de la Amazonia Colombiana, se encuentra en riesgo de extinción alto, según la Resolución 0192 de 2014, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Por eso la cacería de estos animales silvestres en un delito.
• Mencionar que los conflictos causados por felinos, son ocasionados principalmente por la expansión de la frontera agrícola, destrucción de hábitats, inadecuado manejo de los sistemas ganaderos, y deforestación; impactos que generan disminución de presas en el medio natural, lo que ocasiona que estos animales silvestres, busquen otras fuentes de alimento, como los animales domésticos.
• Precisamente en la Web y Facebook de la Corporación, están publicadas recomendaciones en caso de presencia de grandes felinos. Además, el equipo técnico de fauna, adelanta jornadas de capacitación a la población rural de los municipios de la jurisdicción.
• Se hace un llamado para reportar a CORPOAMAZONIA las situaciones de conflicto generados por grandes felinos, para encontrar de la mano con la comunidad, soluciones que permitan afrontar la problemática, sin causar daño a la fauna silvestre.
• A la opinión pública se seguirá informando sobre las novedades de este lamentable caso.
Foto: tomada de Facebook.