Instagramfacebooktwittercorreoyoutubepqr

 

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia   republica colombia

  • Plan_derrames_hidrocarburos_sustancias_nocivas
  • aprovechamiento_forestal
  • concesion_de_aguas_subterraneas
  • concesion_de_aguas_superficiales
  • permiso_de_vertimiento
  • permiso_emision_atmosferica_fuentes_fijas
  • salvoconducto_movilizacion_especimenes
  • Noticias
  • 16 de septiembre dedicado a la Capa de Ozono

16 de septiembre dedicado a la Capa de Ozono

IMG-20150916-WA001216 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. En Florencia, Caquetá, se pintó en la Institución Educativa Los Andes, el mural ganador del concurso “La Capa de Ozono se recupera y hoy recupera este espacio”, elaborado por la aprendiz del SENA, Paquita Romero.

Durante el evento, se realizaron con los estudiantes, actividades lúdico pedagógicas para sensibilizar sobre este tema ambiental, se entregaron los kits “Ozonito” y bloqueadores solares para promover la conciencia sobre el cuidado de la salud por la exposición a los rayos ultra violeta, reportó el equipo del proyecto de educación ambiental de la Dirección Territorial Caquetá de CORPOAMAZONIA. También se vincularon el Ejército Nacional, Servintegral y medios de comunicación como la Emisora Comunitaria de Florencia.

El concurso del mural, que también se adelantó en Barranquilla, Bucaramanga, Pereira y Medellín, fue liderado por la Unidad Técnica de Ozono del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el apoyo de las autoridades ambientales territoriales.

dia capa ozono san fcoPor su parte, en el municipio de San Francisco, Putumayo, en la sede San José del Chunga del Centro Educativo Rural San Antonio del Porotoyaco, estudiantes disfrutaron de la proyección de videos ambientales y la elaboración de un mural. Valioso el apoyo de directivos y docentes del centro educativo y de profesionales de la WWF Colombia, quienes presentaron el Plan de Conservación de Oso Andino y  Danta de Montaña que se adelanta en el departamento del Putumayo.

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), indicó que la Capa de Ozono ha empezado a mostrar importantes signos de recuperación, por los compromisos a nivel mundial en la disminución y en algunos casos la eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono (SAO).

Fuente: Direcciones Territoriales Caquetá y Putumayo, proyecto Educación Ambiental.

  • 01_contraloria
  • 02_procuraduria
  • 03_Contaduria
  • 04_Transparencia
  • 06_Fiscalia
  • 07_portal
  • 08_asocars1
  • 11_cnsc
  • 13_mavdt
  • 14_colombiq
  • 15_siac
  • 16_Marca_pais
  • 18_ANDJE
  • 19_EKOGUI
  • gov_co