
Jornadas de capacitación a usuarios del Sector Minero del Putumayo
Evento de capacitación sobre el Registro Único de Comercializadores de Minerales (RUCOM), convocó el 24 de septiembre, en Mocoa, Putumayo, a usuarios del sector minero del Putumayo, de los municipios de Leguízamo, San Miguel, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Mocoa, Puerto Guzmán, y del Valle de Sibundoy.
Mauricio Montoya García, funcionario del Ministerio de Minas y Energía, quien orientó esta jornada convocada por CORPORAMAZONIA, explicó que el RUCOM, es una medida de control, a través de una herramienta tecnológica, que permite certificar a personas naturales y jurídicas que comercializan los minerales en el país, con el fin de darle mayor transparencia a esta actividad. Precisamente, la Ley 1450 de 2012 ordena implementar medidas de control a la comercialización de minerales, reglamentado por el Decreto 276 del 17 de febrero de 2015. También en este espacio, se presentó la herramienta tecnológica del SI MINERO, a través de la cual los barequeros pueden inscribir su actividad, para luego ser validada por la alcaldía municipal.
Por su parte, el 25 de septiembre se realizó en la Inspección de Santa Lucía, municipio de Puerto Guzmán, capacitación sobre el tema de áreas de reserva especial, como una manera de legalizar las áreas comunitarias, dirigida a representantes de comunidades afrodescendientes relacionadas con el sector minero, entre otras, explicó Claudia Milena Hurtado, Ingeniera de Minas de la Subdirección de Administración Ambiental de la Corporación.
Fuente: Subdirección Administración Ambiental.